

Con frecuencia, vienen a consulta a verme, propietarios de gatos con un diagnóstico listo antes incluso de que pueda tener la oportunidad de saber más de su historia ó de poder examinar físicamente al animal : «Vomita por las bolas de pelo, estoy seguro/a, doctora». Y es que por desgracia, la creencia de que los vómitos de bolas de pelo son completamente normales, está muy extendida. Considerar este signo normal, es un error, y además puede ser la primera señal importante de que nuestro gato padece una enfermedad grave.
https://www.youtube.com/watch?v=mORXQSsQlZU
Según estudios recientes, hasta un 80% de gatos de pelo corto, y un 20% de gatos de pelo largo nunca vomitan bolas de pelo, y si lo hacen, la frecuencia se reduce a una sola vez por año.
Sólo con un buen examen físico en el veterinario, acompañado de las pruebas pertinentes, podremos averiguar con certeza qué problema exactamente está afectando a nuestro gato.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?
Los gatos ingieren el pelo de forma natural mientras se acicalan, y son capaces de digerirlo de forma normal a través de su tracto digestivo junto con el alimento. Cuando aumenta la frecuencia con la que expulsan las bolas de pelo, acompañadas de signos de vómitos ó de tos, esto puede ser el resultado de varias situaciones:
- Hay un aumento de la ingesta de pelo debido por ejemplo a la época de muda estacional, donde la cantidad que ingieren es más abundante; también debido a problemas dermatológicos (cuando presentan una piel irritada, ó con mucho picor, tienden también a ingerir más pelo, por el constante lamido), ó también por problemas de comportamiento que generan ansiedad. Todo esto puede desencadenar que un gato que no vomitaba bolas de pelo, comience a hacerlo.
- La causa, sin embargo, más frecuente, son los problemas digestivos. La enfermedad inflamatoria intestinal, ó un linfoma de bajo grado desencadenan, entre otros problemas, un trastorno en la motilidad del tracto digestivo, que hace que el pelo se acumule, agrupándose y formando los tricobezoares (bolas de pelo).
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Entre los signos más comunes comentados por los propietarios en consulta, destacan:
- Arcadas/Náuseas
- Vómitos: alimento, mucosos ó bolas de pelo
- Disminución del apetito
- Estreñimiento
- Apatía
- Duerme más
- Dolor abdominal etc…
Si tu gato nunca vomita, y comienza a hacerlo, debes acudir al veterinario. Si normalmente vomitaba una vez al año, pero de pronto aumenta la frecuencia del vómito, también debes preocuparte y llevarlo a consulta.
No existen pautas de prevención, ni tratamiento eficaz contra las bolas de pelo. El enfoque frente a éste problema ha ido cambiando y se ha convertido en un síntoma importante que hay que vigilar. El objetivo será identificar cualquier causa subyacente ya sea en el tracto gastrointestinal ó en la piel y tratarla en consecuencia.
Por tanto y a modo de resumen, las bolas de pelo recurrentes no deben verse, nunca, como normales en un gato sano.
Originally posted 2018-02-28 16:27:37.