Perro ratonero: características, cuidados y consejos

AnimalesMascotas

El perro ratonero es una de las razas de perro españolas más populares. De origen andaluz y en concreto de la provincia de Cádiz, esta es una raza de perro que si bien antiguamente se utilizaba para cazar ratones, de ahí su nombre, en las bodegas, por lo que también se le conoce como bodeguero andaluz, este es un perro noble que suele caracterizarse también por ser muy cariñoso como perro de familia. Conozcamos a continuación un poco mejor, el perro ratonero con sus características, cuidados y consejos.

¿Cuál es el Perro ratonero?

Perro ratonero andaluz caracteristicas cuidados consejos

El perro ratonero o perro ratonero bodeguero andaluz, es una raza de perro cuyo origen lo encontramos el sur de España en concreto en Jerez y en toda la provincia de Cádiz, donde estos perros de tamaño mediano-pequeño, solían trabajar en las bodegas, ya que son expertos cazadores de roedores, por lo que servían principalmente para mantener libres de roedores a las barricas en las que se suele guardar el vino.

Perro ratonero caracteristicas cuidados consejos de lado

Se tiene la creencia que la raza tiene como antepasados a los terriers británicos, en concreto con los terriers de perro liso y también con el jack russell, que fueron llevados a Cádiz por comerciantes ingleses hace más de cuatro siglos. Se dice que tanto el jack russell, como el terrier de pelo liso se cruzaron con perros locales de cádiz para dar como resultado un perro lleno de vitalidad, capaz de cazar roedores.Se buscaba además, que su pelaje fuera de color blanco, de modo que pudieran ser mejor vistos en la oscuridad de las bodegas.

Perro ratonero caracteristicas cuidados consejos

Sin embargo, sus orígenes distan mucho a cómo está considerado el perro ratonero en la actualidad, si bien se han convertido en perros domésticos que suelen vivir en zonas urbanas y que además son muy apreciados en familias que tienen niños, ya que esta es una raza juguetona que disfruta con los niños.

La raza de perro ratonero bodeguero andaluz está reconocida por la Real Sociedad Canina Española, pero por lo que sabemos, todavía no ha sido reconocida por la Federación Internacional.

Perro ratonero: características

El perro ratonero es una raza como hemos mencionado de tamaño pequeño-mediano , su peso suele estar alrededor de los 7 u 8 kilogramos, la altura suele ser de unos 40 cm hasta la cruz. Su cuerpo es atlético en el que se distingue su pelaje corto y fino generalmente de color blanco y con manchas negras o marrones en el cuello y la cabeza. Su cola es también fina y larga. Antiguamente se solía cortar aunque esta es ya una práctica que está prohibida.

Perro ratonero caracteristicas cuidados consejos rostro

Las patas suelen ser cortas, aunque algunos ejemplares pueden llegar a tenerlas algo más largas de lo normal. Por otro lado, su cabeza es triangular en el que destaca un hocico largo y ojos pequeños de color oscuro, mientras que las orejas son erectas y puntiagudas, con las puntas caídas hacia adelante. La cabeza suele ser de un color que difiere del blanco único, mezclando normalmente el marrón y el negro.

Perro ratonero: cuidados

Perro ratonero caracteristicas cuidados consejos sentado fondo rojo

El perro ratonero es un perro con mucha energía, de modo que además de mucha actividad física, tal y como os vamos a mencionar más adelante, es aconsejable procurarle una alimentación en la que no falten proteínas y nutrientes. Eso sí, es un perro del que se deben cuidar de forma especial las raciones de comida que le damos ya que es una raza que tiende a la glotonería, y a estar pidiendo siempre comida. En caso de no hacerlo es fácil que acabe con sobrepeso y que esto derive en varios problemas de salud.

Debemos también mantener su pelaje (cepillando dos o tres veces por semana con un peine de pelo corto)  y de manera especial, fijarse en si tienen espolones que suelen aparecer en sus patas. Por otro lado, prestaremos atención al estado de tu boca y orejas  y a limpiar a diario. Esta es además una raza que suele acumular bastante sarro.

Perro ratonero cuidados consejos

En cuanto a la salud del perro ratonero, tenemos que decir que decir que se trata de un perro que suele tener bastante buena salud, aunque debido a su pelaje corto y a un cuerpo de color blanco, es posible que en verano sufra de quemaduras solares además de alergias cutáneas.

En cuanto a enfermedades hereditarias es posible que sufra de displasia de cadera o hipotiroidismo de modo que es importante, al igual que con otro perro, que acuda a controles periódicos con el veterinario.

Perro ratonero: consejos

Perro ratonero caracteristicas cuidados consejos sentado

El perro ratonero es un perro de gran carácter, pero también debido a su origen para cazar, es un perro del que rápidamente nos daremos cuenta que es muy enérgico y activo. De este modo, lo aconsejable es que tenga un espacio en la casa, ya sea un patio o jardín en el que pueda correr a sus anchas, algo que servirá para calmar su vitalidad, dado que si lo tenemos encerrado en un piso sin apenas salir, es posible que se convierta en un perro algo travieso, pudiendo llegar a morder muebles, o también que elimine la ansiedad que pueda acabar sufriendo mediante ladridos.

Perro ratonero caracteristicas cuidados y consejos

En caso de no tener ese espacio para que el perro corra y se ejercite, será recomendable que le demos largos paseos o que le llevemos a un parque en el que pueda correr sin problemas.

Por otro lado, debido a esa misma vitalidad a la que hacemos mención, el ratonero es un perro excelente como compañero de juegos para los niños de la familia, además es cariñoso y leal , muy atento y alegre, pero también, es un perro que siempre está alerta a los ruidos o movimientos a su alrededor, de modo que de nuevo los ladridos pueden aparecer, con las molestias que posiblemente pueden causar a los vecinos. Es importante que eduquemos bien al perro desde cachorro, para poder evitar que ante el miedo o la tensión, acabe ladrando.

Perro ratonero

El perro ratonero es también un perro muy inteligente, valiente y con un carácter fuerte . Es un animal con una excelente capacidad de adaptación a diferentes lugares y formas de vida. De esta manera, es una raza sociable tanto con humanos como con otros animales ya que tradicionalmente se utiliza para trabajar en grupo y compartir su hábitat de modo que un último consejo que os queremos dar es que si tenéis posibilidad, lo tengáis junto a otros perros o incluso que conviva con gatos. Os daréis cuenta de qué modo van a formar manada y estarán siempre unidos y cuidando los unos de los otros.

Perro ratonero: curiosidades

Ahora, os vamos a traer algunas curiosidades que seguramente no conozcas sobre esta raza de perros:

Salto

Estos perros tienen una notable tendencia a saltar para mostrar entusiasmo y alegría. Así que no te sorprendas si te saltan encima cuando llegas a casa o si saben que vas a dar un paseo. Debido a esta capacidad de salto, recomendamos permanecer en áreas bien cercadas. De lo contrario, si escapan, pueden enfrentar otras inversiones y riesgos innecesarios.

Caza

Aunque siempre se ha asociado con la caza de roedores en interior y exterior, pocas personas saben que también se ha utilizado durante muchos años para la caza de aves. En el campo de Valencia existe un sistema ahora fuera de la ley llamado «paranoia». Esta técnica consiste en que los cazadores lanzan grandes redes a los árboles donde quedan atrapadas las aves. Los primos son expertos en detectar y capturar a las personas que caen al suelo después de enredarse.

Pelo

Su pelaje es corto, pero el pelo es blanco, lo que significa que tienen la costumbre de aparecer en los muebles, la ropa y cualquier superficie con la que los perros entren en contacto. La buena noticia sobre su pelaje corto es que son fáciles de cuidar y no necesitan un peluquero para recortar el pelaje. En cambio, el peinado semanal será suficiente para eliminar el exceso de vello. El cepillado ayuda a esparcir los aceites naturales en la camisa y es a la vez humectante y repelente al agua.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar