

Un perro de porte elegante y con unas dotes especiales para la caza sobre todo dotado como perro cobrador. Con un pelaje increíblemente hermoso en color grisáceo, unos ojos de mirada penetrante e intensa hacen del Weimaraner uno de los perros más elegantes y mejor valorados ya no sólo por la caza, sino como animal de compañía. Weimaraner o Braco de Weimar: Características y cuidados, resolverá todas vuestras dudas sobre esta maravillosa raza de perro noble y fiel.
Características Físicas del Weimaraner o Braco de Weimar
El Weimaraner ha sido considerado una leyenda como perro de caza, son perros con una gran fortaleza física y una gran resistencia. Un perro al que se le ha potenciado y adiestrado tradicionalmente como perro de caza menor y pluma. No tiene dotes especiales de gran corredor, sin embargo siente verdadera pasión por olfatear y rastrear. Como buen perro de caza, el Weimaraner es un perro obediente y muy valiente aunque también hay que saberlos llevar porque entre sus características destacan por ser muy testarudos.
Con la famila es un perro muy cariñoso y leal, mostrándose a menudo muy protectores tanto con su familia como con sus posesiones, esto se debe a que también posee un fuerte instinto como perro guardián, algo que no conviene potenciar. Si tenemos pensado adquirir un Weimaraner, tendremos que tener especial cuidado con otras mascotas como pájaros, gatos, hamster o incluso perros pequeños. No olvidemos que es un perro de caza y le llamará la atención todo lo que se mueva rápido.
En cuanto al ejercicio que debe realizar un Weimaraner o Braco de Weimar, necesita liberar toda la energía que acumula, por lo que necesitará realizar mucho ejercicio físico, lo que implica grandes paseos y todo el ejercicio que puedas realizar con él.
El carácter del Braco de Weimar es de constante jarana, es un perro alegre y despreocupado por lo que necesitará de adiestramiento para conseguir la debida obediencia, algo que con el Weimaraner no es difícil de conseguir en poco tiempo. Entre las reglas de obediencia que tendrá que aprender será la de respetar y obedecer a todos y cada uno de los miembros que componen la familia.
Un Weimaraner, como ya hemos comentado es un perro muy enérgico, pero también es un perro muy sensible, por lo que siempre utilizaremos un adiestramiento en positivo. Es un perro que necesita el cariño de sus amos por lo que reclamará constantemente su afecto, esta misma característica también le hacen ser una raza con altos niveles de ansiedad por separación, frustración que saciará destrozando todo lo que encuentre.
Tamaño y peso del Weimaraner o braco de Weimar
Las características físicas del Weimaraner o Braco de Weimar, serán las siguientes:
- Altura a la cruz:
- Machos: de 59 cm a 70 cm
- Hembras: de 57 cm a 65 cm
- Peso:
- Machos: De 30 hasta 40 kg.
- Hembras: De 25 hasta 35 kg.
- Capa o color: Gris plateado, gris ciervo o gris ratón y todas las transiciones entre estas tonalidades
- Promedio de vida: 12 años
- Carácter: Muy obediente, cariñoso y dulce
- Relación con los niños: Excelente
- Relación con otros perros: Buena
- Aptitudes: Perro de muestra, cobrador, perro de búsqueda, eventualmente perro de sangre
- Necesidades del espacio: Si camina lo suficiente o hace suficiente ejercicio, no tendrá problemas para adaptarse a un piso.
- Alimentación del Weimaraner: De 500 a 550 gr. diarios de alimento completo seco
- Arreglo: Ninguno
- Coste Mantenimiento: Alto
Su cabeza está proporcionada respecto al resto del cuerpo, siendo más ancha la cabeza del macho que la de la hembra. Su cráneo también presenta buenas proporciones entre el ancho de éste y el largo de la cabeza. Una ligera depresión se encuentra localizada en la mitad de la frente, mientras que el occipucio se encuentra muy poco marcado.
En cuanto a la parte de los ojos, el arco superciliar es muy visible. La variedad de color que podemos encontrar en el braco puede variar desde el color miel o ámbar, con distintas intensidades hasta los colores claros, siendo una particularidad de los cachorros sus ojos de color azul.
La trufa del Braco de Weimar es grande, como no podía ser de otra forma, sobresale del maxilar inferior, su color es marrón oscuro tornándose hacia el gris en la parte posterior de la trufa. Dientes y mandíbulas fuertes, con una mordida de tipo tijera, mientras que sus labios son de color carne y ligeramente superpuestos.
Grandes orejas anchas y largas, tan largas que pueden llegar hasta la altura de los labios, rematadas en unas bonitas puntas redondeadas. Orejas que direccionará en función del lugar de donde proceda el sonido, doblándolas hacia adelante, en una posición muy característica.
Mucha atención es lo que demanda esta raza. Te va a quitar mucha energía y tiempo, pero lo verás compensado con todo lo que tiene para ofrecerte. Entre otras cosas, su protección y lealtad incondicional. Son perros que siempre están atentos, lo cual incluye algunas visitas a la casa, algo que a veces se convierte en una ventaja. Y es que los weimaraner son unos apasionados de sus dueños.
Ansiedad con las separaciones es algo a lo que son propensos. Al ser muy afectivos, notan mucho las ausencias prolongadas. Lo aconsejable es que le enseñes a estar solo desde los primeros días que lo tengas. Llorará y mucho, pero mejor que lo haga al principio, cuando es cachorro y se puede corregir, que cuando crezca y no puedas cambiarlo.
Ejercicio diario deberás darle, pues es un perro enérgico que necesita correr y quemar para dormir bien de noche. Si no le sacas tres veces al día, al menos 45 minutos cada vez, es posible que se pase la noche ladrando o pidiéndote calle. Y tendrás que bajarle porque también son una raza muy cabezota y no parará hasta salirse con la suya.
Cuidados del Weimaraner o Braco de Weimar
La verdad es que el Weimaraner, no necesita de muchos cuidados, salvo fundamentalmente, procurar colmar sus necesidades físicas de ejercicio, correr, jugar, saltar, caminar por el campo libremente, estas actividades le darán la felicidad a un Braco de Weimar y mucho más si lo comparte con su dueño.
El pelo del Braco de Weimar no necesita cuidados especiales, con un cepillado una vez por semana con el fin de eliminar el pelo muerto y el polvo que se le puede acumular de los paseos. El cepillo que utilizaremos para el Braco de Weimar será de cerdas, aunque lo ideal son los guantes que además de quitar el pelo sobrante, proporciona brillo.
Con los oídos debemos tener un cuidado especial, como todos los perros de orejas caídas, son más propensos a sufrir infecciones de ídos, por lo que procuraremos mantenérselos limpios y siempre secos. Cuando el Weimaraner se meta en el agua deberemos tener la precaución de secárselas bien cuando salga.
Otro problema y grave que pueden sufrir aunque afortunadamente no es muy frecuente, es la torsión de estómago. Son perros muy activos e incapaces de quedarse quietos. Evitaremos que coma justo antes de comenzar el ejercicio físico, esa será la mejor forma de evitar una torsión de estómago que le puede llevar incluso hasta la muerte.
La displasia de cadera o criptorquidismo, ésta última afección es un trastorno que se da en los machos y consiste en un mal descenso o descenso incompleto de uno o de los dos testículos, hacia el escroto.
Adopción del Braco de Weimar
¿Estás pensando en la adopción del Braco de Weimar? Antes de dar el paso, debes tener en cuenta estas premisas. Premisas en las que trataremos de comentar lo que implica la adopción del Braco de Weimar, y la importancia de no dejarse llevar por la tremenda belleza de esta raza.
La adopción del Braco de Weimar puede convertirse en una pesadilla, pues no se trata de un perro de fácil educación. Es una raza que requiera paciencia, cariño y mucho trabajo. Si se lo das, tendrás una mascota maravillosa en él. No es el único punto a tener en cuenta si tienes decidida la adopción del Braco de Weimar.
- Lo primero que debes saber es que la adopción del Braco de Weimar te dará un animal fiel, cariñoso y devoto, pero también extraordinariamente intenso. Para lo bueno y para lo malo. Portal motivo, es recomendable que te documentos sobre la raza, sepas a qué atenerte y, sobre todo, cómo tratarlo, algo que ya te hemos explicado antes.
- Es aconsejable que hables con otros dueños y que te expliquen su experiencia, sus trucos y cómo llevan al Braco de Weimar. Te dará una idea de cómo es el que será nuevo miembro de tu familia.
- Vas a tener que educarlo sí o sí, así que mejor hazlo con alguien de confianza. Llévalo el tiempo que necesite el perro y que necesites tú. El trabajo de adiestramiento es cosa de dos, y a lo mejor a uno le cuesta más. Lo dicho, paciencia.
- La adopción del Braco de Weimar debe hacerse en un sitio de confianza y, obviamente, dentro de la legalidad. No sólo debes ver las instalaciones donde le han tenido, sino que el criador debe prestarse a solventar toda duda que te surja. Si lo hace, sabrás que has acertado con el sitio. Con el perro, dalo por descontado. Nunca se falla con esta raza
Weimaraner o Braco de Weimar | Galería de Imágenes


También te puede interesar:
El mundo de los perros es fascinante y además podemos disponer de gran cantidad de razas para poder elegir el perro que mejor se adapte a nosotros. En AnimalesMascotas, queremos dedicar un espacio a cada raza, describiendo su carácter y características principales. Sin duda el Weimaraner o Braco de Weimar es un perro espectacular y es por eso que le hemos dedicado este artículo, pero si quieres conocer otras razas igual de bonitas e interesantes, pincha en los siguientes enlaces.
- Perros de agua: Origen, comportamiento, características y cuidados
- Perros Pug o Carlinos: Características y cuidados
- 10 razas de perros para niños y consejos
Originally posted 2017-09-25 23:24:23.