

Si tienes o has tenido mascotas a lo largo de tu vida, sabrás que no son unos simples animales, sino que se tratan de uno mas de tu familia. Es por ello que nos preocupamos mucho de su salud, sobre todo en esos días que son mas frecuentes las alergias, como en la primavera; y es que muchas veces la gente no sabe que los perros también pueden sufrir algunas de la alergias mas comunes también entre las personas.
¿Cómo puedo reconocer si mi perro tiene alguna alergia?
Lo primero que debemos de hacer es ver durante unos días el aspecto y el comportamiento de nuestro perro:
- Sufre episodios graves de estornudos
- Pueden aparecer ciertas costras similares a las heridas por toda la piel.
- Ves que tu perro sufre muchos picores por todo su cuerpo y no para de rascarse.
- En algunas zonas de la piel, el color de esta es diferente.
- Ves que puede sufrir de piel escocida en zonas como las axilas y las orejas.
- Problemas oculares que se repiten cada poco tiempo y con muchas legañas.
- Calvas a lo largo del cuerpo.
- Diarreas, vómitos y consistencia anormal de las heces
Se puede dar la circunstancia de que veas a tu perro actuando de un modo extraño o con una actitud mas rara, si ves que su ánimo decae o que no actúa de modo normal, no pases tiempo en llevarlo al veterinario, es mejor quitarte esa duda de si le está pasando algo, es una alergia o si posiblemente ha comido algo en el parque o en mal estado.
¿Sabrías decir lo que es un Antihistamínico?
Para saber mas sobre los antihistamínicos naturales para perros, debemos tener claro que son y para que funcionan; se tratan de unas medicinas que ayudar a tratar los síntomas producidos por las alergias, que bloquean el efecto de la histamina. Estos medicamentos pueden encontrarse en formato de pastillas, líquido y como píldoras; y para casos mas severos o preocupantes, hay alguno que es inyectable. Los síntomas que los antihistamínicos ayudan a paliar son los siguientes:
- El picazón y el enrojecimiento de los ojos.
- Las erupciones y manchas de la piel.
- La dificultad para respirar por la nariz
Hay vario tipos de Antihistamínicos naturales para perros de todos tamaños y razas
Cuando hablamos de antihistamínicos, debemos de entender que los hay de dos tipos, aquellos que son medicinas propiamente dichas y otros que son remedios naturales o que se han creado con extractos naturales. Los diferentes tipos del primero son:
- Antagonistas fisiológicos: se tratan de compuestos que generan efectos fisiológicos opuestos a los de la histamina y las aminas simpaticomiméticas.
- Inhibidores de la liberación de histamina: ayudan a reducir la degradación de basófilos y mastocitos, algunos de ellos como el ketotifeno o el cromoglicato sódico.
- Antagonistas farmacológicos competitivos o antihistamínicos: se tratan de una serie de fármacos que ocupan los receptores específicos de la histamina.
Pero ahora os vamos a contar cuáles son los antihistamínicos naturales para nuestros perros, como puede ser la quercitina, que se trata de una flavonoide de tipo vegetal que bloquea la histamina y previene que aparezcan o que se reproduzcan algunos de los síntomas mas comunes, sobre todo los relacionados con la respiración y los problemas de la piel.
Aprende como se toman los Antihistamínicos naturales para perros
Ya sabemos para que sirven y cuáles son los antihistamínicos, pero tal vez no tengas claro aún cuales son sus usos. Lo primero es que, también para lo perros, hay varias formas de administrarlos y algunas de ellas van a depender del tipo, mientras que otras serán en base a las dosis. Puede ser por vía oral, mediante gotas o alguna pastilla; tópica como en crema o en gotas y por último de manera inyectable, sobre todo se usan a modo intramuscular.
- Trabajan inhibiendo los efectos de la histamina a distintos niveles dentro de nuestro organismo.
- Se usan en el tratamiento sintomático de enfermedades alérgicas como podrían ser la rinitis y las urticarias agudas o crónicas, y en la anafilaxia y otras reacciones alérgicas agudas.
- También se emplean para controlar los picores de muchos orígenes, en el mareo del movimiento, y para prevenir y tratar las náuseas y vértigos, así como en otras indicaciones más diversas (insomnio, falta de apetito, etc.).
- Los antihistamínicos considerados clásicos o llamados de primera generación pueden causar sedación y diversos efectos anticolinérgicos, en general muy molestos (sequedad de boca, visión borrosa, estreñimiento, retención de orina).
Cuida la dosis de los Antihistamínicos naturales para perros dependiendo del tamaño y de la raza
La dosis que el vamos a dar a nuestro perro, de antihistamínicos, no es una cantidad fija; ya que dependiendo del tipo que escojamos nosotros o el veterinario, será una cantidad u otra; además que el peso e incluso la raza del perro puede hacer que la dosis sea distinta.
Una vez que el veterinario nos indique cual hay que usar, podrá ser que necesitemos administrarlos 3 veces al día, 2 al día o incluso hay caso que una solo dosis diaria es mas que suficiente. Debes de entender que todo esto lo va a decidir nuestro veterinario en función de los factores que os hemos comentado anteriormente y que no tenemos que tomar ninguna decisión sin consultarle.
Los antihistamínicos son fármacos muy usados tanto en personas como mascotas y a pesar de que su uso es muy frecuente, no debemos tomarlos como broma ya que equivocarnos con las dosis puede terminar siendo peligroso para nuestros perros.