

La dieta de los gatos es tan esencial para mantener su salud como nuestra dieta. Si queremos que nuestro gato esté sano y fuerte, debemos proporcionarle los nutrientes que necesita. Al ser carnívoro por naturaleza, su alimentación debe basarse en la carne para aportarle las proteínas necesarias, además de aportar taurina, un aminoácido muy importante para él.
La edad, el tamaño y los hábitos del gato (si es activo, si es más tranquilo, si tiende a tener sobrepeso…) determinarán en gran medida el tipo de alimentación que le ofrecemos. Sin embargo, todo el mundo necesita una dieta equilibrada y nutritiva. También habrá que tener en cuenta las condiciones específicas en las que la fuente de alimentación también será diferente. Hablamos de gatas gestantes, cachorros, gatitos castrados, ancianos e incluso las diferentes razas de gatos que hay.
10 alimentos que no pueden comer los gatos: pescado crudo
Todo lo que contenga pescado crudo debe eliminarse de la dieta de su gato. El pescado crudo carece de vitamina B, que es necesaria para el organismo del gato, y su ausencia puede provocar convulsiones e incluso coma.
Debes saber que las latas de atún normal no son para gatos porque carecen de taurina, así que explora aquí los alimentos que la contienen, un componente esencial de su dieta.
También tenga en cuenta que cualquier cosa cruda, ya sea carne o pescado, puede albergar bacterias. Los peces pueden infectarse con Anisakis, un gusano parásito que puede dañar el sistema digestivo.
10 alimentos que no pueden comer los gatos: dulce
A los gatos no les gustan las personas. El dulce es un sabor que no les gusta y además perjudica su metabolismo, por lo que este es otro alimento a evitar. Nada de chocolate o pastel porque pueden causar de todo, desde vómitos e insuficiencia hepática hasta pérdida de coordinación y coma. El chocolate tiene su propio capítulo porque contiene una sustancia llamada teobromina que es altamente tóxica para los animales, convirtiéndose en el alimento más prohibido para perros y gatos, ya que comerlo puede acelerar su corazón, debilitar el cuerpo e incluso la muerte. Ten mucho cuidado con él.
10 alimentos que no pueden comer los gatos: verduras
Las verduras no siempre son buenas, al menos para nuestros compañeros. Existe una sustancia llamada tiosulfato, que se encuentra en algunas plantas como el ajo, la cebolla, el ajo, el cebollino, … que destruye los glóbulos rojos de los animales y puede causar anemia.
10 alimentos que no pueden comer los gatos: sal
Dicen que la sal obstruye las arterias de los humanos y lo mismo ocurre con los gatos. Si se ingiere demasiado, se acumula en los riñones y comienzan a surgir problemas con el drenaje y la eliminación de líquidos. Comer muchos alimentos salados también puede causar presión arterial alta en los gatos.
10 alimentos que no pueden comer los gatos: huevos
Del mismo modo que ocurre con el pescado poco cocinado. Los huevos contienen avidina, una proteína que impide la absorción de las vitaminas B, lo que genera una deficiencia nutricional innecesaria para los gatos. Además, como todos los seres vivos, puede contener parásitos que enferman al animal.
Si no quieres que tu mascota esté expuesta a la bacteria salmonela u otras enfermedades, evita siempre comer huevos crudos. En su lugar, elige huevos duros pero en pequeñas cantidades.
10 alimentos que no pueden comer los gatos: café
Los gatos que toman estimulantes, como café o té, pueden alterarse o ponerse ansiosos. Los gatos no tienen la capacidad de eliminar las sustancias tóxicas que se acumulan en el hígado de otros animales, como los perros, por lo que un gato que bebe o bebe cafeína mostrará muchas propiedades interesantes de estas sustancias en su organismo, ya que tarda más en deshacerse de ellos.
10 alimentos que no pueden comer los gatos: cereales
Pan, cereales, etc. Pueden alterar el sistema digestivo de tu gato y causar molestias, por lo que es mejor no darselos. Controle la composición de los alimentos para asegurarse de que contenga suficientes granos.
10 alimentos que no pueden comer los gatos: leche
Alimentar a tu gato con leche es el error humano número uno cuando se trata de alimentar a los gatos. Los reclamos publicitarios están en nuestro subconsciente y son un gran error. Tenemos que deshacernos de la imagen mental de este gatito alimentando felizmente su plato de leche: el gato es intolerante a la lactosa. Con la excepción del período de lactancia, que continúa dentro de los dos meses posteriores al nacimiento, estará completamente libre de leche. Aunque si lo hicieran por motivos de salud, lo ideal sería que fuera sin lactosa, al contrario, es habitual que padezcan diversos trastornos digestivos.
10 alimentos que no pueden comer los gatos: nueces
Su estómago es muy sensible y cualquier ingrediente graso como las nueces o cualquier comida frita es muy dañino para él. Las consecuencias si se abusa de esta dieta pueden ser variadas, desde diarrea hasta insuficiencia renal.
10 alimentos que no pueden comer los gatos: uvas
Las uvas son muy dañinas porque si se comen en pequeñas cantidades pueden afectar directamente a los riñones y provocar insuficiencia renal.