

Los animales vertebrados son todos aquellos que disponen de huesos y columna vertebral. Se dividen en cinco grupos y cada uno de ellos tienen sus propias características anatómicas y fisiológicas particulares. Os lo explicamos.
Peces
Los esqueletos de los peces y su sistema muscular interactúan en conjunto. Este conjunto se constituye de huesos y en ocasiones también de cartílagos, los cuales adquieren movimiento gracias a los ligamentos y tendones. La constitución muscular y su desarrollo se encuentra fuertemente ligada al conjunto óseo. En la gran mayoría de especies, los músculos no dejan de desarrollarse.
Reproducción
El tipo de reproducción en estos animales pueden ser variados. Generalmente, la mayoría colocan sus huevos en el medio acuático donde son fertilizados por el macho. Éste dispersa sus espermas sobre los huevos. De los miles de huevos puestos, solo unos pocos lograrán desarrollarse y convertirse en futuros peces, otros se convertirán en alimento de otros organismos.
Morfología
La mayoría de los peces están recubiertos de escamas. Por otro lado, otros están recubiertos de scutum. También están los peces de piel desnuda y muchos se encuentran recubiertos de una capa protectora, el mucus.
El cuerpo del pez empieza en la cabeza y termina en la cola, sin diferenciación segmentada. Los peces disponen de varios tipos de aletas a lo largo de su cuerpo. Éstas están adaptadas para nadar y para llevar a cabo los movimientos necesarios. Sus funciones son diversas, sirven para impulsarse, girar o para mantener el equilibrio. Las aletas están constituidas de hueso o cartílago.
Anfibios
Los anfibios pertenecen al grupo de vertebrados tetrápodos. No disponen de pelo, tienen una piel fina y húmeda para combatir la sequedad. Su respiración es pulmonar, lo que significa que, aunque deben estar cerca del agua y en ambientes húmedos, respiran en el exterior.
La reproducción se lleva a cabo en el medio acuático. Cuando la hembra pone los huevos en el agua, el macho los rocía con sus espermas a la vez.
Morfología
Algunos de estos animales presentan dos partes en su cuerpo, como las ranas (tronco y cabeza) y otros presentan tres, como la salamandra (cabeza, tronco y cola). Su cabeza dispone de ojos, párpados y una fina membrana que protege el glóbulo cuando el animal se encuentra sumergido. Puede oír a través de membranas dispuestas en los laterales de su cabeza. Los dientes son más bien blandos y la lengua bífida.
U cuerpo se constituye de cuatro extremidades. Las posteriores suelen tener cinco dedos y las anteriores suelen tener cuatro. Muchos de los anfibios tienen sus dedos unidos por membranas, las cuales facilitan su movimiento en el agua.
Anatomía
Los pulmones de estos animales no son demasiado eficientes, con lo que se ayudan a través de su piel, por donde también captan oxígeno. Algunos también producen cierta sustancia tóxica como mecanismo contra enemigos. El corazón de los anfibios se constituye de dos aurículas donde una recoge la sangre que viene de los pulmones y la otra del resto de su cuerpo.
Reptiles
Estos animales tienen su cuerpo cubierto de escamas epidérmicas córneas. Estas escamas son secas, preparadas para proteger contra el calor y también son impermeables. Tienen respiración pulmonar, la reproducción es sexual y son ovíparos. En algunas especies los huevos se forman dentro de la madre. Son expulsados cuando el embrión está prácticamente desarrollado. En otras especies, los huevos se depositan y en la tierra y el embrión se desarrolla fuera del cuerpo de la madre.
Morfología
El cuerpo de estos animales se constituye de tres partes, cabeza, tronco y cola. Su cabeza de dos ojos, dos aberturas nasales, boca y dientes. Pueden percibir los sonidos a través de dos orificios auditivos o también a través de vibraciones en su cráneo. Pueden disponer de extremidades como en el caso de los lagartos o bien no disponer de ellas, como las serpientes.
Anatomía
Los reptiles tienen costillas que están unidas a la columna y al esternón. Este conjunto constituye su caja torácica. La circulación es similar a la de los anfibios a diferencia de los cocodrilos, los cuales disponen de dos ventrículos.
Reproducción
La reproducción es sexual y la fecundación interna. Las hembras expulsan los huevos en lugar seguro y éstos eclosionan cuando adquiere su madurez. La temperatura corporal de estos animales es inestable, ya que son de sangre fría.
Aves
Estos animales están recubiertos de plumas a modo de protección contra el frío y la lluvia para poder volar. Las aves tienen cinco tipos de plumas, cada una situada estratégicamente para llevar distintas funciones. Las plumas de la cola son las timoneras, las de las alas son las remeras, las del dorso las coberteras y las del vientre el plumón. La respiración de las aves es pulmonar.
Morfología
Las aves tienen cabeza, tronco y cola. Disponen de ojos y párpados, pico, orificios diminutos cubiertos de plumas por donde oyen. Su cuerpo se constituye de cuatro extremidades. Dos patas escamosas y aptas para agarrar y dos alas para volar, y para las que no lo hacen, les sirven para mantener el equilibrio o para impulsarse.
Anatomía
Los huesos de las aves son muy ligeros precisamente para poder alzar el vuelo. Almacenan los alimentos en un buche y los expulsa para entregarlos a sus crías. Las aves tienen cloaca, que lo mismo les sirve para excretar como para a reproducción. Tienen un sistema digestivo formado por el estómago muscular y glandular, intestinos, etcétera.
Reproducción
Su reproducción es interna y son ovíparos. Los huevos se desarrollan en el interior de la madre y son depositados e incubados hasta que eclosionan. Algunas especies son nidífugas, como las gallinas, por ejemplo, las crías dejan el nido en cuando salen de la cáscara. Las nidícolas, por el contrario, son aves que se quedan en el nido hasta alcanzar la madurez. En este caso, sus progenitores se encargan de su alimentación y protección.
Mamíferos
Son animales sexuales, tras la fecundación interna las crías se desarrollan en el interior de la hembra. Las crías nacen cuando adquieren cierta madurez y posteriormente son amamantadas por la madre.
Morfología
Las características de los mamíferos son similares a la de los humanos, que también se incluyen en este grupo. Tienen ojos, orejas, nariz, oídos, labios para succionar, dientes y muelas. En el caso de los carnívoros también tienen colmillos. Disponen de cuatro extremidades adaptadas a cada especie, unas tienen dedos, otras pezuñas, etcétera.
Anatomía
La respiración es pulmonar, doble circulación sanguínea con dos ventrículos y dos aurículas. En los mamíferos existen grupos digestivos con una serie de características diferentes. Los rumiantes, por ejemplo, almacenan su alimento para ser regurgitado posteriormente y rumiarlo.
Reproducción
La reproducción de los mamíferos es sexual e interna. El macho tiene testículos en los que se encuentran los espermatozoides. Las hembras tienen ovarios y un útero, y tras la copulación, los óvulos de éstas son fecundados en su interior. Los embriones pueden desarrollarse de varias formas:
- Lo más común es el desarrollo dentro de la placenta, donde el embrión se nutre a través de la madre. Cuando el feto adquiere su cierta madurez la madre da a luz.
- Otra forma es el desarrollo del feto en el interior de la madre, aunque, el tiempo que pasa dentro de ella es muy corto. El desarrollo completo se lleva a cabo fuera, en una bolsa marsupial. Los canguros, por ejemplo.
- Por último, otra forma de desarrollo de un embrión es en el interior de un huevo. Los prototerios son mamíferos que no disponen de útero, y esto les convierte en ovíparos. El caso del ornitorrinco, por ejemplo.
Fisiología
Fisiológicamente suelen tener pelo. Van mudando dicho pelo cada cierto tiempo. Los hay que apenas tienen pelo, aunque disponen de una piel muy gruesa apta para soportar altas temperaturas y pérdidas de agua.
También te puede interesar:
Pez globo – Fotos, características, hábitat y ¿es venenoso?
Originally posted 2017-08-25 00:54:12.