¿Tienes claro cómo son los animales nocturnos: características y especies que tienen una vida noctámbula? En este post vamos a mostrártelos, porque son especies la mar de curiosas. Mientras que la mayoría de las especies animales que conocemos tienen su mayor actividad durante las horas del día, estas otras otras nocturnas, se mueven en la noche sin miedo a la oscuridad. A diferencia de nosotros, ellos no necesitan la luz.
Características de los animales nocturnos
Cuando tu despertador suena para ir a clase o al trabajo, seguramente lo que estás deseando es que el sol termine de despertarte. Te encuentras en un estado medio zombie, hasta que comienzas a espabilar. Si tienes que salir de casa cuando todavía está oscurecido, solo deseas que se haga la luz, para no caer en la tentación del sueño. A la mayoría de nosotros, exceptuando aquellos casos de personas que tienen que trabajar de noche o que son amantes de la noche. Pero son los menos.
Sin embargo, imagínate que hicieras a la inversa. Cuando está oscureciendo es cuando tus ojos comienzan a abrirse, te vas despertando y poniendo en marcha para iniciar una nueva jornada, en este caso, una nueva noche. Y cuando el día comienza a clarear, sabes que es momento de regresar a casa e irse a la cama, antes de que salga el sol. No, no estamos hablando de vampiros, aunque ciertamente sí que vamos a hacer cierta alusión a ellos, porque los murciélagos están entre las especies animales nocturnas, pero no solo ellos. Hay muchas más.
La principal característica de los animales nocturnos es que su actividad es más intensa al atardecer y al anochecer. Mientras que están dormidos durante las horas de sol. A diferencia de nosotros los humanos, que somos torpes en la oscuridad, los animales nocturnos tienen los instintos mucho más fuertes cuando oscurece. Nosotros para ver tenemos que encender la luz. Ellos para ver necesitan que la luz se apague, porque les ciega. Por ello salen, exploran y cazan durante la noche.
La naturaleza ha dotado a los animales nocturnos de una fisionomía diferente, de modo que estas especies tienen en sus ojos células especiales que son capaces de captar la luz que hay en el ambiente. Con esta escasa luminosidad les basta para ver y desenvolverse en medio de la noche.
Si bien la vista no la tienen tan desarrollada como los animales diurnos, sí que tienen potenciados otros sentidos como son el olfato y el oído. En un ambiente oscuro no ven a la presa, pero la «perciben», gracias al olfato y al oído que, en la quietud de la noche, les permite notar cualquier movimiento. Ahí tienen a su presa. Además, es muy curioso, porque aparte de tener la capacidad de localizar a la presa, los animales nocturnos son muy sigilosos. Sus cuerpos apenas hacen ruido, para que la presa no los escuche y salga corriendo.
Cualquiera escucharíamos el aleteo de un pájaro, incluso aunque no podamos verlo, si lo tenemos cerca. En el caso de aves nocturnas como el búho, su aleteo apenas se escucha. Lo mismo ocurre con los felinos. Si tienes un perro y, sobre todo si permites al animal dormir contigo, sabrás que cuando el animal va o viene, escuchas sus pasos. Ya estamos hechos al sonido de las patitas de nuestra mascota caminando, por ejemplo cuando sale a comer o a beber. En el caso de los felinos, como otras especies nocturnas, su cuerpo está adaptado para hacer el mínimo ruido, de modo que las presas no huyan y puedan cazarlas para alimentarse con ellas.
Otra característica de los animales nocturnos es su habilidad para camuflarse. Tienen colores y formas que les permite pasar desapercibidos en medio de la naturaleza. Así un búho, entre lo silencioso que es, su tonalidad y forma, es difícil de verlo entre los árboles, salvo que prestes atención. Lo mismo ocurre con otros animales nocturnos. Esto, unido a que son silenciosos, les permite cazar sin tener que pelear mucho con su presa ni competir con otros cazadores.
Podríamos afirmar que los animales nocturnos son la discreción en su más pura esencia. Lo mismo están que no están. Solo si eres conocedor de la especie y prestas mucha atención, podrás encontrarlos y disfrutar de estas especies tan curiosas.
Especies de animales nocturnos
Hemos nombrado a tres especies de animales nocturnos: el búho, el murciélago y los felinos. Pero veamos con más detalles qué animales son y algunas curiosidades sobre ellos.
El búho
Vive en los bosques, pero también en pueblos y en algunas ciudades. Su vista y oído son perfectos. Y se alimenta de pequeños mamíferos, insectos, aves o reptiles.
El murciélago
Duermen cabeza abajo, ocultos en una cueva o en los troncos de los árboles. Tienen unos ojos super sensibles que no toleran la luz del sol. El murciélago es un mamífero y se alimenta de pequeños roedores, insectos y de fruta. Es muy peculiar su forma de orientarse y comunicarse en la oscuridad, ya que lo hace por medio de chillidos.
La pantera nebulosa
Vive en los bosques y selvas de Asia y África. Es un bello felino con manchas en su pelaje que se camufla entre los árboles y va saltando de rama en rama para cazar roedores, pájaros y también pequeños primates.
El zorro rojo
Vive en zonas de montañosas y hierbas camuflado gracias a su color. Su caso es curioso, ya que no era inicialmente un animal nocturno, sino diurno. Pero la actividad del hombre y su amenaza, han hecho que el zorro rojo se oculte en cuevas y madrigueras durante el día, y salga por la noche para buscar alimento. Caza animales pequeños.
La boa de Tumbes
Te encontrarás con esta boa constrictora si vas a Perú o Ecuador. Durante el día duerme sobre los árboles, a los que trepa gracias a su cuerpo musculoso.
La luciérnaga
Hay que destacar aquí que las que salen de noche son las hembras, ya que son estas las que emiten luz con su cuerpo para aparearse. Los machos no vuelan ni emiten luz. Podrás ver luciérnagas cerca de los manglares, los pantanos y junglas, es decir, en zonas húmedas. El origen de estos curiosos animales nocturnos es América y Asia.
¿Te gustaron los animales nocturnos? Pues espera a conocer también los animales marinos y todas sus características. Te las explicamos en el siguiente post: