Razas de Gato | Gatos Bosque de Noruega

AnimalesMascotas

Si buscas una raza de gato que sea ideal para tenerlo en casa y que sea hogareño, quizás una de las mejores es la raza del gato Bosque de Noruega que queremos presentaros a continuación, y de la que os revelamos todos los detalles además de cuáles son sus cuidados principales.

Razas de Gato | Gatos Bosque de Noruega

razas-de-gato-gatos-bosque-de-noruega-caracteristicas

Con solo ver el aspecto de un gato de la raza Bosque de Noruega podemos pensar que este es un gato de lo más tranquilo y hogareño. Su pelaje es denso, así como frondoso y llamativo así que tiene un estilo que atrae la atención, sobretodo de los niños.

El origen de esta raza la encontramos, como su propio nombre indica, en el Bosque de Noruega aunque tenemos que decir que sus antepasados fueron animales salvajes (incluso existen leyendas que su verdaero origen está entre los dioses del norte). Fue en 1930 cuando se reconoce la raza por primera, aunque no fue hasta 1972 cuando se establece el estándar.

Eso sí, en los años treinta, encontramos al gato noruego un poco modificado en su aspecto peludo debido a la domesticación y los cruces relativos con gatos domésticos de pelo corto. La primera exposición que involucra a la raza es antes de la Segunda Guerra Mundial, en Oslo, mientras que un borrador del estándar llega en el mencionado 1972.

Un año después, un grupo de entusiastas inició un programa de cría estable y serio hasta que se fundó el Norsk Skogkattring en diciembre de 1975 : el club Norwegian Forest Cat. El reconocimiento oficial llega al cabo de unos años, primero en su Noruega natal, luego en el resto del mundo que todavía lo incluye entre las mejores razas de gatos del mundo.

Características del Gato Bosque de Noruega

razas-de-gato-gatos-bosque-de-noruega

El comportamiento de esta raza es muy sociable. Son amables y tranquilos aunque les encanta trepar por lo que no es de extrañar que cuando los tenemos en casa intenten subir por las paredes o que de hecho, suban por las cortinas. Es una raza de gato que además se lleva muy bien con los de su especie, por lo que puede convivir con otros gatos sin problemas.

Aunque el pelaje es lo más destacado de los gatos Bosque de Noruega, cabe añadir que es una raza de tamaño grande y musculosa. La cabeza es triangular y su orejas son como pinceles de lince. La cola es también  larga y peluda. Los colores de esta raza admite todas las tonalidades de manto excepto; colorpoint, chocolate, lila, canela y fawn.

Cuidados del Gato Bosque de Noruega

razas-de-gato-gatos-bosque-de-noruega-cuidados

Entre los cuidados de este gato, que suele tener muy buena salud, cabe decir que es importante que lo cepillemos con cierta frecuencia, de modo que evitaremos que se le hagan nudos. Sobretodo deberemos cepillar en la zona de la barriga.

Por otro lado,el gato bosque de noruega tiende a presentar intolerancias al arroz . Algunos estudios científicos han demostrado que la administración de arroz a esta raza tiende a desencadenar reacciones alérgicas incluso fuertes, caracterizadas por dermatitis y trastornos intestinales (vómitos y diarreas). Es bueno optar por una dieta rica en proteínas y preferiblemente libre de cereales.

Carácter del Gato Bosque de Noruega

Razas gato gatos bosque de noruega

Al contrario de lo que pueda parecer (dado su tamaño y propensión a la caza), en realidad el Gato Bosque de Noruega es un gato extremadamente sensible, empático y necesita compañía. Es un gato que alterna momentos de mimos con la necesidad de independencia, y no le importa que lo saquen con correa, ni que lo paseemos por bosques y montañas. Es un gato al que le encanta la compañía y no debe quedarse solo durante largos períodos. Ama a los niños y quiere participar en todo lo que pasa en la casa.

Introducido en la familia, se encariña especialmente con un miembro al que luego reserva todas sus atenciones y sutilezas. Sin embargo, no tenemos que pensar que va a ser un animal obediente y servil. Es un gato que nos escucha, pero sólo si les explicamos las cosas, y veremos como de alguna manera intenta poder entender y evaluar si obedecer o no. Si queremos hacer feliz a un gato de esta raza, déjelo jugar en contacto con el agua ya que con solo una palangana es suficiente para hacerlo disfrutar como nunca.

Artículos de interés:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar