La cotorra argentina como tu mascota

AnimalesMascotas

La cotorra argentina pertenece a la familia de las Psitácidas, y su nombre científico es el de Myiopsitta Monachus. Llega a medir hasta los 30 cm y pesa alrededor de unos 150 gramos. Su distribución natural es en Argentina, el sur de Brasil y Bolivia Central. En la actualidad existen grupos muy estables en España, principalmente en la costa andaluza y en Barcelona. Además que se han visto colonias en el norte de Holanda y Estados Unidos.

En el siguiente post te hablaremos de la cotorra argentina, o como su nombre científico dice Myiopsitta Monachus, un ave que vive en Brasil y Bolivia Central.

La Cotorra Argentina

Unas aves misteriosas y adaptables, grandes habladoras y fáciles de domesticar. Sin embargo estas pueden llegar a ser muy destructivas y ruidosas. Las primeras especies en llegar a España lo hicieron a finales de los 60, como aves exóticas que fueron vendidas y luego liberadas por sus dueños irresponsables , ya que hacían mucho «jaleo».

Al no tener aquí ninguna especie depredadora gozan de una alta tasa de reproducción, por lo que podrían llegar a convertirse en una plaga ya que pueden duplicar su número en cinco años. Muy sociables con otras especies y también se instalan fácilmente, encontrando la manera de subsistir.

Como criar a la Cotorra Argentina

La esperanza de vida está entre 25 y 30 años. Su plumaje es de color verde azulado, blanco y amarillo. Cubriendo todo el cuerpo, diferenciando a los jóvenes por tener el pecho y los ojos grises. Debes o puedes alimentar a tu ave con legumbres, maíz, carne seca y piensos especialmente formulados para su correcta nutrición.

Puedes alojar a tu nueva mascota en una jaula o pajarera. La Cotorra Argentina tiene un pico muy fuerte y destructivo, por lo que el alojamiento y sus comederos deben estar construidos con materiales muy resistentes y pesado para que no los pueda romper y, además, evitar que los use como juguetes. Se comercializan muchos accesorios especiales para poner en su jaula y evitar que este se aburra.

Para la reproducción necesita un aviario con abundante matorral. Teniendo parejas de por vida y la época reproductiva es de agosto a noviembre. Pueden depositar de cuatro a ocho huevos y la incubación dura de 26 a 28 días, y  a los 44 días de vida los polluelos ya pueden abandonar el nido.

¡Jamás la sueltes! Una mascota que en libertad construye sus nidos con forma alargada con una entrada ancha y dos cámaras, una externa donde se encuentran los progenitores y una interna para depositar los huevos y donde permanecen las crías hasta que crezcan un poco.

Originally posted 2012-11-05 08:30:33.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar