

El Maine Coon es similar en apariencia al gato montés noruego pero a diferencia de este, es de Estados Unidos, más concretamente de Maine. Existen muchas leyendas sobre su origen, una de las cuales afirma que se trata de un cruce entre un gato y un mapache, lo cual es biológicamente imposible. ¿Sabías que el Maine Coon fue el primer gato estadounidense en ser aceptado en exposiciones felinas? La gente de Maine está orgullosa de sus extraordinarios gatos y cree que son más inteligentes, más rápidos, más fuertes y, en última instancia, mejores en todo que otros de su especie. Ya en el siglo XVIII, comenzaron a comparar al Maine Coon con los perros de fiesta campestre de sus vecinos.
El carácter del Maine Coon
Maine Coon se puede definir como amigable, juguetón y amable. En general, son gatos muy sociales que disfrutan de la compañía de sus dueños. Para lograr que un felino en su etapa Adulta sea Balance y sociable, se debe prestar especial atención a la socialización del gato en su etapa de cachorro, que se inicia a las 3 semanas de vida y que termina alrededor de los 7 años .
Hasta entonces, el niño deberá quedarse con su madre y sus hermanos, lo que le permitirá aprender el lenguaje del gato, patrones de juego o inhibidores de mordedura. En este punto, también tienen que encontrarse con personas y otros animales para evitar los miedos que pueden ocurrir en la edad adulta. Además son gatos a los que les encantará jugar y divertirse en todas las etapas incluida la vejez, además son gatos muy inteligentes capaces de reconocer una gran variedad de palabras y órdenes. Como característica, podemos hablar de habilidades vocales, ya que el Maine coon es un gato conocido por aullidos, ronroneos y chirridos frecuentes. También les encanta el agua y la nieve.
Se recomienda un Maine Coon para familias activas que estén familiarizadas con gatos o niños o no. Se trata de un gato muy adaptable que apreciará en diferentes ambientes, pero especialmente en casas de campo donde podrá explorar y desplegar su comportamiento instintivo sin límites. Es un gato excepcionalmente dócil y sociable, y generalmente no muestra ningún problema de comportamiento.
La salud del Maine Coon
Es una buena idea visitar a su veterinario cada 6 o 12 meses para un chequeo completo y posibles problemas de salud. Además, el especialista nos orientará para seguir el correcto calendario de vacunación de los gatos, así como las desparasitaciones internas y externas del organismo que debemos realizar periódicamente. Los medicamentos preventivos son esenciales para garantizar la salud de su gato. Asimismo, se debe prestar atención constante a su comportamiento, a sus deposiciones o a su capacidad para expulsar las bolas de pelo, lo que se puede prevenir utilizando cebada para gatos.
Los cuidados del Maine Coon
Cuidar de un Maine Coon es relativamente sencillo, aunque puede resultar un poco caro, principalmente debido a su gran tamaño. Nos referimos en concreto a su alimentación, que debe basarse en productos de alta calidad, que elegimos para alimentación animal, recetas caseras o dietas crudas, como los piensos. Elegir el producto correcto afectará la salud, el espíritu y el pelaje brillante. Dado que tiende a ser obeso, se recomienda dividir la ración de alimento entero en dos o tres comidas al día.
Aunque el Maine Coon, como todos los gatos, suele pasar muchas horas cuidándonos los dientes, debido a su largo pelaje, deberíamos dedicar unas horas a la semana a cepillarnos los dientes.
Esta rutina nos ayudará a mantener su pelaje limpio, pero también nos ayudará a detectar problemas en la piel, dolor o presencia de parásitos. Podemos utilizar un cepillo de cerdas para cepillar, y si aparecen nudos, primero debemos utilizar una pequeña máquina de coser, especial para gatos. En principio no debemos bañar a los gatos, porque los gatos se limpian solos, pero si nos acostumbramos desde pequeños, también podemos iniciar una rutina de baño mensual, con el uso de champú y acondicionador destinado a gatos, esto ayudará mantener su abrigo perfecto.
Para mostrar sus comportamientos naturales específicos de la especie, se les debe proporcionar una caja de arena grande para liberarse y cubrir con compost, así como algún tipo de rastrillo para rascar y marcar.