

El buen tiempo nos anima a realizar más actividades al aire libre, es la época de las vacaciones, de las reuniones al aire libre con nuestras mascotas, ir al río y disfrutar de momentos inolvidables, pero también es la época de los mosquitos, una verdadera pesadilla para amos y mascotas. Saber cómo podemos evitar que les pique o cómo puede la picadura afectarles, es motivo suficiente para desarrollar este artículo al que hemos titulado Mosquitos: Cómo evitar sus picaduras y remedios.
Cómo afectan las Picaduras de mosquitos a nuestros perros
Cuando un mosquito pica a nuestra mascota, normalmente lo hará en las zonas donde no haya pelo como son en las orejas o la nariz, si nuestro amigo está tumbado, la tripa será otra de las zonas de preferencia para los insaciables mosquitos.
En la mayoría de los casos, los síntomas serán rojez e hinchazón en la zona afectada seguido de una terrible picazón. Nuestro perro podrá mostrarse más nervioso e intentará aliviar el picor mordiéndose y rascándose continuamente. Este nerviosismo puede derivar en heridas innecesarias que pueden llegar a infectarse. Más adelante veremos que podemos hacer para ayudarles a aliviar estas molestias.
Lo que si se debe considerar un grave problema, cuando hablamos de picaduras de mosquito, es el que nuestra mascota sea alérgica a las picaduras. En este caso deberemos actuar rápidamente, porque al igual de lo que ocurre con los humanos, los perros también pueden padecer un shock anafiláctico y morir. Si notamos que nuestra mascota comienza a hincharse, tiene dificultad para respirar o para tragar, rápidamente deberemos acudir a un veterinario, quien tras administrar antihistamínicos, podrán evitar consecuencias peores.
Pero quizás uno de los mayores riesgos que corren nuestras mascotas, es la posibilidad de contagio de distintas enfermedades, sobre todo las de tipo parasitarias que los mosquitos pueden transmitir a través de su picadura.

Filariasis
Graves enfermedades como son la leishmaniosis o la filariasis, son las mayores amenazas para nuestras mascotas. Sin embargo en el caso de la leishmanía, no todos los mosquitos pueden transmitirla, sólo los mosquitos del género phlebotomus. La transmisión de la filariasis, más conocida como gusano del corazón, puede ser transmitida por distintos tipos de mosquitos, éstos transmiten el parásito en el torrente sanguíneo, algo que aprovechará el parásito para llegar hasta el corazón, donde se desarrollará.
La mejor manera de evitar que nuestro perro pueda contraer estas enfermedades es tener controlados estos mosquitos evitando que se acerquen a nuestro perro. A continuación veremos cómo podemos evitar que les piquen.
Cómo evitar las picaduras de mosquitos en perros
Hemos hablado anteriormente de dos de las enfermedades más graves que pueden sufrir nuestras mascotas como consecuencia de la picadura de mosquitos. La Leishmaniosis es una terrible enfermedad que puede acabar con la vida de nuestro amigo y hacer todo lo posible para que nuestro amigo no sea infectado, es nuestra obligación.
Evitar la horas de mayor actividad
Una de las medidas que podemos adoptar para evitar que nuestro perro sea picado por un mosquito es evitar tanto las zonas como los momentos del día donde éstos son mas activos.
No dejar que nuestro perro duerma al aire libre y evitar salir al atardecer y al amanecer, que son las horas de mayor actividad de los mosquitos, son formas de proteger a nuestro peludo.
Productos Repelentes
Productos repelentes de mosquitos como son las pipetas, los sprays o los collares, pueden ser una ayuda para evitar la picadura de los mosquitos en general. Éstos son los medios más utilizados ya que son fáciles de administrar y no son tóxicos ni para otros animales ni para los humanos. Estos métodos pueden mantener protegido a nuestro perro durante los meses o las épocas donde se producen mayor incidencia de estos insectos, que son de marzo a octubre, ya que durante el invierno y con el frío los mosquitos permanecen latentes en forma de larvas, inofensivos, esperando la llegada del calor.
Pipetas de protección
Los productos en formato pipeta para perros son son muy fáciles de aplicar y ofrecen numerosas ventajas. La primera de ellas es que a las pocas de horas de aplicarse ya están actuando, de modo que se aplican mensualmente para mantener su efectividad. De hecho, aunque el perro se moje, éstas no dejan de actuar. Ademas, como no son absorbidas por la sangre, sino que actúan a través de la piel y el pelo, no presentan ningún riesgo para la salud del animal.
Las pipetas son efectivas durante tres y cuatro semanas contra garrapatas, cuatro semanas contra pulgas y entre dos y cuatro semanas contra moscas y mosquitos, que es justo el punto que nos interesa.
Su uso es muy seguro, ya que no dejan residuos que puedan llegar a ser ingeridos a través de lamidos, mordeduras o contactos, una ventaja muy importante, sobre todo, por el tema de los niños. A diferencia de un collar, con las pipetas el perro no corre peligro de intoxicarse ni tampoco se pierde en ningún momento su protección. Además, se trata de u producto que puede usarse en madres gestantes y/o lactantes y en cachorros de más de dos meses.
Normalmente, las pipetas contienen permetrina, que hace que una alta concentración en piel y pelo cause irritación en las patas del insecto, de modo que éste abandona a su huésped sin llegar a picarle. Por lo tanto, se trata de un instrumento formidable para combatir los insectos que pueden atacar a los perros.
Vacuna Leishmaniosis
Existen en el mercado vacunas contra la leishmaniosis, la primera de ellas se comenzó a utilizar en el año 2012. La vacuna previene el desarrollo de la enfermedad que puede inocular el parásito aunque no previene la infección.
Opción a tener en cuenta, aunque como todo tiene sus ventajas y desventajas, déjate aconsejar por tu veterinario, el sabrá que es lo mejor para nuestra mascota. Hoy en día no existe ningún tipo de protección que nos garantice un 100% de eficacia.
Remedios caseros para las picaduras de mosquitos en perros
La saliva del mosquito es la principal responsable de las molestias que provoca, cuando clava el aguijón y chupa la sangre, además introduce un potente anticoagulante para que la permita extraer la sangre líquida. Esta acción provoca una pequeña reacción alérgica responsable de la inflamación, del picazón y del color rojizo que deja en la piel de nuestro amigo.
Para poder lograr nuestro objetivo que es aliviar estos síntomas, podemos recurrir a los remedios tradicionales o caseros, vamos a ver algunos de ellos.
Vinagre de manzana
El poder antiséptico que tiene el vinagre será el aliado ideal para evitar la infección de la picadura, no olvidemos que nuestro perro comenzará a rascarse y el riesgo de infección aumentará. Simplemente vierte un poco de vinagre de manzana sobre un algodón y aplícalo en la zona afectada.
Aloe Vera
El gel de aloe vera, posee unas propiedades excepcionales para la regeneración y el cuidado de la piel tanto en humanos como en perros o gatos. Podemos encontrar este gel en nuestro centro comercial o bien utilizarlo directamente de la planta. Con Aloe Vera conseguirás aliviar el picor y reducir la inflamación provocada.
Cogemos una penca de aloe vera y la abrimos horizontalmente para extraer el gel que contiene dentro. Este gel o jugo lo aplicamos en la picadura tapándolo posteriormente con una gasa.
Jabón Neutro
El jabón neutro nos servirá no sólo para lavar la zona de la picadura, sino que además servirá para aliviar el picor y reducir la inflamación.
Lo único que tendremos que hacer es frotar y sin mojar, el bloque de jabón sobre la zona afectada, lo que provocará alivio en nuestra mascota, intenta que las escamas del jabón cubra toda la picadura, de esta forma evitarás que el perro se rasque tanto.
Eucalipto
El eucalipto es otra planta que puedes utilizar para crear un remedio casero para las picaduras de mosquitos en tu perro. Solo necesitas tres gotas de aceite esencial de eucalipto y seguir los siguiente pasos:
- Llenar la bañera de agua caliente, asegurándote de que la temperatura es la óptima.
- Echa las gotas de aceite de eucalipto que te hemos indicado.
- Mete a tu mascota en el agua. Puedes utilizar jabón neutro si quieres para lavarla.
- El aroma que desprende el aceite de eucalipto es intenso, de modo que será perfecto para mantener alejados a los mosquitos de nuestro perro.
- Puedes repetir este remedio una vez cada 15 días.
Si te es difícil bañar a tu mascota, puedes utilizar el aceite esencial de eucalipto en un pulverizador mezclado con agua y rociarlo sobre el perro.
También puedes diluir el aceite de eucalipto con un poco de vinagre blanco y echarlo en un atomizador. Úsalo dentro de casa, evitando que tu mascota lo ingiera.
Limón
El aroma cítrico de los limones hace que los mosquitos se mantenga alejados, además se trata de un producto natural, nada tóxico, por lo que si el animal lo ingiere en algún momento no pasada nada.
Puedes cortar en rodajas un limón y frotarlos por la piel del perro, así como las zonas más vulnerables a las picaduras de mosquitos, como las orejas o la nariz.
Otra forma de utilizar el limón como remedio casero es en un spray repelente, siguiendo estos pasos:
- Cortas los limones por mitades y meterlos en una olla con un litro de agua
- Dejarlos en ebullición durante 15 minutos y después dejarlos reposar durante dos horas.
- Dejar enfriar y colar.
- Echar el líquido en un pulverizador y rociar al perro con el spray, protegiéndole los ojos.
Lavanda
Frota flores de lavanda a tu mascota por las zonas sensibles a las picaduras de mosquitos, tales como la cara, el vientre bajo y las orejas y esto actuará como un repelente casero antes estos insectos.
Laurel
Consigue una hoja de laurel y un cubito de hielo y sigue estos pasos para aliviar las picadura de mosquitos en tu perro:
- Pasa el cubito de hielo por las picaduras que tenga tu mascota durante unos segundos
- A continuación, debes colocar la hoja de laurel sobre el área afectada y dejar que actúe en la piel durante unos minutos.
- Al ser un remedio casero, puede repetirlo las veces que sean necesarias, ya que es un remedio 100% casero y efectivo, pues el picor y el escozor de las picaduras desaparece en pocos minutos.
También te puede interesar:
Desde AnimalesMascotas esperamos que este artículo haya aclarado algunas dudas que pudieras tener, conocer todas las herramientas que tenemos a nuestra disposición para hacer a nuestra mascota sea un perro alegre, sano y feliz. No obstante, si te apasiona el mundo de los animales y quieres continuar con nosotros aprendiendo más sobre ellos, te recomendamos que piches en los siguientes enlaces: