Órdenes básicas de obediencia para perros

AnimalesMascotas

Adiestrar a un perro es algo de suma importancia para la convivencia con el animal. Esto quiere decir que las órdenes para perros son fundamentales para estimular la mente del animal. De esa forma se podrá dar una convivencia sana y se estrechará el vínculo con el dueño, de la misma manera que el perro mostrará  una actitud positiva en público.

Ordenes perro

Las órdenes para perros requieren paciencia

El adiestramiento a partir de educar con órdenes supondrá tener mucha paciencia. Claro: no es tarea fácil. Motivo por el que te preguntarás por dónde será bueno comenzar. Y es que el adiestramiento canino abarca un mundo enorme para quienes deciden tener un perro por primera vez.

Debes tener en cuenta, que antes de enseñarle cualquier orden que implique por ejemplo saber sentarse o que venga cuando se lo pidamos, lo primero que tu perro necesita aprender es la disciplina esencial y el respeto hacia su dueño y eso solo se consigue si adiestras al perro desde cachorro.

En el caso de que no te sea posible enseñar al perro desde que tiene meses, y tienes que enseñarle las órdenes a un perro que ya tenga más de un año e incluso, más, debes comenzar por instrucciones básicas pero será necesario también que tenga un entrenamiento básico que cualquier propietario puede ofrecerle como forma de evitar los problemas de comportamiento que el perro quizás ha adquirido.

Para ello debes pasear al perro e intentar que se ejercite a diario, pero no solo eso, debes establecer también ciertos límites en casa y poco a poco ir logrando que el perro te obedezca y te respete para lograr una convivencia pacífica y feliz tanto para ti como para tu mascota.

Pasemos entonces a lo que debemos hacer antes de poner en marcha los comandos y también cómo conseguir que hagan las órdenes que queremos que si enseñamos adecuadamente , pueden ser muy divertidas para el perro y el propietario, y también harán que ambas vidas sean más fáciles y mucho más agradables.

¿Qué debemos hacer antes de poner en marcha las órdenes para perros?

Como punto de partida antes de comenzar con el adiestramiento, tendremos que llevarlo al veterinario para vacunarle y desparasitarlo. Una vez que lo hayas hecho, debes tener en cuenta una serie de pautas a seguir que os vamos a enumerar a continuación, y entonces podrás empezar a enseñar a tu mascota cuáles son las órdenes que deberá aprender. Empieza siempre por las más fáciles.

Pero, ¡atención! Deberás decirle siempre la misma palabra para cada indicación específica que le enseñes: de esa forma el perro interiorizará las órdenes y se familiarizará pronto con ellas.

Antes de ir con las órdenes, debes tener en cuenta las siguientes pautas:

  • Se paciente y regular
  • No presiones demasiado al perro al principio
  • Encuentra un lugar tranquilo para los ejercicios, para evitar distracciones.
  • Haz que las sesiones de aprendizaje sean cortas y simples
  • Haz ejercicios de entrenamiento consistentes y regulares
  • Nunca castigue a su perro
  • Practica en casa o en el jardín primero antes de ejercer los comandos públicamente
  • Recompensa al perro por ser bueno
  • Muéstrale lo que quieres que sepa, la fuerza no ayudará
  • Enseña al perro nuevos comandos tan pronto como aprenda correctamente uno viejo
  • Haz que el entrenamiento sea divertido y entretenido
  • Participa en ejercicios de entrenamiento, no solo en el perro: necesitas un amigo para jugar

Órdenes para perros: sentarse

ordenes-para-perros-sentarse

Una de las primeras órdenes para perros que todo animal debe aprender es la de sentarse. Ten en cuenta que asimilar esta orden será sumamente fácil para el animal. Eso quiere decir que no le supondrá un excesivo trabajo. En este sentido, si logras que entienda que si quiere comer deberá mantener esta postura, todo lo que venga más adelante será más fácil. Puedes conseguirlo si le muestras una golosina o cualquier cosa que le quieras dar como premio; luego la escondes dentro de la mano. Acto seguido te pones delante de tu perro y verás que querrá que le entregues aquella golosina: es entonces cuando tendrás que decirle «¡siéntate!».

Inmediatamente debes conseguir que el perro tenga la atención fija en tu puño: deberás, por tanto, ponerlo lentamente en la parte trasera del perro, pasándolo por su cabeza. Ocurrirá que al principio el perro tal vez no entienda, pero tú sigue intentándolo. Una vez que ya has conseguido que se siente le debes entregar el premio y decirle alguna frase positiva como “bien”, “eso es”: es decir, cualquier frase que le haga sentir que lo ha hecho bien.

Órdenes para perros: «mírame»

Ordenes perro mirame

Otro comando u orden esencial para el perro es que aprenda a que nos mire. Los perros no hablan y tampoco entienden nuestro idioma. Sin embargo si establecen contacto visual son capaces de entender lo que intentamos transmitirles, que sumado al tono de nuestra voz, permitirá que sepan si estamos diciéndoles algo bueno o todo lo contrario. El hecho de que tu perro aprenda a mirarte será entonces clave con respecto a que puedas enseñarle el resto de órdenes.

Para enseñar este comando a tu perro, debes mantener el contacto visual con el perro, al mismo tiempo que ofreces una golosina que tengas en la mano y mueve la mano desde la nariz del perro hacia la cara, para que el perro pueda verte fácilmente. Cuando hayas establecido contacto visual y te esté mirando le das el comando «Mírame».

Repite este ejercicio varias veces al día hasta que el perro esté entrenado adecuadamente para esto. Intenta evitar usar un premio como una distracción cuando el perro aprenda la práctica, solo úsalo como recompensa.

Este comando es muy necesario para llamar la atención del perro, y como ya hemos mencionado, es el puente para enseñarle otros comandos.

Órdenes para perros: «Abajo»

Ordenes perro abajo

Lograr que se tumbe en el suelo es otra de las órdenes que, con un poco de práctica y paciencia, podrás conseguir. Para ello deberemos decirle “¡abajo!”, siempre a continuación de “sienta”. De esa forma el perro lo podrá interiorizar también y lo asociará siempre hasta que lo haga de manera automática. Aquí también puedes usar el ejemplo de la golosina escondida en tu mano que harás descender hasta el suelo: así el perro seguirá el premio y se tumbará. Acto seguido lo mismo, una frase positiva. Los perros entienden así.

Órdenes para perros: «quieto»

ordenes-para-perros-quedarse-quieto

Para conseguir que asimile esta orden deberás estar a tu lado. A continuación le pones la correa, pronuncias su nombre y dices “quieto”, al tiempo que abres la mano y la pones delante de él. Si consigues que se quede quieto deberás fortalecer la actitud, también en este caso, diciéndole «¡Bien!, acariciarle o darle un premio.

Pero ten en cuenta que, poco a poco, los premios deberás reemplazarlos por palabras positivas, para que no se acostumbren solo a eso. Puedes alejarte, llamarlo y repetir “quieto”.  Al final no olvides decirle que vaya hacia ti con la palabra “ven” o alguna otra similar: de esa forma el animal entenderá cuándo debe moverse.

Órdenes para perros: «ven»

ordenes-para-perros-cuando-deben-venir

Para conseguir que el perro venga cuando le llamas, deberás poner algo cerca de tus pies y darle la indicación “ven” señalando lo que hayas puesto en el suelo. Solo entonces el perro se dará cuenta y vendrá de inmediato. Una vez lo tienes delante le acaricias, le dices muy bien y luego puedes dar la orden de “siéntate”.

En este caso también puedes alejarte y llamarlo, sin que por ello deba tener una recompensa. Al principio quizá tengas que darle una, pero progresivamente deberás ir quitándosela hasta que el animal vaya entendiendo poco a poco estas órdenes.

Puedes alejarte más e ir practicando para que el perro empiece a familiarizarse con las órdenes. No olvides la recompensa, pues eso al principio te será de mucha ayuda.

Órdenes para perros: «espera»

Ordenes perro espera

Esta orden se enseña llevando al perro hacia la puerta y ordenándole que se «siente» frente a la puerta cerrada. Luego, apuntando tus dedos hacia arriba, presentando la palma de tu mano y ordenando «Espera». Mientras espera, tú abres la puerta gradualmente, y cuando el perro tiende a moverse hacia la puerta, la cierras, como una señal de que necesita esperar hasta que cruces la puerta.

Haz esto varias veces, diariamente, hasta que lo domine, ya que llegará un momento en el que abrirás la puerta por completo y el perro no se moverá sin tu orden. Cuando desees dejar que el perro camine libremente, puedes decirlo algo como“Está bien”, “Sí” o “Frena” y recompensa al perro con una golosina; como señal, acepta que camine.

Este comando es muy útil ya que te servirá para que el perro no se escape cuando abras la puerta de casa, o salga corriendo cuando salís de algún sitio.

Órdenes para perros: «dame la pata»

Ordenes perro dame pata

Una orden clásica que gusta a todos los dueños de perro y que estos pueden aprender de forma fácil. Solo es necesario tener un poco de paciencia y ser constante. Para que tu perro aprenda este comando solo tienes que enseñarle primero que se siente, cuando lo hayas conseguido, coge una golosina te colocas frente a él y le das un ligero toque en la pata mientras le dices «dame la pata». De este modo y poco a poco lograrás que el perro te de la pata cuando se lo pidas. Cuando te haga caso solo tienes que darle la golosina, pero no se la des siempre. Una vez domine el comando, no te hará falta darle nada para que te levante la pata cuando se lo pidas.

Órdenes para perros: «cógelo y suelta»

Ordenes perro coge suelta

Este comando puede enseñarse manteniendo un juguete u otro objeto que sea de valor para el perro, en una mano, provocando que el perro siga a la cosa que lucha por agarrar.

En el momento en que el perro abre la boca para atrapar la cosa, debes dar la orden «cógelo», para que el perro haga una asociación condicional de lo correcto con un premio (recompensa).

Mientras disfruta de su juego, jugando con ese objeto, ofrécele otro objeto, de modo que le des la misma orden y entonces entienda que debe soltar su juguete para coger el otro.

En el momento en que suelte el primer juguete da la orden «suelta» y cuando abra la boca para agarrar el segundo objeto, le das la orden «cógelo».

Este ejercicio debe repetirse diariamente hasta que el perro lo domine.

Este comando es imprescindible, ya que te ayuda a quitarle fácilmente al perro las cosas que agarra con fuerza y no quiere soltar.

Órdenes para perros: cuando quieras que caminen junto a ti

Ordenes perro caminar

Los perros son muy inquietos, motivo por el que cada vez que vamos a pasear los tirones de correa se pueden convertir en un problema común. Puedes conseguir que se siente, que se tumbe en el suelo y que vaya hacia ti, pero le costará un poco más entender que debe ir junto a ti. Cierto es que estamos hablando de la parte más compleja en lo que respecta a las órdenes básicas para perros, motivo por el que tendremos que tener un poco más de paciencia.

En primer lugar, debes caminar con tu perro por la calle: cuando comience a inquietarse dile una de las órdenes que ya sabe: «siéntate». Luego repite la orden de «quieto» e intenta darle a entender que vas a comenzar a andar. Tiene que estarse quieto. Una vez que lo has logrado deberás decirle «vamos» para que, de esa forma, volváis a caminar.

Si el perro se aleja nuevamente o se ha detenido ante algo deberás repetir otra vez «¡quieto!». En segundo lugar deberás señalar el lugar a tu lado donde quieres que se quede quieto. Puedes utilizar la palabra «no» en caso que no obedezca las órdenes que le has dado. Puedes repetirlo hasta que veas que lo hace de manera automática.

Las órdenes para perros funcionan solo por las buenas

Cierto, todo lo relacionado con órdenes para perros será mejor que lo hagas de forma paciente. En ningún caso lo castigues si no te hace caso o le hables de mala manera. Poco a poco el perro irá asimilando… es cuestión de ir practicando. Eso sí: al principio no olvides recompensarlo cada vez que acepte las órdenes y, poco a poco, te sorprenderá.

Originally posted 2020-04-06 04:24:53.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar