Cómo cortar el pelo del perro

AnimalesMascotas

Cortar el pelo de los perros es algo que es mejor que lo haga siempre un profesional, pero si tienes tiempo y además, ganas de cuidar de manera especial a tu perro y conocerlo un poco mejor y darle un poco de cariño, puedes cortarle el perro a tu perro tu mismo y aquí te enseñaremos cómo. No todas las razas de perro admiten un corte de pelo o no es recomendable que lo tengan de modo que vemos también qué perros es mejor que eviten el corte de su pelaje y cómo proceder en el caso de querer cortar el pelo del perro en casa.

Como cortar el pelo del perro

Una de mis preocupaciones más frecuentes cuando llevaba a mi perro a cortarse el pelo a una peluquería canina era saber cómo lo trataban porque él es muy asustadizo de modo de decidí que era hora de probar a hacerlo en casa, aunque para ello ya os digo que será necesario que tengáis el material adecuado para cortar el pelo del perro en casa, algo de lo que también os vamos a hablar en este artículo.

Tipos de pelaje del perro ¿cuál se puede cortar y cuál no?

Como cortar el pelo del perro tipo pelo

Antes de ver todos los pasos a seguir para cortar el pelo del perro en casa, es necesario saber que existen determinadas razas de perro o tipos de pelaje que es preferible mantener de forma natural. No olvidemos, que el pelaje protege a los animales, no solo a los perros, tanto del frío del invierno, como de los rayos solares en verano, de modo que a la hora de cortarles el pelo es mejor hacerlo por su bien, o para mantenerlo en una longitud que no les moleste y no solo porque nosotros pensemos que es más estético o que nuestro perro se ve más bonito.

A la hora de hablar del pelo de los perros, tenemos que saber que estos tienen el llamado «pelo primario» y también el «pelo secundario«. El «primario» es el pelo exterior del perro que es más largo, mientras que el «secundario» se encuentra debajo y es el que realmente ejerce esa capa de protección que hemos mencionado anteriormente. De hecho, en los cambios de estación, el pelo secundario cae o se hace más frondoso para que el pelaje del perro se adapte al clima, de modo que notaremos como en invierno se cae para renacer más fuerte y grueso, mientras que en verano, el perro pierde gran parte de su pelaje e incluso en algunas razas se nota mucho el cambio.

Pero no todas las razas de perro tienen este subpelo de modo que no todas sueltan pelo cada temporada, de manera que tal vez requieran un corte de pelo de forma más frecuente.

Podemos entonces distinguir varios tipos de pelo en los perros que son:

  • Pelo corto: los bóxer, los pitbull y muchos perros de cruce tienen este tipo de pelo que es el que precisamente no necesita ningún corte, pero en el caso de presentar alguna zona con un pelo algo más largo, como en la cola o en el pecho, podemos repasar con una máquina corta pelo para perros, sin usar aceites o suavizantes.
  • Pelo largo: es el pelo de perros como el yorkshire o el pomerania. En este caso se puede cortar el pelo sin problema, usando algún suavizante y con tijera.
  • Pelo duro: que es el pelo de los schnauzer. Suele medir más de 10 cm de longitud y tiene una textura dura. Para cortar este tipo de pelo será necesario el uso de una máquina eléctrica para cortar el pelo del perro y evitar el uso de aceites o suavizantes.
  • Pelo rizado: es el pelo de lo caniches y los perros de agua, que suele necesitar cierta humedad para poder ser cortado correctamente. Además, el corte es mejor que se haga con tijera en algunas zonas y con máquina en otras.

Una vez sepas qué tipo de pelo tiene tu perro, puedes pasar al siguiente punto de nuestro artículo, en el que os hablamos de todo lo que necesitas para cortar el pelo del perro en casa. Por otro lado, será bueno que te informes bien de la raza de tu perro ya que dependiendo del tipo de raza y el corte que le hagamos es posible que acabemos descubriendo como su pelo cambia. Es el caso por ejemplo del bichón maltés ya que en el caso de cortarle el pelo menos de 4 centímetros, comprobarás como su pelo se torna rizado.

¿Qué se necesita para cortar el pelo del perro?

Como cortar el pelo del perro que se necesita

A partir de unos sencillos pasos podremos cortar el pelo a nuestra mascota y ahorrarnos algo de dinero. Pero para empezar necesitamos tener a la mano todos los implementos que vayamos a necesitar, y que os vamos a enumerar a continuación.

Después debemos buscar una mesa firme en donde pondremos a nuestro perro, recuerda que debe ser muy firme pues ejerceremos presión sobre en el peso de nuestro perro en caso de que este se sienta inquieto.

Estas son las herramientas y accesorios que necesitas para cortar el pelo de tu perro en casa:

Cepillo para perros

El cepillo para perros es esencial para esquilar al animal. De hecho, es el accesorio que se usará varias veces durante la preparación, ya que lo vas a necesitar para desenredar los primeros nudos y eliminar el pelo muerto, y luego durante el corte, para poder enfocarte en puntos muy específicos, y después de la preparación, para arreglar el cabello y eliminar cualquier residuo derivado del corte.

Hay muchos tipos de cepillos para perros en el mercado, adecuados para cualquier raza y cualquier tamaño, capaces no solo de mejorar el cabello, sino también de estimular la circulación de la piel: por lo tanto, es esencial elegir el mejor cepillo para la raza de tu perro, para que puedas obtener los mejores resultados para tu amigo inseparable.

Tijeras para esquilar perros

También las tijeras para cortar el pelo del perro es un producto esencial, que debe ser adquirido en base a unos factores muy importantes. Sea cual sea el modelo que elijas, es importante asegurarse de que estén hechas de titanio o acero inoxidable, y que la longitud de las cuchillas no supere los 10/15 cm, para que el corte sea posible con precisión y seguridad.

También en este caso en el mercado hay muchas tijeras para cortar el pelo de los perros a la venta , y es importante poder elegir el modelo con el compromiso correcto en longitud y materiales, en función del tamaño de tu amigo de cuatro patas: cuanto mayor sea el tamaño del perro y más pelo, por supuesto, las tijeras utilizadas en el corte deben ser más grandes.

Maquinilla de afeitar eléctrica ajustable

Una maquinilla de afeitar eléctrica con cuchillas de longitud ajustable también es un excelente compañero para cortar el pelo del perro en casa. Especialmente en algunas áreas del pelaje, con esta máquina puedes obtener resultados precisos y más rápidos, siempre recordando prestar atención a la longitud del afeitado: es importante evitar afeitar el pelaje del perro a cero, porque su piel es muy delicada, especialmente en lo que respecta a quemaduras solares e irritación.

También en este caso, hay muchas maquinillas de afeitar eléctricas en el mercado con cuchillas ajustables para cortar el pelo del perro en casa, y elegir la mejor para tus necesidades no es tan complicado: solo recuerda elegir un modelo del tamaño correcto (teniendo en cuenta el tamaño del perro) y asegúrate de que no haga demasiado ruido, para no molestar a tu amigo peludo.

Hueso para perros

Al final de la preparación, es importante recompensar a tu perro para que asocie el procedimiento con un momento de alegría, después del cual se le dará un pequeño regalo. Por lo tanto, en cada preparación es importante darle un premio, que podría ser un puñado de la mejor comida para perros o algo más sustancial.

Puedes recompensar a tu amigo de cuatro patas con uno de los muchos huesos de perro en el mercado , disponibles en diferentes formatos sintéticos y naturales, y que tienes que elegir cuidadosamente no solo en función de las necesidades del propietario, sino también del tamaño de tu compañero de confianza .

Una vez que tenemos todo lo necesario pasaremos a cortar el pelo de nuestro perro asegurándonos de que no esté muy corto ni que luzca horrendo, para eso debemos tener un poco de criterio y si anteriormente ya lo hemos llevado a una peluquería canina a hacerle un corte de pelo regular, ya tenemos una idea acerca de cómo es el procedimiento.

En el caso de que emplees una máquina de cortar pelo, es necesario que leas bien el manual antes de usarla para que no dañes al perro.

Siguiendo estos pasos, de seguro que te va muy bien.

Cómo cortar el pelo del perro paso a paso

Como cortar el pelo del perro pasos

Cuidar la salud de tu mascota, incluye también el ayudarle a tener el pelo de forma correcta en todo momento. Si decides tú mismo realizar el corte de pelo de tu mascota entonces es bueno que tengas en cuenta algunas cosas.

En primer lugar es el hecho de comprar una máquina de cortar de pelo para perros. Ten en cuenta que el tipo de pelo del perro y el corte que quieras hacerle tendrás que usar un tipo de maquinilla u otro.

Para poder hacer los últimos retoques necesitas al menos unas tijeras con el fin de poder darle el final que no se puede dar realmente con la máquina de cortar.

Lo ideal es que puedas tener la ayuda de alguien que sostenga a tu mascota con el fin de que no se mueva y así puedas hacer el corte de pelo que deseas. Si no tienes a nadie para que te ayude, entonces debes buscar la forma de atar a tu mascota a una mesa o similar. Tienes que hacerlo suave, para que no se asuste por supuesto, porque de lo que se trata es de no hacerle daño y que pueda estar quieta para que no haya inconvenientes de cortarla con la maquinilla de cortar pelo.

Vamos con todos los pasos para cortar el pelo del perro uno a uno:

Cepilla al perro

Lo primero que debeS hacer es cepillar a tu perro , eliminar todo el exceso de pelo, desenredar los nudos y comenzar a hacerle entender que es hora de cuidar su pelaje. Durante el cepillado, puede ser un buen hábito comenzar a hablar con él, con un tono cálido y tranquilo, para calmarlo desde el principio.

Lavado

Luego es necesario proceder con el lavado, de igual forma a cómo ya sueles hacer cuando bañas al perro en casa . Por lo tanto, es importante seguir todos los procedimientos apropiados, luego secar al animal con una toalla tradicional o una de las muchas toallas para perros , y también con la ayuda de un secador de pelo, tal vez un secador de pelo para perros o uno de los muchos cepillos para Perros con secador de pelo integrado .

Cepilla nuevamente

Luego pasamos a un mayor cepillado del perro , para eliminar nuevamente el pelo residual y desenredar los nudos que podrían haberse creado durante la fase de lavado. Mientras tanto, debes continuar hablando con el animal, usando un tono firme y tranquilo, para calmarlo.

Máquina eléctrica

Ha llegado el momento de cortar el pelo al perro. Dependiendo del tipo de cabello y el tamaño del perro, puede ser necesario comenzar el proceso usando una maquinilla de afeitar para perros con cuchillas ajustables, siempre recordando desinfectar las cuchillas de la máquina antes de usarlas, con una solución alcohólica o con un  desinfectante apropiado. Es necesario usar la herramienta siguiendo la marcha del torso del perro y la sensación relativa de crecimiento del cabello, con extrema delicadeza y tratando de dejar un abrigo uniforme que pueda proteger la piel. También en este caso es importante calmar al perro, porque el ruido de la máquina de afeitar eléctrica podría molestarlo.

Acabado

Después de esquilar con la rasuradora eléctrica, puede ser apropiado proceder con el acabado de algunas áreas del pelaje del animal. También en este caso es importante desinfectar las tijeras antes de usarlas , y luego proceder con mucha calma para ajustar cualquier error, definir el cabello de las piernas, el hocico y las orejas, teniendo mucho cuidado de no cortar el bigote de tu pequeño amigo.

Premio

Por último, llega el momento del premio. Ya es hora de que tu pequeño amigo peludo aprecie el momento de pasar por un corte de pelo. Después del procedimiento del corte, puedes darle al perro un hueso o croquetas, hablando con él con una voz alegre y juguetona, para que entiendan lo bueno que será que le cortemos el pelo (incluso cuando no nos entienden).

Y, recuerda que …

Antes de acabar con el artículo y dejar que veas un vídeo para que compruebes de qué modo puedes cortar el pelo al perro, queremos darte unos consejos a la hora de cortar el pelo y peinar a tus perros. Vamos con ellos:

Siempre a manos de un profesional

Cómo cortar el pelo del perro

Si no sabes bien cómo hacer un corte de pelo a tu mascota es mejor que vayas a un profesional. Imagina que alguien te hiciera un corte de pelo a ti que no tiene experiencia en ello, ¿te gustaría? Pues a tu mascota tampoco. Es importante que acudas a un profesional para que sepa, además, cómo hacer las cosas con seguridad.

Ten en cuenta que el profesional conoce los tipos de perros y sus pelos, sabe a qué medidas se deben cortar y cómo hacer los peinados para que tu mascota no solo esté radiante, sino saludable. Recuerda que hay tipos de perros a los que no se les pueden hacer cortes de pelo extremos y otros que, simplemente, no les debe cortar el pelo.

Además, este profesional hará las cosas con las herramientas adecuadas, herramientas que tú no tienes en casa. Esto quiere decir que todo el proceso será menos estresante para tu mascota, a diferencia de lo que podría acabar siendo si lo quieres hacer tú, tu perro se mueve, te pones de los nervios, etc.

Con los productos adecuados

Cómo cortar el pelo del perro

Por otro lado, debes tener en cuenta que los sitios de peluquería canina usan una serie de productos que son mucho más adecuados para tus mascotas que los que tú puedes comprar en la mayoría de los casos. No solo harán un buen corte de pelo a tu perro y lo dejarán súper bien peinado, sino que también lo desparasitarán y lo dejarán con una imagen de acabado que no conseguirías en casa.

Lo que sí debes hacer tú es tener unos cuidados en casa con el pelo de tus mascotas y serán los profesionales de la peluquería canina los que te hablen de ellos. Estos cuidados son diferentes en función del tipo de perro que tienes, el peinado que le quieres hacer y el tipo de pelo de estos. En este sentido, hay razas que necesitan muchos más cuidados que otras.

Vídeo sobre cómo cortar el pelo a tu perro:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar