Dieta BARF para perros: qué es, cómo se hace y beneficios

Más imágenes debajo
X Cerrar

¿Quieres mejorar la alimentación de tu perro y no sabes por dónde empezar? Es posible que la Dieta BARF te puede interesar. Una de las dietas del momento, con cada vez más seguidores y grandes ventajas para tu mascota. Si quieres saber más, te contamos todo sobre la Dieta BARF para perros: qué es, cómo se hace y beneficios

Dieta BARF para perros: qué es, cómo se hace y beneficios portada

Dieta BARF para perros: qué es

Lo primero de todo es saber qué es la Dieta BARF para perros. Y lo cierto es que BARF es un acrónimo de Biologically Appropiate Raw Food, es decir, Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada.

Dieta BARF para perros: qué es, cómo se hace y beneficios plato comida pelo brillante

Foto: @chicago-bichonfrise

Básicamente, la Dieta BARF consiste en dar una alimentación natural a tu mascota, donde los alimentos siempre sean naturales y frescos. Es decir, la Dieta BARF supone adaptar la alimentación que tomamos los humanos, a las necesidades nutricionales y cantidades que necesitan los perros. De hecho, hay muchas comidas que comen los humanos, que son aptas y adaptables para perros.

Dieta BARF para perros: qué es, cómo se hace y beneficios plato comida

Foto: @bowldofham

Aunque suene algo extraño, una vez te expliquemos cómo se hace la dieta BARF para perros, verás que no es tan complicado y que los beneficios para tu amigo son mucho mayores que los que le puede aportar el pienso o una lata de comida preparada.

Dieta BARF para perros: cómo se hace

Una vez sabes lo que es, te contamos cómo se hace la dieta BARF para perros.

Dieta BARF para perros: qué es, cómo se hace y beneficios plato comida mejores digestiones

Foto: @djangotheminidachshund

Lo primero que debes saber es que, a diferencia de los humanos, los perros no requieren un periodo de adaptación de la comida industrial a la natural. Es decir, puedes cambiarle de hoy a mañana la dieta y tu mascota no tendrá problema alguno. De hecho, notará la mejoría cuanto antes comiences.

No obstante, si tu perro sólo ha comido pienso, sí merece la pena comenzar alternando su dieta habitual con la dieta BARF. Tan sencillo como ir quitando tomas de la comida industrial e irlas sustituyendo por la dieta natural. Te llevará unos 15 días completar este proceso.

Dieta BARF para perros: qué es, cómo se hace y beneficios plato comida

Foto: @born-again-raw-feeders

Eso sí, lo bueno de esta opción alimenticia es que podemos dársela a nuestro perro, independientemente de su edad. Incluso a un cachorro se le puede alimentar con la dieta BARF. Tan sólo hay que pasársela un poco más, para que no se atragante, pero no habrá problema con los alimentos. Pero, ¿cuáles son estos alimentos?

Como hemos comentado, sobre todo productos frescos que los perros puedan comer sin problemas y que les aporten los nutrientes necesarios para su día a día. Entre los ingredientes de la dieta BARF encontramos:

Dieta BARF para perros: qué es, cómo se hace y beneficios plato comida sistema inmune más fuerte

Foto: @lagotothebruce

  • Carnes y huesos carnosos – Pollo, cerdo, ternera, buey, cordero o potro.
  • Pescados – Trucha, sardina y todo pescado que no tenga espinas.
  • Casquería – Higaditos de pollo, cordero o ternera.
  • Cereales – Arroz
  • Tubérculos – Patata
  • Frutas – Manzanas, peras y plátanos
  • Verduras – Calabazas, espinacas y acelgas.
  • Lácteos – Yogur natural
Dieta BARF para perros: qué es, cómo se hace y beneficios plato comida menos agua

Foto: @laini-alartlain

Aunque parezca caro, por los productos mencionados, no te preocupes porque no lo es. Puedes llevarte las carnes que haya en promoción cuando hagas la compra o, directamente, comprar la casquería

La clave para llevar a cabo la dieta BARF es que los ingredientes siempre serán naturales crudos, aunque la mayoría conviene cocinarlos antes de dárselos, pero los cocinaremos nosotros.

Dieta BARF para perros: qué es, cómo se hace y beneficios plato comida

Foto: @littlewolf-raw

Por ejemplo, en carnes y en pescados, los podemos cocer, hacer al vapor o pasar por la plancha un poco antes. De hecho, al cocinar estos dos ingredientes, retiraremos cualquier bacteria que puedan tener. Hablamos de salmonella, anisakis, listeria o e.coli. De paso, facilitaremos la ingesta y la digestión de la comida al perro. No les eches condimento alguno. Ni siquiera sal.

También es importante cocer las patatas antes de dárselas al perro, pues crudas son un peligro tóxico para ellos. Pasa lo mismo con los huevos y la verdura. De hecho, es recomendable que las verduras estén muy pasadas.

Dieta BARF para perros: qué es, cómo se hace y beneficios plato comida

Foto: @rawfedinsydney

En cuanto a la fruta, sí que se la daremos cruda, pero siempre limpia y retirando pepitas, huesos o elementos que puedan derivar en atragantamientos.

A la hora de preparar el menú y repartir cantidades, puedes hacer una ración o puedes hacer muchas y congelar. Cuando lo guardes, te recomendamos que lo hagas en bolsas o frascos individuales y así podrás sacar una ración cada vez que lo necesites.

Dieta BARF para perros: qué es, cómo se hace y beneficios plato comida

Foto: @wilburtheebt

Eso sí, es importante respetar las proporciones de cada ingrediente, para asegurarnos que el perro tiene todo el aporte nutricional que necesita:

  • Carne y huesos carnosos – 60%
  • Cereales y tubérculos – 20%
  • Vísceras – 10%
  • Fruta y verdura – 10%

Dieta BARF para perros: beneficios

Para terminar, repasamos los beneficios de la dieta BARF para perros. Beneficios que tanto tú como tu perro notaréis desde el primer día que le cambies la dieta, aunque su efecto irá a más según se vaya asentando a su nueva y más sana alimentación:

Dieta BARF para perros: qué es, cómo se hace y beneficios plato comida

Foto: @littlewolf-raw

  • Dientes sanos – La dieta BARF ayuda a evitar el sarro en la dentadura de los perros, manteniendo los dientes limpios y sanos, algo que no pasa con la comida industrial. De paso, notarás que tu perro tiene un aliento más fresco y con un olor menos fuerte que antaño.
  • Más defensas – Una alimentación regulada favorece que tu mascota tenga un sistema inmunológico mucho más fuerte, evitando numerosas enfermedades y, en caso de contraerlas, con una base defensiva a pleno rendimiento.
  • Menos alergias – Con la comida natural, las alergias e intolerancias tienden a disminuir, incluso a desaparecer.
  • Pelo más brillante y voluminoso – Tanto la piel como el pelo de tu perro estarán más sanos y brillantes por el cambio de alimentación
  • Digestiones menos pesadas – Ten en cuenta que le vas a dar alimentos de calidad, naturales y cocinados, por lo que la digestión va a ser mucho más sencilla, necesitará menos agua y menos tiempo para llevarla a cabo.
  • Heces más pequeñas – La dieta BARF hace que el organismo de tu mascota aprovecha al máximo los nutrientes que le damos, por lo que las deposiciones serán de menor tamaño y mucho menos olorosas que antes. También disminuirán los gases.
Dieta BARF para perros: qué es, cómo se hace y beneficios plato comida

Foto: @peppa-minibull

Además de las ventajas, debes tener en cuenta un par de puntos para no tener problemas con la dieta BARF. Para empezar, controlar bien las proporciones y no pasarte con ningún alimento. Por otro lado, a pesar de que sea un perro, debes ser muy limpio con la comida y evitar que ésta tenga cualquier bacteria o bichito que se pueda colar. Puede ser fatal.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar