Cómo usar un Kong para perros paso a paso

AnimalesMascotas

Quienes tenemos un perro como mascota en casa, sabemos que muchas veces estos se quedan solos durante horas, de modo que una de las alternativas que tenemos para que no se sientan solos o se aburran es la de los Kong, un juguete para perros que se ha convertido en toda una revelación gracias al buen uso y resultado que nos puede dar. A continuación os explicamos Cómo usar un Kong para perros paso a paso.

Qué es un kong para perros

Seguro que en casa de algún amigo habrás visto como su perro se divierte jugando con un pequeño juguete de goma o plástico duro el cuál tiene forma ondulada hasta llegar a un orificio, eso es un Kong, y quizás te hayas preguntado para qué sirve exactamente ya que  aunque el perro puede pasarse horas jugando y corriendo tras él o mordiéndolo, lo cierto es que su función básica es la de provocar que el perro consiga comida que guardamos dentro y mientras, se distraiga con ello.

Cómo surgen los Kong

Los Kong surgen en la década de los 70 en Estados Unidos aunque no fue hasta años más tarde que se popularizaron en todo el mundo como uno de los juguetes básicos para un perro.

Su creador fue Joe Markham, un empresario que tenía un pastor alemán llamado Fritz, con la rara afición de comerse las piedras, algo que era peligroso para los dientes de su mascota, de modo que un día se le ocurrió la idea de ofrecerle partes de su destartalada furgoneta para ver si se distraía con alguna de ellas.

El perro Fritz no hacía caso a nada de lo que le daba su dueño hasta que Markham le lanzó un trozo de la suspensión de la furgoneta. Fritz se sintió atraído por eso y dejó por fin las piedras, de modo que su dueño decidió hacer a partir de ese trozo de suspensión, un juguete en forma de cono que tuviera una goma extrafuerte. Comenzaba así la producción del juguete en 1976 y aunque los tres primeros años no vendió ni una sola unidad, poco a poco fue tomando mayor relevancia entre los dueños de perros hasta convertirse hoy en día en el juguete más vendido para estos.

Los Kong hoy en día

En la actualidad podemos encontrar juguetes Kong de todos los tamaños y para todo tipo de perros, pero lo cierto es que la base en sí de ese cono de goma es la de rellenarlo con comida y ofrecerlo al perro para momentos en los que está solo, aburrido o si queremos premiarlo de manera especial.

El uso en sí de un kong para perros, es bastante sencillo, aunque podemos rellenarlo de tal manera que nuestro perro le saque el mayor partido. Además no solo le permite jugar para encontrar comida, sino que tiene otras funciones.

Veamos ahora cómo usar este juguete para perros paso a paso. Te sorprenderá descubrir que quizás no lo habías utilizado correctamente hasta ahora.

Cómo usar un kong para perros

Rellenar el Kong de manera que el perro se pase un buen rato con el cono jugando no es solo, meter dentro un poco de pienso, o de «chuches» para perros sino que si te fijas, esa forma que tiene con ondulaciones, en realidad es porque cuenta con varios niveles y cada uno de ellos puede contener algo de comida y premios con el fin de que el perro se distraiga un buen rato.

De este modo podemos elegir unos cuantos alimentos que sepas que le gustan a tu perro, y que combinen bien, y conseguir así que el perro pase un la tarde por ejemplo, jugando con el Kong en cuestión.

Cómo rellenar el Kong para perros

Lo normal es que rellenemos el Kong con alimentos sólidos y líquidos. En las tiendas para perros, y de la misma marca Kong venden unos spray que sirven para rellenar estos juguetes, pero si a tu perro no le gustan esos concentrados, que podemos encontrar con sabor prácticamente a todo, o no quieres gastar el dinero en ello, puedes rellenarlo con tu propia comida.

De este modo, podemos hacer lo siguiente teniendo en cuenta esos niveles que he mencionado. Cuenta que dependiendo el tamaño del juguete habrá más o menos espacio para cada nivel, pero en realidad siempre nos vamos a encontrar con tres niveles que rellenar del siguiente modo.

Rellenar el primer nivel

Que sería el que coincide con la parte más estrecha del Kong. Esta la puedes rellenar con un poco de queso de untar, o de hecho cualquier queso que te guste. Coge el Kong y por el orificio estrecho comienza a introducir el queso, no pasa nada si el juguete se mancha luego seguro que tu perro estará encantado de limpiarlo por fuera cuando se lo des.

Ahora le das la vuelta al Kong y acabas de rellenar el Kong con el queso a través del orificio más grande. 

Rellenar el segundo nivel

En este segundo nivel ya podemos coger algo de alimento sólido, yo suelo mezclar unos trozos de salchicha de frankfurt cortados a láminas con un poco de pienso. Vamos rellenando por el orificio grande y mueves el Kong para que se mezcle un poco con el queso que cubre el primer nivel.

Rellenar el tercer nivel

Por último quedará el tercer nivel el de arriba del todo y que puedes acabar de rellenar con pienso y encima del todo colocas otra capa de queso para untar. 

Ya tienes listo tu Kong para que el perro se relama y comience a jugar nada más se lo des. Este modo de rellenarlo con esos ingredientes es solo una idea, pero puedes también rellenarlo con otras cosas que te gusten como frutas, con trozos de manzana, de plátano o pera, así como verduras mezcladas con un poco de caldo de pollo por ejemplo o también un poco de arroz con atún o trocitos de pavo.

Consejos finales

Por otro lado tenemos que decir que no siempre debes llenar el Kong hasta el borde. En su lugar, puedes aplicar un poco de queso por los bordes y los lados, para que el juego se distraiga un poco con el exterior,  dentro echa solo un poco de pienso.

Además tienes la opción de comprar un kong más pequeño para colocarlo dentro del congelador y ofrecerlo luego al perro sin relleno alguno de modo que lo muerda y lo note fresquito si tenemos un cachorro en casa al que le duelan las encías.

Esta idea de congelar el Kong puede servirte también para los que rellenas con comida. Si le ofreces la comida congelada no solo estará más fría para el verano, sino que el perro tendrá que lamer y lamer hasta que logre poder masticarla, lo que se traduce en más tiempo distraído y una solución para los perros que ladran o se portan mal cuando se quedan solos.

Kong perros para que sirve

Ya os hemos hablado de cuál es la función de un puppy kong y cómo se rellena para poder sacarle todo el partido a este. De este modo, podemos decir que sirve principalmente para que el perro coma lo que contiene en el interior de manera que se distraiga y juegue mientras lo hace.

De este modo, un Kong para perro es quizás de las herramientas más útiles que tienen los dueños cuando deben dejar solo al perro en casa.

Con un kong puppy podremos mantener distraído al perro durante un buen rato. El can cogerá el kong e intentará sacar toda la comida con la lengua, pero dependiendo del relleno y si lo hemos hecho como os hemos explicado anteriormente, puede que pase bastante tiempo distrayéndose en conseguir la comida con la lengua, las patas e incluso lanzando el juguete contra el suelo.

Piensa que podemos comprar kong de varios tamaños de modo que los más pequeños, son ideales para cachorros o para rellenar con carne o pienso pequeño, mientras que los grandes son perfectos para rellenar por varios niveles como hemos visto. Además gracias a ser de goma dura, son perfectos para que el perro los muerda cuando le duelen los dientes y también para jugar con él y perseguirlo como si fuera una pelota.

Cómo usar un kong puppy

Lo cierto es que usar un kong puppy es de lo más sencillo si tenemos en cuenta que consiste en rellenarlo de comida y poco más, pero tenemos que tener en cuenta varios puntos para hacerlo correctamente.

Tamaño

Es importante saber que debemos utilizar el tamaño correcto de Kong de manera que el perro le saque el mayor partido y disfrute de toda la experiencia de jugar con su kong.

Un perro de raza pequeña disfrutará con un kong de su medida, mientras que uno mediano o grande no sacará partido a un kong pequeño ya que la diversión con este (la comida) apenas le durará un par de minutos.

Introduce el kong en su vida

Es importante también introducir el kong en la vida del perro de modo que lo tenga como un juguete más y no lo asocie tan solo al hecho de ser lo que usamos cuando no estamos. Los perros son listos y saben qué cosas les dejamos cuando tenemos que irnos y no queremos que ladren o se dediquen a morder nuestras cosas.

Si usas el kong para que se distraiga cuando está solo, el perro sabrá que este es como una especie de distracción y no le hará caso, sino que en su lugar (sobre todo siendo cachorro), comerá lo del interior y dejará el kong de lado en cuanto acabe.

Por ello, tenemos que darle el kong vacío de vez en cuando para que se acostumbre a verlo como un juguete y así cuando se lo dejemos al marchar a trabajar, pueda distraerse con la comida en su interior,  y sin ella una vez se la haya comido.

Congela el kong para un mayor desafío

Como ya hemos mencionado, una buena idea para usar correctamente nuestro kong es que lo congelemos.

De este modo si está frío y el interior (comida) está congelado, el perro pasará más rato intentando sacar lo que hay dentro, lo que se traduce en un mayor tiempo de distracción. Para un mejor resultado, puedes congelar el kong cuando lo hayas rellenado de carne o de salchichas por ejemplo.

Cuando llenas un Kong hasta el borde, y luego lo congelas, los alimentos se convierten en un gran trozo sólido que será difícil que tu perro se coma sin más. Para asegurarte de que tu perro sea inmediatamente recompensado en el momento en que empiece a jugar con el Kong, haz que el último artículo que tenga dentro del Kong sea un bizcocho para perros o un alimento sólido (como una zanahoria) y colócalo de manera tal que se pegue parcialmente por fuera.

Mezcla alimentos

Ya hemos visto cómo rellenar correctamente el kong de tu perro, pero además podemos hacer una buena mezcla de ingredientes líquidos  dentro de una bolsa; luego simplemente cortamos la esquina y apretamos para rellenar el kong como si fuera una manga pastelera.

Aumenta la dificultad

Para aumentar el desafío para tu perro y evitar que los ingredientes se filtren por el fondo, la mejor es meter una pieza sólida sólida de comida en el agujero inferior del juguete Kong . Puede usar un pedazo de la comida de su perro o parte de un regalo para perros, una bola de mantequilla de maní, una manzana o queso.

Artículo de interés:

Originally posted 2017-10-17 10:47:52.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar