

Es muy bonito tener una mascota, que nos haga compañía, que se deje acariciar cuando nosotros queramos y por qué no decirlo, hablar con ellos cuando tenemos que desahogarnos con alguien. Parece que nos entienden todo lo que les decimos, que sienten lo que sentimos, algo que sólo el que tiene una mascota, me entenderá. Pero cuando nos paramos a pensar en las necesidades de ellos, tenemos que hacernos la pregunta, realmente ¿tenemos en cuenta sus necesidades?, ¿las cubrimos holgadamente?. Este artículo lo hemos dedicado a las Mascotas – Cuidados, Fotos y Animales Domésticos para Niños, queremos que sepáis las necesidades básicas que debemos cubrir para que se sientan bien ellos y nosotros, así como cuales son las mascotas ideales para estar con niños o incluso para crecer con ellos.
Mascotas | Cómo Elegir la Mascota Apropiada
Cada vez la sociedad se encuentra más concienciada con el respeto y el trato a los animales, aunque todavía queda mucho trabajo por hacer. Nuevas asociaciones en defensa de los animales, ayudado por las movilizaciones sociales están consiguiendo leyes que proporcionan mejor calidad de vida a nuestras mascotas.
Ahora pueden viajar en el metro en Madrid y Barcelona o en la RENFE, sólo en cortos recorridos. Se ha conseguido que puedan entrar en algunas tiendas e incluso en colegios y en hospitales. La sociedad avanza y con ella, desgraciadamente los refugios de animales abandonados.
Para elegir una mascota, lo primero en lo que tenemos que pensar es en ella. No es lo mismo elegir un conejo que un gato o un pez que un perro. Cada animal tiene unas necesidades específicas, no sólo de alimento, sino también en algunos casos de afectividad. A la hora de escoger el tipo de mascota hay que tener en cuenta los siguientes factores:
Cómo Elegir la Mascota Apropiada | Según Disponibilidad
Cuando busques la mascota adecuada ten en cuenta tu disponibilidad para atenderlo, como hemos comentado anteriormente, hay animales que necesitan mayor tiempo y mucha mayor atención. Si nuestro deseo es tener un perro, tenemos que tener en cuenta, que si el perro es cachorro, tendrás que salir a la calle muchas veces al día. Si el perro es adulto, posiblemente no tengas este problema, pero necesitará de tu tiempo para pasear por lo menos dos veces al día y por un tiempo no inferior de 45 minutos, dependiendo del perro, edad o estado de salud.
Un pez, un pájaro, un hámster e incluso un gato, son animales que no necesitan demasiada dedicación y en ese sentido nos flexibiliza y no nos subordina a un horario de salidas. Con un pez o un pájaro, cualquier familiar se queda en verano, pero y ¿con un perro?, qué ocurre cuando nos vamos de vacaciones.
Existe dueños que adapta sus vacaciones a las de sus mascotas, buscando hoteles que las acepten o casas rurales, etc., pero para otras personas la mascota nunca ha dejado de ser eso, una mascota. Son fáciles de identificar porque las encontraremos en lugares poco apropiados para ellos, como tortugas americanas en estanques naturales españoles, ríos que se están llenando de especies no autóctonas y que están causando grandes daños al ecosistema o lo que es más tristes perros vagando por los pueblos o carreteras, desorientados y asustados.
Todo esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de elegir una mascota, porque sabiendo que es lo que queremos y necesitamos, conseguiremos la mascota perfecta.
Cómo Elegir la Mascota Apropiada | Según Adaptabilidad
Otra cuestión importante a tener en cuenta es que nuestra mascota tiene que adaptarse perfectamente a nuestro estilo de vida. Así, si somos personas sedentarias o mayores, deberíamos huir de las mascotas demasiado activas, ya que no haremos otra cosa que incrementar el grado de frustración tanto de la mascota como del dueño.
Tenemos que elegir la mascota que se adapte a nuestro estilo de vida y no al revés. Los refugios de animales, los veterinarios, entrenadores, criadores responsables, etc., podrán asesorarte que tipo de mascota se puede ajustar mejor a vuestro estilo de vida, ya sea por su carácter, nerviosismo, raza, tamaño o dedicación.
En el mismo orden, si tenemos una mascota y por ser más representativa, pondremos como ejemplo a el perro, y nuestro estilo de vida está basada en la actividad, como el montañismo, senderismo, bicicleta, etc., deberemos tener en cuenta la capacidad del animal que nos gusta y si es capaz de seguir nuestro ritmo o no.
Cómo Elegir la Mascota Apropiada | Según Espacio
Cualquier mascota necesita un lugar donde descansar, ya sea una jaula, tortuguero, pecera, etc., todas las mascotas deberán disponer de un lugar donde sentirse protegidos o refugiados. Este espacio deberá ser el suficiente para que la mascota pueda dormir, comer, jugar, etc.

No siempre un lugar espacioso es lo mas agradable
Si nos hemos decidido por los peces, tendremos una pecera lo suficientemente grande como para que los peces que viven en ella, se sientan cómodos y tranquilos. Si se trata de un hámster, su jaula tendrá todo lo suficiente para poder habilitar una cama, comedero, bebedero y mínimo una rueda.
Cómo Elegir la Mascota Apropiada | Según nuestra Economía
Tener una mascota lleva implícito una serie de gastos que tenemos que afrontar. Si vamos a tener una mascota tenemos que ser conscientes de que necesitará vacunas, chip, desparasitaciones, castración, etc. Algunas de estas son de carácter anual y obligatorio como la rabia en gatos, perros, urones, etc., antes subvencionada por la Comunidad Autónoma, pero ahora carece de esa subvención. Además según el tipo de mascota que tengamos, deberemos suministrarles desparasitaciones trimestrales, anuales, etc.
A todo esto debemos sumarle cualquier otro imprevisto. El pajarito que enferma, la tortuga a la que se le ha rajado el caparazón, el gato que vomita o el perro que se ha torcido una pata o le ha picado algún insecto. Todo son gastos y no baratos, por lo que tenemos que guardar un dinero para imprevistos con el fin que no sea nuestra mascota quien pague los platos de una poca previsión económica.
Cómo Elegir la Mascota Apropiada | Responsabilidad
Cuando adquirimos una mascota, también adquirimos una responsabilidad. Cada vez son más las personas que se deciden por adoptar un perro abandonado, pero desgraciadamente también son muchos los que después de comprar un perro, les ha surgido un «problema» y no pueden hacerse cargo o bien repentinas alergias, o un no tengo tiempo y para que esté sólo…….

Campañas contra el abandono de mascotas, se suceden año tras año
Meras escusas, por eso cuando queráis elegir una mascota, lo primero que tenemos que pensar que tipo de mascota queremos, con que dinero contamos para mantenerla, cuanto sitio le podemos habilitar y que responsabilidad queremos asumir.
La responsabilidad se asume tanto con la mascota, como con el resto de la sociedad. Los gatos que se escapan en busca de gatas en celo, una agresión por parte del un perro, estas situaciones se dan más a menudo de lo que nos gustaría, y tenemos que adquirir la responsabilidad de los daños que haya podido producir nuestra mascota.
Una mascota como un perro, necesitará un cuidado especial, ya que somos responsables de su integridad así como de los daños que pueda ocasionar. Como todos sabemos e iremos desarrollando, un perro debe obedecer nuestras órdenes sin necesidad de repetición, deberá ser educado para su correcta socialización, que es otro tipo de responsabilidad.
Responsabilidad para con la Ley, ciertas mascotas como los perros, están obligados a estar censados en el registro de mascotas de la ciudad. Responsabilidad también es cumplir con las normas y leyes establecidas en nuestra localidad o comunidad autónoma. Los perros de razas Potencialmente Peligrosas, deberán tener un seguro especial de responsabilidad civil, además de haber pasado un test de capacitación. Estos animales deberán, por ley, ir atados y con bozal.
Por norma general, todos los perros cuyo peso supere los 25 kg, deberán ir con bozal y siempre, sea del tamaño que sean, atados. También será responsabilidad del Ayuntamiento procurar espacios para su juego y esparcimiento.
La recogida de los excrementos de nuestros animales también deberán ser recogidas, a nadie nos gusta ir pisando deshechos por la calle, por lo que si no estás dispuesto a recogerlas, mejor será que optes por otras mascotas distintas a los perros.
Cómo Elegir la Mascota Apropiada | Consenso Familiar
Antes de elegir el tipo de mascota y dar una sorpresa a la persona deseada, sería conveniente una reunión entre todos los miembros de la familia con el fin de conocer las disponibilidades de cada uno y el grado de implicación que va a tener. Una vez que tengamos claro el cómo, cúando, y el qué. Simplemente es disfrutar de ellos.
Mascotas | Cuidados Básicos de las Mascota
Tener una mascota, como hemos visto, es una responsabilidad que contraemos para con un animal. Todas las mascotas necesitan de un poco de nuestro tiempo y a todos nos gusta relajarnos con ellos. Dedicarles su tiempo para el aseo, el juego, el paseo, la socialización y como no el veterinario. Todos estos son cuidados básicos que debemos tener, siempre que sea posible, con nuestra mascota. Si les proporcionamos el ambiente adecuado y el tiempo necesario, no tendremos ningún problema con nuestras mascotas.
Si que nos gustaría daros unas recomendaciones mínimas para las mascotas más comunes que podemos tener en casa como son peces, roedores, tortugas, etc.
Cuidados Básicos de las Mascota | Tortugas
Las mascotas que viven en zonas acuáticas o semiacuáticas, como son las tortugas, requieren pocos cuidados pero aún así debemos de tener en cuenta una serie de requisitos para mantenerla en buen estado de salud.
Dispondremos de un «acuaterrario», que debemos colocar en un sitio seguro, recto y firme, evitando en la mayor medida, el exceso de ruido. Este Acuarioterrario deberá tener una zona seca, donde las tortugas podrán tomar el sol para elevar su temperatura y poder recibir los rayos ultravioletas.
En la zona acuática, será donde pase la mayor parte del tiempo, esta zona deberá ser lo más grande posible y siempre dispondrá de una rampa de acceso a la zona seca, para facilitar a la tortuga el acceso.
Respecto al agua y a la limpieza del tortuguero, debemos tener en cuenta que las tortugas manchan mucho el agua, son animales que producen muchos desechos, motivo por el cual cambiaremos frecuentemente el agua. La utilización de un filtro servirá para mantener el agua algo más limpia durante un tiempo, pero en cuanto veamos un poco de suciedad deberemos cambiársela.
Cuidados Básicos de las Mascota | Peces
Si nuestras mascotas son peces, deberemos conocer perfectamente que tipo de alimento necesita la especie elegida, muchas veces tendremos que completar su alimentación con otras fuentes de alimento, según sus necesidades fisiológicas. Si tenemos peces en reproducción será necesario consultar complementos para mejor su estado.
Otro dato a tener en cuenta y que nunca está de más decir, es la necesidad de mantener el agua limpia, para eso nos podemos informar de sistemas de depuración y filtros que nos proporcionarán toda la ayuda que necesitemos. El agua que utilizaremos para el acuario no puede ser la vertida directamente del grifo, ya que ésta contiene una alta concentración en cloro, por lo que tendremos que utilizar un producto que elimine este cloro que de otra forma, sería letal para nuestros pequeños amigos.

Las peceras se deberán colocar en un lugar seguro
Oxigenar el agua es la única forma que tendrán nuestras pequeñas mascotas de respirar, por lo que la oxigenación del agua es vital para su supervivencia. Existen bombas de aire que se pueden instalar en vuestro acuario que proporcionará el oxígeno necesario correctamente.
El agua deberá cambiarse progresivamente, de forma que se igualen las temperaturas tanto del agua que ya está en el estanque como el agua que vamos a introducir nueva.
Los peces necesitan luz, lo que no necesitan es la luz directa del sol, ya que el agua que está expuesta a los rayos solares estará propensa a la proliferación de algas. La mejor iluminación que podemos elegir para un acuario es la luz eléctrica, una luz cálida y suave será suficiente.
Cuidados Básicos de las Mascota | Aves
Las aves realmente requieren de poco mantenimiento, pero no por ello debemos descuidarnos. Pájaros como Canarios, Periquitos, Jilgueros, etc., son los más comunes como animales de compañía, y por lo tanto disponemos de gran variedad de alimentos en el mercado para cada una de las especies.
Pero cada día más, optamos por animales con rasgos salvajes, los que llamamos animales exóticos como Papagayos, Loros, etc. Estos animales debido a su carácter más salvaje, necesita de unos cuidados un poco más singulares.
La alimentación de este tipo de aves es muy rica y variada, la mejor forma de alimentarles es combinando distintos alimentos con el fin de que puedan ingerir la cantidad de nutrientes que necesitan. El pienso será de buena calidad, equilibrado y completo, este pienso lo complementaremos con trozos de fruta natural y verduras con colores vivos y llamativos, que serán los que le llamen la atención, además de ser las que mayor aporte nutricional tienen. Si queremos premiar a este tipo de aves, una vez a la semana podrán tomar huevo duro, legumbres o semillas.
Las jaulas serán de un tamaño suficiente como para que el animal pueda moverse y extender sus alas completamente sin rozarse con las paredes de la jaula. Los palos para que reposen serán de madera mejor que de plástico, además de tener un comedero y bebedero, así como papel prensado para el fondo de la jaula.
La temperatura ideal es de 22 grados, siendo recomendable proporcionarles una humedad adecuada, no olvidemos que son animales tropicales. La humedad podremos suministrársela a través de pequeños recipientes con agua para que se de un baño o bien pulverizando con agua.
La jaula deberá situarse en un lugar soleado, para el día mientras que para la noche necesitará un sitio tranquilo para dormir, preferiblemente a oscuras. También tendremos mucho cuidado con lo que les dejamos cerca, ya que son muy dados a hacerse dueños de lo ajeno, cogiendo cosas que les podría dañar
Durante el día, las aves exóticas suelen hacer mucho ejercicio, por lo que es recomendable sacarlo de la jaula siempre en un entorno seguro y controlado. Con estos ejercicios además de conseguir entrenarlo, proporcionándole ejercicio, servirá para reforzar vuestros lazos mucho más. Las rutinas en cuanto a actividades son esenciales para mantener su mente ágil y ocupada.
En cuanto a las visitas al veterinario, será necesario realizar 1 visita anual, en ella se llevará a cabo una desparasitación tanto externa como interna, una revisión completa desde oído a dedos y una analítica para conocer el estado completo del animal.
Mascotas | Galería de Imágenes
A continuación os dejamos una amplia selección de animales que podemos considerar mascotas, y que pueden adaptarse perfectamente a nuestro estilo de vida y a nuestras rutinas diarias.


Originally posted 2016-11-14 14:50:16.