DNI de mascotas (Perros y Gatos): qué es, cómo funciona y cuándo entra en vigor

DNI de mascotas (Perros y Gatos): qué es, cómo funciona y cuándo entra en vigor. Por el momento el documento de identidad para perros y gatos que se ha anunciado no ha entrado en vigor todavía pero lo hará en 2023. Un documento con el que podremos tener identificados a nuestras mascotas, pero que no es lo mismo que el chip.

Dni de mascotas perros y gatos que es como funciona y cuando entra en vigor

El DNI para perros y gatos será obligatorio pero además es algo que vamos a necesitar para cualquier animal de compañía que tengamos en casa.

¿Qué es y cuándo entra en vigor?

Como ya hemos avanzado, se trata de un sistema identificativos para perros y gatos así como cualquier otra mascota que tengamos en casa con el fin de poder evitar el abandono, así como la cría ilegal y también, el maltrato.

El DNI es una de las herramientas para aplicar la Ley de Protección y Derechos de los Animales, que ya ha sido aprobada y entrará en vigor en 2023 aunque por el momento se desconoce la fecha exacta. A través de este, se podrá identificar a los dueños ya que en él aparecerán no solo los datos del perro o del gato, sino también los de la persona que los tiene al cargo. En el documento también aparecerán las vacunas que tiene el animal, desde la primera hasta la última.

Dónde tramitar el DNI para perros y gatos

Por el momento se desconoce dónde solicitar o dónde hacer el DNI para perros y gatos aunque lo más seguro es que lo podamos tramitar a través de las clínicas veterinarias.

En caso de duda puedes dirigirte a la Dirección General de Derechos de los Animales (DGDA) así como a Red Española de Identificación de Animales de Compañía ya que ambos estamentos pueden ofrecer más información y de hecho, ellos serán de los primeros en conocer todos los detalles sobre el DNI de mascotas en cuanto esté disponible.

Es obligatorio que mi perro o gato tenga su DNI

, todos los dueños de perros y/o gatos tienen como obligación registrarlos con este nuevo documento que entrará en vigor en 2023. En caso de no hacerlo podemos vernos sometidos a una multa que en los casos más graves puede llegar a los 600.000 euros.

¿Cuesta algo hacer el DNI de perro o gato

No es algo que se haya confirmado pero todo apunta a que el coste del DNI será similar al del microchip que suele tener un coste de alrededor de 50 euros.

¿Es lo mismo el DNI que el micropchip?

Aunque pensemos que son lo mismo, lo cierto es que el DNI de mascotas es algo distinto al chip que seguramente tu perro o gato ya tiene. Ambas son sin embargo medidas de identificación. En el caso de que tu perro o gato no tenga chip la multa puede ascender a los 600 euros.

¿Cómo será el formato del DNI de perro o gato?

No se sabe con exactitud pero lo más seguro es que el DNI de mascotas tenga un formato digital y que lleve incorporado un código QR para que se pueda leer fácilmente.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar