Malamute de Alaska: características, cuidados y consejos

AnimalesMascotas

El malamute de Alaska es un perro de remolque originario de Alaska, pero que en los últimos años se ha convertido en uno de los perros más populares en toda Europa, y el mundo en general, de entre los llamados «perros nórdicos». Conozcamos entonces todo ahora sobre el Malamute de Alaska: características, cuidados y consejos.

Malamute alaska

No es quizás un perro apto para todas las familias, dado que debido a su tamaño, vitalidad y energía, no es quizás el perro más adecuado a aquellas personas acostumbradas quizás a los perros pequeños o de tamaño mediano. Sin embargo el Malamute de Alaska es también un perro de gran corazón, amante de pasar tiempo con su manada (es decir, la familia) y más que apto para convivir con los niños.

¿Cuál es el Malamute de Alaska?

Malamute alaska caracteristicas cuidados consejos tumbado

El Malamute de Alaska o Alaskan Malamute es una raza estadounidense perteneciente al tipo Spitz. Sus orígenes se remontan a miles de años atrás cuando algunas poblaciones habrían emigrado de Siberia a Alaska llevándose a sus perros con ellos: los antecesores de lo que hoy conocemos como Malamute de Alaska-

El frío, la nieve y las condiciones climáticas adversas crearon un fuerte vínculo entre el hombre y esta raza de perro, basado en la supervivencia y la ayuda mutua. El nombre de Malamute de Alaska deriva del de una tribu de esquimales los Mahlemut que durante años compartió con este perro un escenario donde la naturaleza no siempre es amigable y, gracias a su fuerza, lo utilizó en la caza , inicialmente del caribú.

Malamute alaska caracteristicas cuidados consejos rostro

Algunas teorías sobre los orígenes de la raza llevarían a creer que el Malamute es incluso uno de los perros domesticados más antiguos del mundo. Debido a la migración del caribú y al mestizaje con otros perros, esta raza pasó luego por un período difícil con riesgo de extinción y se salvó gracias al trabajo de los criadores en los Estados Unidos. A menudo confundido con el Husky siberiano (a pesar de las diferencias físicas y de temperamento), este perro ha sido el compañero del hombre durante miles de años y todavía se utiliza hoy para tirar de trineos, aunque en Europa y en Estados Unidos, también se ha convertido en una de las razas de perro de familia más apreciadas dada su lealtad y vitalidad.

Malamute de Alaska: características

Malamute alaska caracteristicas cuidados consejos rostro ojos

El Malamute de Alaska encarna todas las características de un perro nórdico: el cuerpo es robusto y musculoso, ágil y nunca pesado. Las extremidades son atléticas y rectas. En él se notan los rasgos distintivos de los Spitz (razas de perros con dos capas de pelo).

La cola tupida tiene una forma típica de «hoz» que se lleva sobre la espalda, pero sin tocar la grupa. Las orejas , en cambio, son pequeñas y triangulares, bien erectas y separadas, un poco adelantadas. El hocico se asemeja al de un lobo, tiene una forma alargada, pero no angular. La expresión de los labios parece sonriente, con mandíbulas fuertes.

Color

Los colores de esta raza de perro son una paleta de expresiones. El estándar permite todos los tonos desde el gris al negro , hasta el marrón y el rojo oscuro. El blanco está presente en las piernas, en el hocico, en la zona inferior del cuerpo y en los pies. Cada espécimen tiene varias máscaras simétricas en el área de la cabeza.

Malamute alaska caracteristicas cuidados consejos tamaño mediano

Pelaje

El pelaje de esta raza de perro es de longitud media . Puede ser más o menos tosco, pero en todos los casos siempre será espeso para resistir mejor los caprichos de la naturaleza. La capa interna es muy gruesa y lanosa, ciertamente también debido a las duras temperaturas que tuvo que soportar en sus orígenes.

Ojos

Los ojos del Malamute están colocados oblicuamente y tienen una forma típica de almendra . La expresión es la fría, típica del norte, de un perro serio listo para la acción, pero siempre encantadora y con una profundidad amorosa.

Malamute alaska caracteristicas cuidados consejos sentado nieve

Tamaño y peso

Según el estándar de la raza, el tamaño del Malamute de Alaska es de alrededor de 63 cm para los machos y de 58 cm para las hembras. En cuanto al peso de este perro es de unos 38 kg para los machos y 34 kg para las hembras.

Carácter

En cuanto al carácter del Malamute de Alaska, tenemos que decir que es un perro fuerte y resistente
debido a su pasado y orígen, endurecido por la nieve y las condiciones climáticas desfavorables donde ha evolucionado con el tiempo. Por esta razón, solo los ejemplares más fuertes han sobrevivido y han llegado hasta nuestros días. A pesar de que el mejor uso de este perro sigue siendo el trineo o alguna otra actividad de montaña, hoy en día se ha convertido cada vez más en una mascota para la familia, a la que identifica como manada y a la que respeta siempre.

El carácter del Malamute es también el de un perro afable, que aprecia la presencia de los niños. Si se le invita al juego, no se detiene, pero ciertamente se siente más realizado en situaciones laborales. Es un perro curioso , paciente y sociable con todos, a pesar de su independencia.

Malamute de Alaska: cuidados

Malamute alaska caracteristicas cuidados consejos pelo largo nieve

El Malamute de Alaska es un gran perro no solo físicamente sino también en personalidad, no se puede negar. Por eso necesita espacio para moverse y disfrutar de su naturaleza. Además, durante el período de muda pierde una cantidad considerable de cabello, por lo que realmente implica tener que limpiar la casa muchísimo e incluso varias veces al día.

Una casa con un amplio jardín es la solución ideal si quieres adoptar a este perro, siempre cuidando mucho de proporcionarle sombra y agua fresca para las épocas más calurosas.

Malamute alaska caracteristicas cuidados consejos pelaje tumbado

Nutrición

Desde el punto de vista de la nutrición, no requiere cuidados ni atenciones especiales. Sin embargo, siempre es importante alimentar a este perro con productos de calidad y seguir las instrucciones del veterinario de confianza, especialmente en lo que se refiere a cantidades.

Longevidad

La esperanza de vida es de 10 a 12 años.

Salud

Como puedes imaginar, el Malamute es un perro increíblemente robusto . No le teme al frío ni al calor y esto lo hace apto para cualquier ambiente. No suele padecer enfermedades, porque la selección natural a la que fue sometido lo hizo poderoso. En verano, para adaptarse mejor a las temperaturas más altas, muda su espesa capa interna. Es importante peinarlo a menudo en esta etapa.

Aunque goza de excelente salud durante toda su vida, su «talón de Aquiles» podría ser una displasia de cadera .

Malamute de Alaska: consejos

Malamute alaska caracteristicas cuidados consejos jardin

El Malamute de Alaska es un perro como ningún otro ya que enseguida nos damos cuenta de que se trata de un perro que aunque es muy independiente, se adapta a la familia identificando antes que nada a quien es líder de la manada. En este sentido, es aconsejable educar al Malamute desde cachorro, eligiendo a un miembro de la familia para que sea el líder de la manada. El resto de la familia deberán ser los iguales al Malamute, de modo que nunca piense que alguno está por debajo de su nivel ya que entonces podría ser algo «rebelde» con este miembro o directamente no hacerle caso.

Este es sin embargo, un perro inteligente que suele obedecer mucho las órdenes, aunque deberemos también respetar su espacio y sus «momentos de soledad», si bien es normal si vemos que se acuesta apartado de los demás, debido a su espíritu más independiente.

Malamute alaska caracteristicas cuidados consejos cachorros

Por último te recordamos de nuevo que no olvides cuidar bien su pelaje y aunque veas que tiene mucho pelo, nunca se lo quites o se lo cortes. Tan solo cepilla a diario y de forma automática verás como hace la muda cuando llega el frío o el verano. Será aconsejable cepillar además con un cepillo de púas largas de modo que puedas cepillarlo sin darle tirones y sin hacerle daño.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar