Características del Tiburón Blanco: fotos, hábitat, alimentación y carácter

AnimalesMascotas

Se dice que el Tiburón Blanco está en lo más alto de la cadena alimenticia. El depredador definitivo aprovecha su continua presencia en el agua para hacerse con la mayoría de víctimas que caen en sus colmillos. Y no son pocas. Te contamos todas las características del Tiburón Blanco: fotos, hábitat, alimentación y carácter 

Características del Tiburón Blanco: fotos, hábitat, alimentación y carácter portada

Las caracterí­sticas del Tiburón Blanco

Las características del Tiburón Blanco pasan por saber que también es conocido como Gran Depredador de los Mares y es uno de los animales marinos más fascinantes. Un animal inmisericorde que juega con ventaja en las numerosas aguas por las que se mueve en todo el planeta. Y es que, básicamente, el Tiburón Blanco tiene presencia en todos y cada uno de los océanos de La Tierra.

Características del Tiburón Blanco: fotos, hábitat, alimentación y carácter dientes

El Tiburón Blanco pertenece a la familia Lamnidae, pasando por ser la única especie viva del género Carcharodom.

Una de sus características más peculiares es que el Tiburón Blanco, a lo largo de toda su vida, nunca deja de crecer. Con una esperanza de vida que va de los 15 a los 30 años, queda claro que los Tiburones Blancos más mayores, son también los más grandes de tamaño.

Características del Tiburón Blanco: fotos, hábitat, alimentación y carácter comida

Un tamaño que puede llegar a superar los 5 metros y que, por lo general, suelen superar las hembras, más grandes que los machos. En cuanto al peso, los Tiburones Blancos se mueven entre los 700 y los 1.100 kg. Es decir, un Tiburón Blanco puede superar la tonelada de peso.

Ahora, si su tamaño impresiona, lo de sus dientes es intimidante. Fuertes, grandes, muy anchos y con forma triangular, cuenta con dos o tres filas de dientes que cuando agarran a la presa, ya no la sueltan. Además, los usa para desgarrarlas y comerlas más fácilmente.

Características del Tiburón Blanco: fotos, hábitat, alimentación y carácter

Al igual que pasa con su tamaño, los dientes del Tiburón Blanco están en continuo crecimiento, por lo que si se le cae alguno, vuelve a salir, aunque tampoco nota la falta por contar con varias filas de dientes.

Una de las características que convierten al Tiburón Blanco en un depredador letal y con poca competencia es su tremendo sistema nervioso. Está tan desarrollado que le permite percibir las vibraciones en las ondas del agua desde una distancia considerable, dándole una pista de dónde está, exactamente, la posible presa.

Características del Tiburón Blanco: fotos, hábitat, alimentación y carácter ataques

A este sistema nervioso se suma un olfato extraordinario, que sorprende a quien lo conoce. El Tiburón Blanco es capaz de percibir una gota de sangre a varios kilómetros de distancia. Todo con agua, residuos, peces y elementos varios entre medias. Éste es el mecanismo que dispara su agresividad, al oler que hay una presa herida cerca.

Lo curioso es que la definición de Tiburón Blanco le viene por varios tiburones albinos que han surgido a lo largo de la historia. Ahora, son ejemplares poco habituales pero que han conseguido captar el nombre genérico de la especie.

Características del Tiburón Blanco: fotos, hábitat, alimentación y carácter dónde vive

Una especie que tiene un ritual de apareamiento similar a su forma de vida, agresivo y peligroso. Y es que el macho puede llegar a morder a la hembra durante el apareamiento, eso sí, en las aletas, para no dañarla mortalmente. Sí que le dejará marcas de por vida.

Los machos alcanzan su pico máximo de madurez sexual a los 10 años, cuando ya rondan los cuatro metros. Por su parte, las hembras necesitan sobrepasar los 12 años y llegar a los 4,5 metros para alcanzar ese punto. El apareamiento, por lo general, se da en las temporadas de primavera y verano, en aguas más cálidas y climas más templados.

Características del Tiburón Blanco: fotos, hábitat, alimentación y carácter peso

Una vez completado el apareamiento, la hembra pondrá entre dos y diez huevos que antes habrán pasado un año entero en su útero, hasta que por fin eclosionan. El nivel de agresividad es tan natural e innato, que en ocasiones se ha dado que las crías de Tiburón Blanco, en pleno desarrollo en el útero, se coman unas a otras.

Cuando salen del útero de la madre, los Tiburones Blancos ya miden un metro y deben buscarse la vida. La madre, no sólo no les protege, sino que puede comérselos. La emancipación es total desde el nacimiento.

Las mejores fotos del Tiburón Blanco

AnimalesMascotas

Cada una de las fotos que se hace a un Tiburón Blanco es majestuosa, impresionante e intimidante. Al final, hablamos del depredador total, al menos dentro de su hábitat. Por eso, las mejores fotos del Tiburón Blanco son una apreciación a la grandilocuencia del rey de los mares.

El hábitat del Tiburón Blanco

El hábitat del Tiburón Blanco es muy amplio, pues se mueve igual de cómodo en aguas frías como zonas más tropicales. Gracias a un extraordinario metabolismo, el Tiburón Blanco es capaz de mantener su cuerpo a una temperatura óptima en aguas más frías, aunque no demasiado porque sí que le afectaría.

Así, podemos ver al Tiburón Blanco en aguas de Reino Unido, del Golfo de México, Florida, Cuba, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Hawaii, Canarias o Cabo Verde.

Características del Tiburón Blanco: fotos, hábitat, alimentación y carácter muertes humanos

Es habitual ver al Tiburón Blanco en zonas de costa y de poca profundidad. El motivo es que cerca de la orilla suele haber más cantidad de peces, es decir, alimento fácil de coger. Así, se han llegado a ver Tiburones Blancos en zonas de menos de dos metros de profundidad.

La alimentación del Tiburón Blanco

En lo que respecta a la alimentación del Tiburón Blanco, varía según la edad del mismo. Por ejemplo, los ejemplares de menor edad cazan, sobre todo, calamares o rayas, sencillos de atrapar.

Por su parte, los Tiburones Blancos más veteranos se alimentan de otros animales de mayor tamaño como delfines, focas, leones marinos, ballenas ya muertas, tortugas o aves que pasen a ras de agua.

Características del Tiburón Blanco: fotos, hábitat, alimentación y carácter independencia

Cuando el Tiburón Blanco ataca a una presa, la muerte más habitual es por desangrado, causado por las heridas de los dientes. No obstante, el impacto de su mordida, también puede derivar en una decapitación o una rotura de elementos vitales del animal.

El carácter del Tiburón Blanco

El carácter del Tiburón Blanco, lógicamente, es agresivo y muy violento. Al final, es el rey de los mares y no duda en demostrarlo a diario. Incluso a personas que practican deportes suelen atacar, especialmente en costas australianas.

Características del Tiburón Blanco: fotos, hábitat, alimentación y carácter tamaño

Los ataques del Tiburón Blanco a humanos, unos 100 al año, se saldan con 6 fallecidos de media anuales. Eso sí, la caza furtiva de esta especie, ha hecho que el número de Tiburones Blancos baje de forma preocupante.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar