

Los cocodrilos son una familia de saurópsidos arcosaurios que incluye 14 especies de grandes reptiles semiacuáticos como el cocodrilo del Nilo, el cocodrilo marino o el cocodrilo americano. Son muchos los que incluyen dentro de la familia de los cocodrilos a aligátores y caimanes por su gran similitud.
Los cocodrilos viven en las zonas tropicales de los continentes africano, asiático y americano, así como en Australia. Generalmente viven en ríos cuya corriente sea lenta, aunque algunas especies también habitan en estuarios salados y se adentran en el mar. Hay que decir que los cocodrilos son grandes nadadores y que por ello no debe extrañarnos que hayan colonizado algunas islas como Madagascar, pequeñas islas australianas o zonas del Caribe.
Tenemos un artículo actualizado que te puede interesar sobre los cocodrilos en este enlace
Los cocodrilos más jóvenes se alimentan de cangrejos, insectos y ranas, conforme van creciendo comienzan a cazar peces y a comer animales muertos o mamíferos y aves vivas que se acercan sin precaución a las aguas en las que habitan. Los cocodrilos cazan a sus presas por ahogamiento. Tras agarrarlas firmemente con sus mandíbulas las sumergen en las aguas hasta que se ahogan. Además los cocodrilos no pueden masticar por lo que cortan y desgarran a sus víctimas sacudiéndolas. En estas lides es frecuente que pierdan colmillos que son reemplazados por otros nuevos de forma natural. Es curioso como estos animales para ayudarse en su digestión tragan piedras, que les ayudan a moler los alimentos una vez son ingeridos. Recordemos que no son capaces de masticar y que por ello suelen tener digestiones pesadas.
Los cocodrilos pasan la mayor parte del día inactivos. Cuando hace sol gustan de tumbarse en las orillas de los ríos y mares, sin embargo por la noche cuando la temperatura del agua es mayor que la del exterior permanecen sumergidos lo que les ayuda a regular su temperatura corporal. Nunca suelen alejarse de las orillas de los ríos o mares en los que habitan ya que sus pesados cuerpos no les permiten desplazarse con agilidad fuera del agua.
En condiciones normales un cocodrilo puede alcanzar los 80 años de vida. La reproducción es ovípara y de una sola vez pueden poner del orden de 20 a 80 huevos.
Especies de cocodrilos
En el mundo podemos encontrar actualmente unas 23 especies de cocodrilos distintas. Éstas se encuentran tanto en agua salada como en agua dulce.
Todos ellos pertenecen a la familia de la cocodrilia e incluye también a los caimanes. Hay que diferenciar muy bien entre el propio cocodrilo y el caimán ya que no son el mismo tipo de animal y se encuentran en diferentes regiones con lo cual no hay que cometer el error de hacer pasar uno por otro.
Estas son las especies más importantes:
Cocodrilo Nilo
Se trata de una especie de cocodrilo que pertenece a la propia familia de Cocrodylidae. Son cerca de tres especies que se pueden encontrar en África y son de los más grandes del mundo ya que pueden alcanzar un largo de 6 metros y pesar hasta 730 kg. Aunque pudiera parecer que sólo se encuentra en el rio Nilo, la realidad es que se extienden por toda África y por la isla de Madagascar.
Cocodrilo Marino
Es un tipo de cocodrilo que se reconoce en agua salada. Se le llama también cocodrilo de estuario o cocodrilo poroso. También de la familia cocrodylidae, es el más grande de todo el mundo. Se encuentra principalmente en zonas del sudeste de Asia y también en parte de Australia.
Los cocodrilos machos pueden llegar a alcanzar un peso total de entre 600 y 1200 kilos midiendo cerca de 4,1 a 7 metros mientras que las hembras cocodrilo marino son más pequeñas y miden entre 2,1 y 3,5 metros teniendo un paso máximo de 550 kilos.
En esta especie el más grande que se ha conocido ha sido de 8,5 metros de longitud y con un peso de 1700 kilos. Fue encontrado en Queenisland en Australia.
Cocodrilo Americano
Se le conoce también como cocodrilo narigudo y como cocodrilo de Tumbes. Se encuentra generalmente en el Mar Caribe o en las costa de Florida y en el golfo del océano pacífico. En muchos casos se lo confunde con el alligator.
Tiene una longitud total de 6 metro y un peso de 500 kilos Su cabeza es bastante estrecha y larga mientras que sus escamas son unas escamas de color bastante claro comparadas con otro tipo de cocodrilos.
En México y en las Antillas hasta el norte de Venezuela y Perú también se han encontrado especies de este cocodrilo que actualmente está en peligro de extinción, sobre todo en Colombia.
Más artículos que te pueden interesar:
- Nadando con cocodrilos
- Galería de imágenes de reptiles