Los 10 signos de enfermedad en el gato

AnimalesMascotas

Los perros, tienden a visitar al veterinario, el doble de lo que lo hacen los gatos. Por norma general, el propietario de gato tiene siempre una tarea difícil por delante, y es saber cuando actuar.

Los gatos, a diferencia de los perros, a penas manifiestan signos de enfermedad, y en un porcentaje muy alto de los casos, llegan a consulta, tras días, e incluso semanas, de molestias en casa.

¿Qué puede hacer un propietario por su gato en este caso? Sigue consejos para que se familiarice con su transportín, haz visitas rutinarias al veterinario para confirmar que todo está correcto, y aprende a reconocer esos 10 signos  de enfermedad que pueden indicar que estamos ante un problema.

https://www.youtube.com/watch?v=Qftqg2FufGI

SIGNOS CLÍNICOS DE ENFERMEDAD EN EL GATO

1. CAMBIOS EN LAS INTERACCIONES

Un gato previamente «pegajoso» que comienza a desarrollar un comportamiento inusualmente distante, ó un gato independiente que se convierte en un «gatito velcro», son ejemplos.

IStock 860120232

2.CAMBIOS EN LA ACTIVIDAD

Una disminución ó un aumento de la actividad, ó algún cambio en la rutina diaria del gato, son señales de alerta. Por ejemplo, en los casos de artritis ó artrosis, frecuente en determinadas enfermedades ó en gatos geriátricos, el gato salta sobre los muebles con mucha menor frecuencia, siendo un signo potencial.

IStock 481776754

3. CAMBIOS EN LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS

Aumento ó disminución de la ingesta de comida, son indicadores de enfermedades importantes. Los trastornos que representan son muy amplios, abarcando por ejemplo, si hay problemas cuando mastica la comida, cualquier patología dental, ó problema en la boca, hasta un problema de diabetes ó de tiroides cuando el consumo de comida se vuelve exagerado.

IStock 629567128

4. CONSUMO DE AGUA

Un aumento en el consumo de agua, siempre merece una revisión en tu veterinario, junto con pruebas hematológicas. La enfermedad renal es una de las más importantes en el gato con el aumento en el consumo de agua como uno de los signos principales.

IStock 488353914

5. CAMBIOS EN EL PESO

Tanto el aumento como la disminución de peso son indicadores de enfermedad, pero cuidado porque el peso no siempre aumenta ó disminuye con un cambio en el apetito. Los gatos diabéticos ó hipertiroideos, pueden perder peso, incluso si comen más.

IStock 536373042

6.MAL OLOR DE LA BOCA

Un cambio repentino en el olor del aliento de tu gato, es para preocuparse. Enfermedad dental, renal, problemas digestivos…etc pueden ser responsables de ése cambio.

IStock 836384044

7.ACICALAMIENTO

Los cambios en el aseo diario del gato, también pueden indicarnos que algo va mal. Aunque más raro, un aumento en el lamido del pelo, y un mayor aseo, pueden dirigirnos a problemas comportamentales que tienen como base el estrés, ó bien algún problema en la piel.

IStock 922286696

8. HÁBITOS DE SUEÑO

Desde incorporar la siesta a su rutina, cuando nunca antes lo había hecho, hasta pasarse todo el día encima de su manta. Es cierto que con la edad, ó en animales mayores, las horas de descanso van en aumento. Pero no olvides que también puede ser una señal, de que algo en él no va bien.

IStock 909998820

9. CAMBIOS EN LAS VOCALIZACIONES

De oir su maullido a todas horas del día, a tener un gato mudo y viceversa.

10. SIGNOS DE ESTRÉS

Los gatos, odian el cambio. Personas nuevas en casa, mudanzas, cambio de muebles de lugar, animales nuevos que se incorporan a la familia, pueden causarles problemas serios de estrés. Esto se transforma en un sufrimiento insoportable para él. Todo ello se puede traducir en diferentes signos de los anteriores: dejar de comer, esconderse bajo la cama, orinar fuera de la bandeja…etc.

IStock 858282646

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar