

Cada vez son más y más los consumidores que buscan algo más en sus marcas habituales. Precio, calidad, accesibilidad… Todo queda en un segundo plano cuando se trata de testar productos en animales. De hecho, muchas empresas están perdiendo clientes a raudales, precisamente por eso. Si quieres saber qué Marcas que no testan en animales: listado completo te lo dejamos a continuación.
Marcas que no testan en animales: listado completo
A pesar de que la normativa es muy específica al respecto, conviene tener al día el listado completo de Marcas que no testan en animales 202 . Un listado verificado, fiable y actualizado en el que sabrás que toda firma que aparezca, es respetuosa con los animales, y no sólo con el producto final, sino durante todo el proceso de fabricación.
La concienciación del consumidor, el uso responsable de productos y el compromiso con otros seres vivos no es una moda pasajera. Es una obligación que la Unión Europea fijó en 2013.

Foto: @rmsbeauty
Y quien se crea que los únicos concienciados con las marcas que no testan en animales, son quienes tienen animales, están en un error muy grave.
¿Cómo saber si una marca testa en animales?
La denominación oficial para marcas que no usan animales, es conocida como Cruelty Free. Todos los productos que cumplan estos parámetros, llevarán este distintivo en la caja, acompañado de un conejo que es el logo oficial.

Foto: @drunkelephant
Si un producto está marcado como Cruelty Free, significa que no se ha probado en animales, ni al final de su proceso, ni a lo largo del mismo. Además, garantiza que en sus ingredientes no hay elementos de origen animal.
Obviamente, hay productos que pueden llevar el distintivo Cruelty Free y, realmente, no cumplir sus parámetros. Precisamente por eso se hacen las listas completas de marcas que no testan en animales. De la mano de organizaciones como PETA, este listado se actualiza de forma permanente para promover prácticas concienciadas con el mundo animal y señalar a quienes no las llevan a cabo, incumpliendo una ley que lo prohíbe desde 2013.

Foto: @ctilburymakeup
Así las cosas, éste es el listado completo de marcas que no testan en animales
- 8 Greens
- Aether Beauty
- Amika
- Anastasia Beverly Hills
- Antonym
- Aquis
- The Balm
- The Beauty Chef
- Beautycounter
- Besamé Cosmetics
- Beautyblender
- Becca
- Bio Ionic
- Bite Beauty
- Bkr
- Blinc
- Boscia
- Buxom
- Catrice
- Charlotte Tilbury

Foto: @ctilburymakeup
- Ciaté London
- Coola
- CosmoCube
- Cover FX
- Deborah Lippmann
- Dermalogica
- DevaCurl
- Dr. Roebuck’s
- DryBar
- Duo
- Elf Cosmetics
- Farmacy
- Farsáli
- Four Sigmatic
- Frank Body
- Good Dye Young
- Hourglass Cosmetics
- Hum Nutrition
- IGK
- Indie Lee
- Isle of Paradise
- Josie Maran
- Jouer Cosmetics
- Kiko
- Kitsch
- Koh Gen Do
- Kopari

Foto: @koparibeauty
- Kora Organics
- Korres
- Kosas
- KVD Vegan Beauty
- Lavanila
- Lawless
- Lush
- LXMI
- LYS Beauty
- Makeup Eraser
- Marc Jacobs Beauty
- Milk Makeup
- Moon Juice
- Murad
- Ole Henriksen
- Peace Out
- Perfekt
- Perricone MD
- Pinrose
- Pixi Beauty
- Pureology
- Real techniques
- Reverie
- Rms beauty
- Rosebud Perfume Co.
- Seed Phytonutrients
- Sigma Beauty
- Sol de Janeiro
- Stila

Foto: @athrbeauty
- Sunday Riley
- Supergoop!
- T3
- Tangle Teezer
- Tata Harper
- Volition Beauty
- Wander Beauty
- Wet n Wild
- Youth to the People
- Zoeva
- Aveda (Estée Lauder)
- Burt’s Bees (The Clorox Company)
- Drunk Elephant (Shiseido)
- The Ordinary (Estée Lauder)
- Smashbox (Estée Lauder)
- Tarte (Kose)
- Tatcha (Unilever)
- Too Faced (Estée Lauder)
- Urban Decay (L’Oreal)