Las 10 preguntas más frecuentes en el veterinario

AnimalesMascotas

Las visitas al veterinario con regularidad, juegan un papel fundamental en el cuidado y salud de tú mascota.

Para optimizar cada visita rutinaria, aquí van unas sugerencias para que anotes, tú propia versión de éstas 10 preguntas frecuentes en el veterinario.

SALUD

1. Tengo un cachorro. ¿Lo puedo sacar a la calle?

La razón principal que los propietarios de cachorros deben conocer antes de sacarlos a la calle por primera vez, es que el animal se encuentre correctamente protegido frente a las enfermedades infecciosas más comunes de ésa etapa. Recuerda  que su sistema inmunitario aún se está desarrollando y por tanto es fundamental que acuerdes el programa antiparasitario y vacunal más adecuado para él/ella en tú veterinario de confianza.

IStock 543600370

2. ¿Es la esterilización una buena idea?

La esterilización de nuestras mascotas siempre va suponer un beneficio en el que todos saldremos ganando. Una vez has decidido que no quieres a tu animal como reproductor, debes esterilizarlo.

La esterilización es un acto quirúrgico serio, con el que  se pueden evitar enfermedades graves tales como tumores mamarios, infecciones uterinas ó estrés  por embarazo psicológico  en las hembras; tumores testiculares, de próstata ó trastornos graves de comportamiento en el caso de los machos.

Esterilizando, también contribuyes eficazmente en el control de camadas no deseadas, frenando el grave problema de superpoblación y evitando el sufrimiento por abandono.

IStock 472899696

ALIMENTACIÓN

3. Quiero hacer una dieta en casa para mi perro/gato. ¿Qué debo tener en cuenta?

Una dieta equilibrada hecha en casa debe incluir  siempre estos 3 componentes fundamentales:  proteínas, carbohidratos y grasas. Busca asesoramiento con un experto veterinario en nutrición que formule la dieta más adecuada para tú animal. Su alimentación diaria es la parte más importante para su bienestar, y debe adecuarse a su edad, estilo de vida ó a cualquier problema de salud  que desarrolle.

Al comenzar una dieta casera, siempre es buena idea agregar un suplemento vitamínico  para completar cualquier brecha adicional  en dicha dieta, mientras se encuentra el equilibrio adecuado. Trabaja en conjunto con tu veterinario de confianza que te puede ayudar en el control de su peso y de su salud en general.

IStock 519131138

4. ¿Cuanta cantidad de pienso al día debe comer?

Al igual que las cantidades de comida varían de persona a persona, también lo hacen de mascota a mascota. La mayoría del alimento seco ó húmedo, indicado para mascotas, presentan una guía de alimentación en el paquete para ayudarte a calcular la cantidad  más adecuada. Sin embargo, éstas guías, son sólo un punto de partida. Es fundamental para tú mascota un control de peso y de condición física en su veterinario habitual y de esta manera ir ajustando la cantidad, según sea necesario.

IStock 483799085

CUIDADOS BÁSICOS

5. ¿Necesita mi perro/gato una limpieza de boca?

La enfermedad periodontal, es uno de los procesos más comunes en perros y gatos adultos. El mal aliento, es uno de los primeros signos de que puede estar padeciendo enfermedad dental.

Sin un tratamiento adecuado, como una higiene bucal, podemos encontrar problemas como abscesos de raíz, caries, e incluso incomodidad al comer. Además, esto puede provocar daños en otros órganos internos. El papel del veterinario es fundamental para detectar el problema a tiempo. Él revisará la cantidad de sarro ó gingivitis presente y planteará una higiene bucal adecuada, siempre bajo anestesia general.

IStock 584788382

6. Mis mascotas siempre están dentro de casa. ¿Es necesario un tratamiento para pulgas y garrapatas?

La respuesta es , siempre existe el riesgo de exposición a pulgas y garrapatas, incluso con animales domésticos. mismo puedes ser portador de pulgas ó garrapatas en tú ropa, ó en accesorios tales como: mantas, toallas, bolsas de la compra, etc…

IStock 534424581

COMPORTAMIENTO

7. ¿Por qué mi perro come hierba?

Una de las teorías es  por  malestar estomacal. Tú perro puede estar comiendo hierba para irritar su sistema digestivo y de ésta manera inducir el vómito. Si éste comportamiento ocurre con frecuencia, consulta con tú veterinario para asegurarte que no hay ningún problema que cause enfermedad.

Además, debes tener cuidado con la hierba, especialmente en áreas donde haya ganado, ya que puede albergar huevos de parásitos y desencadenar un cuadro de vómitos y diarreas.

IStock 810850842

8. Tengo un gatito por primera vez. ¿Cómo le enseño a usar la caja de arena?

Puedes mostrarle la caja primero para que se acostumbre a su presencia. Después prueba a colocarlo allí al despertar y después de comer y beber. La caja de arena debe estar siempre alejada del lugar donde come y en un lugar silencioso y tranquilo, a veces incluso cubierta total ó parcialmente.

Recuerda que siempre debes seguir ésta fórmula en casa para prevenir enfermedades frecuentes de tracto urinario:  tantas cajas de arena, como gatos que haya en la casa +1 y debes mantenerla limpia diariamente.

Beneficios tener gato sistema inmunologico

RAZAS

9. ¿Cuál es la raza más adecuada para mí?

Pedigrí, Cruce ó Mestizo. Cachorro ó Adulto. Hembra ó Macho. Son muchas  las dudas que se nos plantean cuando decidimos ampliar la familia.

Aunque siempre te vamos a recomendar la adopción por encima de la compra, es cierto que escoger un perro de raza nos aporta un grado de predictibilidad acerca del tamaño, longitud, pelaje incluso algunas dolencias que puede padecer. La raza de perro más adecuada a tu caso, dependerá principalmente de tu estilo de vida. La presencia de niños en casa, el grado de actividad diaria, si viajas con frecuencia,  si eres una persona tranquila ó nerviosa…son factores que van a influir en el proceso de selección. Tú veterinario más cercano será el asesor principal que puedes encontrar antes de tomar la decisión. A continuación, si decides comprar, busca con calma un criador de confianza, y asegúrate que cumpla con todas las condiciones de bienestar animal posibles.

nombres-mitologicos-perro-sobre-cojin-rojo

https://www.youtube.com/watch?v=Zel7ztv4RtM

10. ¿Cuál es la mejor raza de gato para personas alérgicas?

No existe un gato hipoalergénico como tal. Es más, debes estar seguro a qué tienes alergia exactamente.

Si el pelo es un problema, evitaría cualquier raza de pelo largo. En este sentido Sphynx, es la única raza de gato sin pelo.

IStock 690043600

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar