

Es un perro amable, sociable y bello. Uno de los más fieles en cuanto a razas de perro se refiere. De acuerdo a sus características, la principal que sobresale en el mastin tibetano es su color, los cuales van de negro, rojo, blanco, dorado o rubio, además que también hay canes que poseen dos colores presentando un pelaje abundante y liso que hay que cepillar para mantenerlo en buenas condiciones.
El origen del mastin tibetano se remonta a una antigua raza que era usada para trabajos en el Himalaya, cuyo oficio principal era el ser pastores y estos canes mantenías los animales salvajes, lejos del rebaño al cual cuidaban al mismo tiempo que ofrecían custodia y protección a los pastores.
Mastín Tibetano o Dogo del Tíbet
El Mastín Tibetano o dogo del Tíbet es un perro muy sano, tranquilo y muy cariñoso a pesar de su gran apariencia y tamaño excepcional, por lo que no debes asustarte, aunque a pesar de ello, cuando se enojan, cosa que pasa muy pocas veces, se vuelve muy feroces.
Por sus características, el mastin tibetano es de una robustez y buena capacidad de adaptación a diferentes espacios y ambientes, aunque lógicamente hay que controlar su salud y se debe llevar periódicamente al veterinario para descartar cualquier afección que pueda afectar su salud.
Además, el mastin tibetano debe caminar mucho por su gran peso y tamaño, para evitar que llegue a engordar demasiado y pueda cansarse, afectando su salud, ya que por su origen como perro de pastoreo, es un animal que necesita mucha actividad física.
También la alimentación debe jugar un papel preponderante si tenemos un mastin tibetano, ya que debe ser muy rica en proteínas que le puedan abastecer su organismo para que sientan una plenitud y saciedad. ¿te imaginas alimentar uno de ellos?
Origen del Mastín Tibetano o dogo del Tíbet
La raza del Mastín Tibetano o dogo del Tíbet, tiene su origen para el año 8 mil A.C., la cual era usada para ayudar a los pastores del Himalaya, a cuidar a sus rebaños, además de proteger la vida de éstos, por lo que era un can de trabajo o así era considerado.
Más que todo por sus características, las cuales son muy visible en la parte física, que lo hace un perro fuerte para realizar trabajos para los que se requería un animal de gran magnitud, aparte que eran hermosos y con un misticismo y realismo propio de dioses.
A pesar de necesitar cuidado especial, el mastin tibetano también fue usado por otras culturas como arma en contra de sus enemigos y para custodiar a los prisioneros, para que no huyeran. ¿Te imaginas en esa época? El susto que podría dar un animal de tan gran tamaño.
Además puede ser que su precio no fuera muy elevado en aquellos tiempos, ya que eran usados para trabajos y guerras, pero hoy en día eso ha pasado a la historia y son los perros más caros de la actualidad.
Características del Mastín Tibetano o dogo del Tíbet
Entre las principales Características del Mastín Tibetano o dogo del Tíbet, puedes encontrar las siguientes:
- Es muy sano, y bastante activo, por lo que debe estar en movimiento constantemente.
- Se adapta a cualquier ambiente, pero preferiblemente debe estar en espacios abiertos, donde pueda correr libremente. En piso o apartamento no puedes tener una raza de éste tipo. ¿Ya sabes la razón? Es cierto, su gran tamaño.
- Es poco propenso a enfermarse, pero hay que llevarlo periódicamente al veterinario y estar pendiente de ponerle sus vacunas y desparasitarlo, cada vez que le toque, para evitar contratiempos.
- Pasearlo diariamente para evitar que engorden más de la cuenta y puedan llegar a tener sobrepeso.
- Cepillar y alisar su pelaje con bastante frecuencia, al menos 4 veces por semana, para evitar nudos y tenerlo siempre bien cuidado.
- Darle muchas proteínas al alimentarlo.
Los perros mastin tibetanos hay de diferentes color, que van desde el negro hasta el blanco y son perros con un pelaje muy abundante y grueso, un poco rebelde de peinar. Este pelo termina en una gran cola que se les suele doblar hacia arriba, como una clara respuesta de altivez y señorío.
Cuidados del Mastín Tibetano o dogo del Tíbet
Entre los muchos cuidados del Mastín Tibetano o dogo del Tíbet, te podemos mencionar los siguientes, que son los más esenciales y fáciles de seguir:
- Debe tener un gran espacio para vivir, puede ser en una casa grande con un jardín o patio enorme donde puedan caminar, pasear o correr libremente.
- Es de carácter fuerte, y debe poseer un dueño que sea un líder y pueda manejarlo. Si te dejas llevar, es mejor no tener una raza de estas pues puede tener consecuencias, como la de querer hacer lo que ellos quieran, y por su gran tamaño lo logran siempre.
- Es muy protector y se acostumbran a su familia de una manera rápida, caminando siempre al lado de su dueño. ¿no es tierno?
- Su carácter proviene de que desde su origen, han sido protectores y cuidadores al mismo tiempo de rebaños y personas a su cargo, sintiéndose como jefes y dueños de todos. Tienen una fuerte personalidad.
- El pelaje es lo más llamativo y es lo que hay que cuidad la mayor parte del tiempo.
Precio del Mastín Tibetano o dogo del Tíbet
Un personaje millonario pagó una gran cantidad de dinero por un Mastín Tibetano o dogo del Tíbet, lo que lo convierte en la raza más cara de la historia del can, gracias a ello y a su gran tamaño que se ha hecho famoso y ha dado la vuelta al mundo.
Ricos, reyes, emperadores y famosos han sido llamados por esta raza desde su origen, entre los que se pueden mencionar la Reina Victoria, George IV y Gengis Khan quien cuentan que tenía un ejército de estos animales, como soldados principales que lo seguía.
El precio de los cachorros de mastin tibetano en Inglaterra entre 850 a 1000 libras esterlinas, que es la moneda de este país, siendo un precio alto para esta raza hermosa de can, poniéndose de moda entre grandes personajes que pueden darse el gusto de comprarlo, por su estatus de ser muy caro.
En España el precio de un mastin tibetano ronda los 1000 euros.
A pesar del cuidado que hay que tenerle, el mastin tibetano es un animal muy cotizado por su imponente tamaño y presencia, llamando la atención donde quiera que se encuentre o entre, y además por su carácter regio, que lo hace adaptarse a muchas situaciones y ambientes.
Fotos del mastín tibetano o dogo del tíbet


Si te gustan los perros lee también los post: