Gatos Ragdoll: cuidados, carácter y fotos

AnimalesMascotas

Los Gatos Ragdoll son un tipo de gato que destaca por su pelaje sedoso y su carácter bastante apacible, de modo que es una de la razas de gato más aconsejables para aquellos que deseen un gato tranquilo en casa. Veamos ahora toda la información sobre los Gatos Ragdoll: cuidados, carácter y fotos.

Gatos radgoll cuidados caracter fotos

Gatos Ragdoll: cuidados, carácter y fotos

El gato de raza ragdoll es un tipo de gato cuyo nombre identifica a la perfección como es. «Ragdoll» significa «Muñeca de trapo» y es lo que parece este gato, un pequeño muñeco mullido y suave, que ademá es muy tranquilo, suele adorar a su dueño y no le gusta estar solo.

Una raza de gato cuyo origen proviene de Estados Unidos, los Ragdoll se han convertido en una de las razas de gato mejor valoradas por parte de aquellas personas que desean poder tener un gato en casa,  pero sin la preocupación de muebles rascados, arañazos, o que el gato intente saltar por la ventana cada dos por tres.

Estas son las principales características de los gatos Ragdoll:

  • Tamaño: El Ragdoll es un gato grande con un cuerpo largo y macizo.
  • Peso: Hasta 9 kilos para los machos y entre 4y 5 kilos para las hembras. Ten en cuenta que los machos son significativamente más grandes que las hembras.
  • Esperanza de vida media: Entre 15-18 años
  • Color de ojos: Siempre azul
  • Tipo de cabello: De longitud media, con un cuello alrededor del cuello, sedoso y cerca del cuerpo.

Orígenes de Ragdoll

El Ragdoll es una raza de gatos bastante nueva . Fue creado en la década de 1960 en California, por una criadora llamada Ann Baker, que cruzó una gata de angora blanca llamado Josephine y un gato de raza Sagrado de Birmania. Ambos eran increíblemente dóciles y plácidos. De su apareamiento nacieron tres gatitos relajados, extremadamente sociables y sin ningún nerviosismo, lo que complació a Ann Baker.

Debido a estas características, la mujer decidió llamar a la raz Ragdoll (Muñeca de trapo). Muchos matrimonios entre estas razas han dado como resultado el Ragdoll que conocemos ahora.

El primer Ragdoll fue reconocido oficialmente en 1971 en los Estados Unidos. La leyenda dice que el Radgoll descendía de una gata persa preñada que fue atropellada por un automóvil, pero que aún logró dar a luz una camada de gatitos supuestamente «insensibles al dolor». Por supuesto, esta leyenda pintoresca y completamente inverosímil no tiene base biológica.

Gatos radgoll cuidados

Gatos Ragdoll: cuidados

Si está bien cuidado, el gato ragdoll vive un promedio de entre 15 y 18 años. ¿Qué significa bien cuidado? Significa cepillar el pelaje regularmente cada 2-3 días, usando un peine «rastrillo» y todos los días durante la muda. Además, dado el hábito de tragar el cabello mientras se lame, es mejor darle productos que liberen el intestino de las pelusas del cabello.

Los ojos y las orejas deben limpiarse con productos específicos, y además has de saber que los ragdoll no toleran que la ropa de cama esté sucia y maloliente.

En cuanto a la nutrición, el gato ragdoll se alimenta tanto de alimentos envasados ​​como de alimentos frescos como carne, arroz hervido y vegetales, complementados con vitaminas. Hay que decir que es un animal muy codicioso y que le encanta probar, por lo que debemos tener cuidado de no exagerar, porque es muy voraz y nunca parece satisfecho. En general, le encantan los alimentos frescos, pero no desdeña los que se conservan y, sobre todo, le encanta comer alimentos secos.

Por otro lado, el Ragdoll también tendría una baja sensibilidad al dolor . Aunque esta característica generalmente puede ser beneficiosa para el gato, esta insensibilidad también puede ser perjudicial para él, porque el dolor es una señal de advertencia y, al no sentirlo, no reaccionará ante el peligro. Así que siempre vigila el Ragdoll , para que no se aventure en situaciones imprudentes. Como resultado, los reflejos de ragdoll son bastante lentos. Si lo tomas en sus brazos, debe ponerlo suavemente en el suelo y no dejarlo saltar como haces con otros gatos, para evitar que se lastime al caerse.

Gatos radgoll caracter

Gatos Ragdoll: carácter

Varias son las características que tiene el carácter de los gatos Ragdoll de modo que os los explicamos punto por punto, a continuación:

Dulzura y placidez

El Ragdoll se distingue sobre todo por su calma, amabilidad y carácter equilibrado. Esta raza presenta un comportamiento realmente angelical; Por un lado muestra una gran discreción, tanto en sus acciones como en sus maullidos, pero por otro, el Ragdoll es un gato amoroso que busca la presencia de sus amos. Le gusta que lo cuiden y puede acostarse durante horas en el regazo de su amo.

Una de las peculiaridades del Ragdoll es que cuando lo tomas en tus brazos, libera cualquier tensión muscular , dando la impresión de que uno está sosteniendo un animal de peluche vivo.

Sus movimientos suaves, plácidos y cariñosos lo convierten en un gato doméstico ideal y lo hace particularmente adecuado para personas tranquilas.

Facilidad de adaptación

El Ragdoll es un gato muy hogareño ; Los cojines y el sofá son sus mejores aliados. No es aconsejable dejarlo salir ya que no se da cuenta del peligro.

Esta raza presenta una gran capacidad de adaptación. Por lo tanto, los cambios en la casa o el viaje en automóvil no lo molestan en absoluto, porque se aclimata inmediatamente a su nuevo entorno, siempre que se sienta protegido.

En cuanto a vivir con humanos y con otros animales, el Ragdoll se lleva bien con todos los miembros de la familia, incluidos los perros. Es un felino que es muy gentil y protector con los niños. También le gusta jugar con ellos cuando le apetece.

Eso sí, al ser un gato plácido es también un gato algo apático, de modo que el Ragdoll necesita ejercicios interactivos y suficiente espacio para mantenerse en forma. Si es necesario, el propietario debe reservar momentos para jugar con él todos los días.

Gatos Ragdoll: fotos

Los gatos Ragdoll son realmente bonitos además de ese carácter apacible que ya os hemos explicado que tienen. Si te gustan puedes deleitarte ahora con las fotos que te dejamos en esta galería.

AnimalesMascotas
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar