Embarazo, gatos y toxoplasmosis

AnimalesMascotas

Posiblemente hayas oído muchas veces, que un embarazo y un gato no deben convivir jamás bajo el mismo techo. También es posible que si tienes amigos ó conocidos embarazados y con gatos, te cuenten su trágica experiencia de cómo la gran noticia de ampliar la familia, fue seguidamente acompañada de la salida de su mascota favorita por la puerta, en algunas ocasiones tomando forma de «regalo forzado»  en casa de otros familiares y amigos  y  siendo los menos afortunados  un caso más de abandono animal. Pues bien, ninguna de las dos opciones es necesaria, y te vamos a explicar por qué.

IStock 519504164

¿QUÉ ES LA TOXOPLASMOSIS?

La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria, causada por un coccidio llamado Toxoplasma gondii. Éste parásito vive en el intestino de algunos animales, incluidos gatos y cerdos.

El desarrollo de la infección, puede causar la formación de quistes en órganos como el cerebro, el corazón, etc…junto con otra sintomatología variada.

Es una infección muy frecuente, siendo entre un 30-40% de la población seropositiva.

IStock 888036652

¿CÓMO SE PUEDE CONTRAER LA ENFERMEDAD?

  1.  A través de la ingesta de carne cruda ó poco cocinada
  2. Mediante el consumo de verduras frescas no lavadas correctamente.
  3. A través de agua contaminada.
  4. Por medio de leche cruda de cabra.
  5. Ingiriendo restos de heces de gatos infectados por Toxoplasma gondii, en la fase inicial de la enfermedad.
  6. Manipulando arenas en parques para niños, ó en las labores de jardinería, si éstas están contaminadas.(Es necesario para el contagio, el contacto con la boca de las manos sin lavar).

IStock 472511962

¿CÓMO PUEDE AFECTAR AL EMBARAZO?

En España, la detección mediante pruebas serológicas de la enfermedad a las futuras madres, forma parte del control rutinario durante la gestación. En mujeres seronegativas (que nunca han tenido contacto con la enfermedad), éste parásito es causante de malformaciones congénitas, abortos, muertes en el nacimiento, ó bien otra sintomatología grave de tipo neurológico.

Si la mujer en cambio, presenta anticuerpos frente a la enfermedad, habiendo tenido contacto con ella, previamente al embarazo, nunca se producirá el contagio al feto.

IStock 687520386

¿CÓMO SE PUEDE INFECTAR MI GATO?

  1. En la etapa de lactación.
  2. Por vía transplacentaria, durante la gestación.
  3. Bebiendo de aguas contaminadas.
  4. Comiendo carne ó tejido infectado (crudo ó poco cocinado).
  5. Comiendo carne ó tejido infectado de presas cazadas en su hábitat natural.
  6. A través de una transfusión de sangre, de un gato con una infección activa.

IStock 507209918

¿CÓMO PUEDO EVITAR QUE MI GATO ENFERME?

Si alimentas a tu animal con comida comercial, no tendrás ningún problema. Si por el contrario eliges prepararle tú mismo un menú , recuerda cocinar la carne a altas temperaturas durante al menos 10-15 minutos. Además, es preferible congelarla durante al menos dos días a temperaturas por debajo de los -20 grados.

También sería ideal que conviertas a tu gato en indoor estricto, durante ése periodo de tiempo. De esta manera eliminarás la posibilidad de que ingiera carne en el exterior, si desarrolla su instinto cazador.

IStock 137853407

¿CÓMO PUEDO EVITAR  EL CONTAGIO?

Sería importante contemplar, las siguientes medidas para evitar contraer la enfermedad:

  1. Lavar siempre muy bien las verduras antes de consumirlas.
  2. Beber sólo agua potable con procedencia conocida,  ó filtrada ó hervida si se desconoce su origen.
  3. Congelar la carne 2 días antes ( por debajo de -20ºC), y cocinarla a altas temperaturas cuando se vaya a consumir.
  4. Usar guantes en el manejo de tierra ó arena en labores de jardinería, ó si se manipula carne cruda. Lavar muy bien las manos igualmente después.
  5. Evitar limpiar la bandeja de arena de los gatos durante ése periodo (delegar el cargo a otra persona de la casa).

IStock 611634048

Es importante saber que en ningún caso la infección se transmite TOCANDO Ó ACARICIANDO A TU GATO.

Por tanto, siguiendo unas normas básicas de higiene, el contacto de gatos a personas, incluyendo mujeres embarazadas y enfermos de sida, es altamente improbable, según las últimas evidencias científicas. De esta manera, un abandono, ó rechazo hacia tú gato está completamente injustificado, tomadas las medidas correspondientes.

IStock 827715412

Originally posted 2017-12-08 23:48:12.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar