Son muchas las cosas que hay que tener en cuenta a la hora de criar Goulds. Nuestro método es bastante sencillo, ya que la mayoría del éxito o del fracaso de esta cría viene principalmente por el cuidado de los pájaros, es decir, que si los tienes en una pajarera y los visitas una vez a la semana, por mucha comida que tengan, no llegarán a criar, y por el contrario, aunque los mantengas en una jala no muy grande, y tengan todos sus alimentos, higiene y el agua necesarios, aparte de criar, estarán mucho más confiados y más dóciles.
En anteriores post te hemos hablado de como puedes criar canarios. En el siguiente post te explicamos nuestro método para criar diamantes de Gould. Vamos a intentar hacerlo lo más ameno posible además de sencillo de comprender. Para que en el caso de que estés decidido a comenzar a criar el Gould tengas unas nociones básicas.
Como puedes criar diamantes de gould
Intentamos comenzar la cría, sobre el mes de agosto, ya que estos han terminado de mudar y están en perfecto estado para empezar a prepararlos para criar, partiendo siempre de tener juntos a los machos con hembras en jaulas de reposo.
Sobre el mes de agosto, se separan a los machos de las hembras. Comiendo únicamente una mezcla de semillas, aportando a las hembras un suministro continuo y abundante de pasta de cría y semillas de germinado.
La pasta de cría tiene dos ingredientes principales: pasta seca y huevo, además de magdalena.
Esta pasta la mezclamos con la pasta artesanal hecha por nosotros: contiene dos huevos cocidos con su cáscara y 5 magdalenas normales de las que puedes encontrar en cualquier tienda de barrio.
Trituramos bien la magdalena y el huevo con un tenedor, con un mortero tritura la cáscara de huevo, y mézclalo todo. No piques los huevos nunca con la picadora, ya que se puede formar una plastilina pegajosa y estropearemos la pasta. Siempre hacerlo a mano.
Esta pasta la metemos en un tupper al congelador, y se la echamos todos los días. Dejándola airear unos 15 minutos.
Pautas a destacar
Los diamantes de gould no tienen que sufrir cambios bruscos de temperatura. Intentad darles los menos sustos posibles. Evita el encontronazo con los perros y gatos. Aumenta las horas de luz siempre de manera progresiva, nunca de golpe, ya que se pueden estresar.
Si puede ser que se les vayan quitando los huevos y sustituyéndolos por los huevos de plástico para ponérselos hasta el día que finalice la puesta.
No miréis los nidos constantemente para ver si han sacado los pollos o han puesto huevos, además de intentar revolver el nido lo menos posible.
Si rellenamos nosotros los nidos, hazlo con pelo de coco u otro material. Hay parejas que construyen minuciosamente el nido, pero ante la duda rellena ese nido.
Originally posted 2012-10-29 13:19:59.