

Si hay una raza de perros que es muy inteligente y que puede convivir muy bien en torno a una familia, son los labradores. Y esto lo sabe el futbolista Cristiano Ronaldo, que tiene un labrador en su casa y que juega con todos sus hijos sin tener que preocuparse, ya que Marosca, el nombre del perro, cuida de los pequeños.
El origen del Labrador retriever
El origen del labrador procede de Inglaterra, a lo largo del siglo XIX, tras enviarse algunos perros conocidos como «terranova» que han evolucionado hasta la raza actual. Como indica su nombre, esta raza de perros se criaba ya que eran muy útiles para los rescates, sobre todos los que se producían en el agua, ya que son buenos nadadores. No solamente son buenos nadadores, sino que gracias a su inteligencia y su comportamiento, han trabajado junto a cazadores y en cualquier tipo de clima o de circunstancias, por eso, en la actualidad son perros que sirven para acciones militares; en las aduanas gracias a su olfato; perros guía o de apoyo para discapacitados; además de acompañar a los cuerpos especiales: como bomberos o policías.
En los EE.UU este perro es tan útil y con un carácter tan amigable y familiar que es el mas popular, por eso es el perro preferido en los hogares estadounidenses.
Las características del Labrador retriever
Para conocer a esta raza, lo primero es deciros algunas de sus características principales y mas importantes para convivir con el. El pelo de esta raza es bastante cortito, muy liso a la vez que denso y con unos tonos que pueden ir desde el negro hasta un marrón clarito, ademas de no necesitar muchos baños.
Se trata de perros con un nivel de actividad y de energía muy alto, además de que su promedio de vida va desde los 10 a los 12 años. Los machos son mas grandes con 55 cm de altura y con un peso que ca desde los 29 hasta los 36 kilos, mientras que las hembras pesan de 25 a 31 kilos y con una altura de 55 cm.
El carácter del Labrador retriever
Debes de tener en cuenta, antes que nada, que se trata de un perro que va a necesitar de mucho ejercicio, por lo tanto si no dispones de mucho tiempo libre para dedicárselo, tal vez no es la mejor opción para tu hogar. Dentro de casa, se trata de un perro, que si ha sido bien adiestrado y se controla su exceso de energía, tendrá un trato genial con otros perros y con los mas pequeños de la casa, pero si no sois capaces de controlarlos por toda la energía que tienen es posible que muerdan algunos objetos de casa o que ladren demasiado. En algunos casos muy concretos, es posible que vuestro labrador salga todo lo contrario, un perro casero y tranquilo.
Uno de los problemas que pueden tener los labradores, y son los mordiscos. No se trata de mordiscos fuertes ni agresivos, simplemente es parte de su instinto, por lo que fue usado en rescates, para intentar quitarle esa manía o que cada vez sea menos habitual, lo mas recomendable es que haga mucho ejercicio y que tenga algúnos juguetes para morder.
Los cuidados del Labrador retriever
Cuándo tenemos un labrador en la familia, debemos de tener una serie de aspectos en cuenta para que tanto él como los que conviven junto a él lo hagan en perfecta armonía.
Nutrición
Para empezar debes de saber la edad que tiene, ya que según está tendrá que comer mas o menos. Hay que tener cierta precaución y control de la comida, ya que son animales que tienen mucho apetito y que en el caso de comer sin control, podrán engordar rápido y muy fácilmente. Cuando esté instalado en la casa, debes de tener elegido el pienso que vayas a darle, aquel que mejor se adapte a sus características, ya que si se lo cambias con frecuencia, podrá sufrir problemas estomacales, los mejores para ellos son los que tienen un bajo porcentaje en grasas y que tienen una buena fuente de proteína. Cuando tengamos esto claro, lo siguiente es establecer su horario de comidas, aunque por norma general se recomienda darle su dosis diaria en 3 tomas diferentes. Teniendo todo esto controlado, solo debes tener en cuenta que siempre tenga bastante agua y fresca.
Limpieza
Esta es una de las partes mas sencillas del labrador. El pelo de esta raza es corto y con que se cepille un par de veces a la semana, tendrá un pelo mas brillante, además de que deben bañarse una vez al mes, no mas. Con el resto de su higiene, deberemos de prestar atención a dos aspectos, el primero de ellos, son los oídos. Para cuidarlos deberás de lavarlos cuando estén sucios, y en algunos casos, echarles algún producto que las mantengan limpias durante mas tiempo, ademas de alejarlos de problemas mas serios. El otro, son los dientes, deberías de cepillarselos, pero si no se deja o que no puedes hacerlo, tienes la opción de algunos juguetes limpiadores o de chuches dentales.
Ejercicio
El labrador se trata de un perro que necesita de actividad física, no puede reducirse solo a un paseo matinal, sino que para evitar que coga peso o que se aburra, y que su exceso de energía lo emplee en casa, deberá de correr bastante, y si te incluyes en su actividad, lo disfrutará mucho mas, debido a su carácter familiar.
La salud mental también es muy importante en los animales, por eso te recomendamos que le compres algún juguete que le haga pensar, como son los comederos con obstáculos donde no solo tranquilizarás sus ganas de comer, sino que además aprenderán, también hay juguetes en los cuáles puedes introducir comida o chuches para hacerles pensar.
Educación y trato
Desde el primer momento que podemos sacar a nuestro perro a la calle, debemos de enseñarle a socializar, no solo con otros perros, también con las personas ajenas a su familia, para que sepa reaccionar y esté acostumbrado al resto. Si decides educarlo o entrenarlos, no tendrás muchas complicaciones, ya que su inteligencia y comportamiento lo hacen un perro sencillo de educar.