

Tiene pinta de pequeño boxeador, andares provocativos, ojos saltones que te miran fijamente y un morrete chato muy gracioso, con todas estas pistas es difícil errar en la solución. Nos referimos obviamente al Bulldog Francés, una raza pequeña, pero con mucho carácter. La intención de este artículo es descubrir un poco de su historia, variedades, cuidados, alimentación, etc. Comencemos con un poco de historia sobre el Bulldog Francés.
El Bulldog Francés | Historia de la Raza
El origen del Bulldog Francés lo tenemos que situar a mediados del siglo XIX. Aunque quizás nos tengamos que remontar algo más lejos, concretamente a la Inglaterra del siglo XVIII. En Inglaterra existía una raza de perro descendiente de la raza Mastiff, el Bulldog Inglés.

Mastiff Inglés
El Bulldog Inglés era una raza muy famosa en la Inglaterra Victoriana por su participación en los juegos de presa de la época, se criaban para el disfrute del personal, haciéndolos participar en luchas contra toros, osos y tejones. Cuando en 1835, se abolió las peleas entre animales, el Bulldog Inglés, pasó a ser una raza reconocida como símbolo de resistencia y valentía.

Bulldog Inglés
La prohibición acabó con los espectáculos de toros y osos, pero curiosamente, nació otra afición clandestina, la pelea de perros. Es en este momento en el que el al Bulldog Inglés, comienza a ser mezclado con otras razas, preferentemente Terrier, buscando rapidez y fiereza. Las razas resultantes fueron Bull Terrier y el Staffordshire Bull Terrier.

Bull Terrier
Pero no a todo el mundo le interesaban las peleas de perros y así comenzaron a criar Bulldog de pequeño tamaño, con un peso de entre 7,3 kg y 11,8 kg. Las diferencias con el Bulldog Inglés, eran evidentes, no sólo en lo referente al tamaño, sino también en su fisonomía. Ejemplares con la cara chata o con el hocico largo, orejas tiesas o «de rosa», unos con patas largas y otros con patas cortas. La verdad es que no tuvieron mucha aceptación, aunque contaban con un grupo de fans, que siguieron criándolos. Estos pequeños Bulldog Ingles de tamaño pequeño, cambiaron de nombre por el de Bulldog Miniatura.

Bulldog Miniatura o Bulldog Francés
Con la Revolución Industrial, muchos pequeños artesanos, se vieron obligados a buscar trabajo en otros países, donde la industria todavía no había llegado, uno de esos destinos era Francia. Con ellos se llevaron sus enseres y pertenencias y también a sus perros.
A finales del siglo XIX, el Bulldog Miniatura (Francés), se había ganado el corazón de los franceses, llegando incluso a ser exportados de vuelta a Inglaterra, donde se les llamo «Perros con Orejas de Murciélago». Esta raza que realmente habían sido creada por ellos y que por ignorancia, había dejado desaparecer. Francia redactó el primer estándar de la raza, haciendo suya la nomenclatura, pasando a llamarse Bulldog Francés. Desde entonces hasta ahora, esta raza permanece prácticamente igual.

Bulldog Inglés Bulldog Francés
Cuando las clases ricas estadounidenses, viajaron a París, se quedaron prendados de este pequeño perro que veían pasear por los bulevares parisinos. Era una raza totalmente desconocida en el Continente Americano.

Bulldog Americano
Rápidamente esta raza fue exportada a los EE.UU, donde además de criar el Bulldog Francés, también crearon otra clase, el Bulldog Americano, mucho más alto y con distintas características morfológicas.
El Bulldog Francés | Cómo es el Bulldog Francés
Como hemos visto, el Bulldog Francés no se creó ni para la caza, ni para el campo, ni para los ratones. El Bulldog Francés fue creado como perro de compañía.
Se trata de un animal listo y de gustos refinado, le encanta estar sentado en el sofá de casa con su amo, sobre todo si éste le da golosinas. Aunque con esta descripción parece un animal tranquilo, no nos engañemos, le encanta la diversión, el juego, el paseo con su dueño, etc.
Para conocer mejor el carácter del Bulldog Francés, podemos decir que no todos los perros toleran llevar un gorro de vaquero y mantenerse quieto para la foto, o ser capaz de estar delante de un rico pastelito y no tocarlo o ser paseado en un carrito de bebe sin moverse, el Bulldog Francés será capaz de hacerlo, siendo el mejor aliado, por su participación a la hora de asistir a una fiesta de disfraces.
Tienen un estupendo carácter y les encanta compartir casa con otro Bulldog Francés. Es un perro alegre, inteligente, activo, juguetón, poco escandaloso y cariñoso, aunque en su contra deberíamos decir que un poco dominante.
El Bulldog Francés | Aspecto General
La altura hasta la cruz es de 30 cm, con un peso de entre 8 y 14 kilos. El color del manto (del pelo), suele ser atigrada o blanca y atigrada, son animales longevos ya que su promedio de vida es de 12 años. Su carácter como ya hemos visto es activo e inteligente. En cuanto a las relaciones con los niños y humanos, son excelentes, aunque pueden sentirse celosos ante la presencia de otro perro. Es un estupendo perro de compañía, ya que no tienen ningún problema en adaptarse a una vivienda. Se recomienda para su alimentación de 200 a 300 gr. de comida seca completa al día.
El Bulldog Francés | Cuidados del Bulldog Francés
Al ser un perro tranquilo, nada ladrador, con una gran capacidad de adaptabilidad, podemos decir que es una raza ideal para la vida en un piso. Es una raza que se adapta muy bien a los climas fríos, siendo más sensibles a las temperaturas elevadas.

Toleran mejor el clima frío que el clima caluroso
Es imprescindible evitar la exposición a altas temperatura y proveerle siempre que lo necesite de agua para poderlo hidratar y evitar así los terribles golpes de calor, a los que son propensos.
Los Bulldog Franceses, son una raza propensa a las alergias alimentarias, por lo que muchas veces tendremos que elegir piensos adaptados a sus necesidades.
El mayor enemigo de un Bulldog Francés es el sobrepeso, ya que si le unimos un morro chato y un exceso de peso, le provocará problemas serios tanto respiratorios como en las articulaciones. No es un animal que necesite un excesivo ejercicio, aunque le encanta pasear.
El Bulldog Francés | La Salud del Bulldog Francés
El Bulldog Francés se caracteriza por unos ronquidos característicos que emiten tanto de noche como de día. Como animal creado a partir de cruces, el Bulldog Francés puede llegar a desarrollar problemas graves de salud, sobre todo si existe desproporción en el tamaño o como hemos comentado antes, problemas de sobrepeso, pudiendo sufrir además de los problemas respiratorios que ya hemos visto, problemas en el corazón e incluso problemas en la columna vertebral.
La desproporción en el tamaño suele ser una de las complicaciones más frecuentes en esta raza. Otra predisposición y esta vez más grave, de esta raza es la de desarrollar distintos tipos de cáncer, malformaciones de origen congénita y alergias, fundamentalmente en la piel.
El Bulldog Francés – La Salud del Bulldog Francés | Enfermedades Comunes
- Síndrome de Cushing: Esta dolencia es causa de la presencia de tumores, ya sea en las glándulas adrenales cercana a los riñones o en la misma hipófisis, en el cerebro. Las consecuencias son un exceso de corticoides y esteroides en sangre.
- El Síndrome braquiocefálico: Son paradas prolongadas en la respiración, provocada por la estrechez de las paredes de la nariz o por tener el paladar blando. Su solución pasa por la cirugía, eliminando tejido para agrandar el espacio, con el fin de mejorar la respiración.
- Alergias: Como hemos comentado las alergias alimentarias y de la piel son las más comunes entre los Bulldog Franceses. Propensos a las dermatitis, siendo el arroz, el pollo y la ternera, los productos que más provocan alergias en esta raza de perros.
Otros artículos de Interés:
- Fotos de perros de raza Bulldog Francés
- Tipos de Bulldogs: Frances, inglés y americano
- Cuidados del perro Bulldog Inglés