Razas de Perros de caza: Tipos de Razas y características de cada uno de ellos

AnimalesMascotas

Podemos hablar de perros de caza como animales de compañía y podemos hablar de perros de caza, como animales destinado a tal fin. Sea como sea, los perros llevan muchos años acompañando al hombre y nos conocen como nadie, nos han servido en las labores con el ganado, han mantenido las plagas a raya y han cazado para nosotros. Increíbles animales con un olfato excepcional que no deja indiferentes a nadie. Hoy vamos a dedicar este artículo a los Perros de caza: Razas y característica que deben tener, que cuidados requieren.

Características de los Perros de Caza

Los perros de caza no son sólo eso, perros de caza, son uno mas dentro de nuestra familia, en gran parte debido al gran vínculo que se crea con su dueño a base de entrenamientos y largos paseos. Los perros de caza son quizás de las razas de perro más populares. Sus características especiales como son la obediencia, hacen de estos perros un hermano pequeño para los niños y casi un hijo para nosotros.

  • Fuerte instintos de caza: Los perros con fuerte instinto son perros nerviosos, les gusta perseguir a las presas y lo tiene que vivir con intensidad, hasta el punto de no parar a pesar del cansancio, del frío, la lluvia, en valle o en montaña.
  • Fortaleza física: Capaz de aguantar condiciones climatológicas duras
  • Ladrido: Dependiendo del tipo de caza que se realice, puede que sea necesario que el perro ladre, cuando es el animal el que tiene que avisar donde está la presa, deberá hacerlo por medio de un ladrido. De no hacerlo así podría poner su vida en peligro al enfrentarse, sin la ayuda de la jauría, a una presa el sólo.
  • La vista: Cuando un perro de caza divisa a una presa no la perderá de vista. Su vista le permite ver de forma distinta a los humanos y es otra de las características de los perros de caza, el sentido de la vista mucho más desarrollado.

  • Valentía: La valentía debe ser una característica del perro de caza, no puede huir cuando vea piezas como jabalíes, sólo un perro valiente será capaz de hacerle frente, mientras avisa con ladridos, la ayuda del resto.
  • Obediencia: Fundamental para un perro de caza, ejecutar las órdenes del cazador el cualquier momento.

  • Olfato: Para un perro cazador es fundamental, será éste sentido el que le guíen en el rastro de la presa.
  • Iniciativa: El perro de caza de ser capaz de tomar decisiones e improvisar para poder salir airoso de situaciones complicadas o difíciles.
  • Tamaño: El tamaño dependiendo del tipo de caza es importante. Para caza de pluma no es necesario un perro fuerte pero si para enfrentarse a un animal de caza mayor.

Cuidados de los Perros de Caza

Los perros de caza, tienen las mismas necesidades que cualquier otro perro, necesitan sentirse integrado en la familia, sus mimos, su comida quizás con un extra de energía, su higiene y sus revisiones médicas.

Los perros de caza son perros a los que se les han potenciado una serie de características como son la fortaleza física, la obediencia y sobre todo trabajo, mucho trabajo, lo que ha llevado a crear razas con una gran energía y éste es uno de los aspectos que habrá que cuidar. Intentar que gaste toda la energía mediante ejercicio físico, de esta forma evitaremos que desarrolle comportamientos destructivos como forma de liberar energía.

Sesiones largas de ejercicio, donde se pueda combinar el ejercicio físico como el paseo, con ejercicios mentales en casa como puede ser jugar con el. El perro de caza necesita que le dediques tiempo por lo que no es un animal recomendado si vamos a pasar mucho tiempo en el trabajo, fuera de casa.

Otro rasgo típico de los perros de caza es la necesidad de mantenerse ocupado y no caer en el aburrimiento. Son perros muy inteligentes con un gran sentido del olfato e instinto de presa, por lo que intentar mantenerlos entretenidos no siempre es fácil. Salvo que se trate de Retriever, entonces simplemente una pelota y será el perro más feliz.

Es importante para un perro de caza, socializar desde cachorro con otros perros, de esta forma no desarrollará una personalidad agresiva. Un perro de caza es un perro que persigue presas pequeñas, y esto es un problema cuando no se ha socializado y el parque está lleno de perros pequeños.

La mejor forma de tener contento y entretenido a tu perro de caza es que le asignes un trabajo en casa como por ejemplo, que te traiga las zapatillas cuando llegues a casa o que traiga cualquier objeto cuando se lo pidas, de esta forma el perro se sentirá integrado en la familia, además de cubrir sus necesidades de trabajo.

También son animales que sufren mucho cuando sus dueños se van de casa y el se queda sólo, son perros que sufren ansiedad por separación, muy frecuente entre los perros pastores y los perros de caza, y deberá tratarse desde cachorro ya que de lo contrario puede desarrollar una conducta destructiva e incluso llegar a la depresión.  Si no han sido bien socializados, serán perros a los que les moleste la compañía de otros perros, volviéndose muy agresivos. Son perros muy celosos.

Razas de Perros de Caza

Existen muchas razas de perro de caza, desde los perros que se meten por las madrigueras, de pequeño porte, hasta los perros utilizados en caza mayor, perros con mayor porte y fuerza, capaz de enfrentarse a animales de cierta entidad como pueden ser los jabalís. Entre las principales razas podemos encontrar:

Airedale Terrier Grifón de pelo duro
Basset Leonado de Bretaña Labrador Retriever
Basset Hount Maneto
Beagle Pachón Navarro
Beagle Harrier Pequeño Münsterländer
Braco Alemán Pelo Corto Perdiguero de Burgos
Braco Álemán de Pelo Duro (Deutsch Drathaar) Perdiguero de Drente
Braco de Auvernia Perdiguero Portugués
Braco del Borbosenado Perro Cobrador de Nueva Escocia
Braco Francés Perro de Agua Americano
Braco Húngaro de pelo corto Perro de Agua Español
Braco Húngaro de pelo duro Perro de Agua Irlandés
Braco Italiano Podenco Andaluz
Braco Saint-Germain Podenco Canario
Braco de Weimar Podenco Ibicenco
Bull Terrier Podenco Paternino de Huelva
Chesapeake Bay Retriever Pointer
Clumber Spaniel Ratonero Bodeguero Andaluz
Cocker Spaniel Ameriano Sabueso Español
Cocker Spaniel Inglés Setter Gordon
Curly Coated Retriever Setter Inglés
Deutsch Langhaar Setter Irlandés Rojo
Deutscher Jagd Terrier Setter Irlandés Rojo y Blanco
Dogo Argentino Spaniel Azul de Picardia
Alano Español Spaniel de Pont-Audemer
Epagneul Breton Spaniel Francés
Field Spaniel Springer Spaniel Inglés
Flat Coated Retriever Sussex Spaniel
Galgo Español Teckel
Golden Retriever Terrier Australiano
Gos Rater Valenciano Welsh Springer Spaniel
Gran Münsterländer

A partir de las razas señaladas, queremos hablaros de algunas de ellas con más detalle, dado que son además razas de perros muy comunes en todas las casas:

  • Sabuesos y razas similares. Estos son perros que dependen del sentido del olfato en lugar de la vista para cazar. De hecho, el primer sentido está mucho más desarrollado en ellos, mayor que en otras razas. También se caracterizan por orejas grandes y colgantes. Entre los perros se incluyen los de pequeño tamaño , como el beagle , o los de mayor tonelaje . En esta categoría también incluimos algunos perros que, aunque no son sabuesos, son similares a estos y pueden usarse para el mismo propósito, incluso con resultados más bajos, como el dálmata.
  • Galgos. Son perros delgados y alargados. Usan la vista y se caracterizan porque son muy rápidos, por lo tanto, son adecuados para aquellas presas que corren muy rápido. Son perros muy fuertes capaces de derribar incluso a las presas más grandes.
  • Terrier. Son perros adecuados para cazar animales pequeños, como ratones o conejos, pudiendo entrar en sus guaridas y atraparlos. También hay mascotas terriers, que por lo tanto no se pueden contar en esta categoría.
  • Perro de presa. Pueden ser de diferentes razas, pero todos están unidos por el hecho de ser físicamente poderosos, lo que los hace adecuados para someter a la presa para que sea el hombre quien la capture. Por lo general, se usan en pares de dos o cuatro.
  • Perros de muestra. Adecuado para la caza de aves de corral, tienen la capacidad de encontrar presas e informar al cazador.
  • Retriever. Son perros que recuperan presas una vez asesinados por el cazador. Son muy versátiles, por lo que pueden adaptarse a otras tareas además de la caza.
  • Spaniel. Estos son perros que deben cazar junto al dueño y dirigir al hombre hacia su presa.
  • Perros de agua. Son perros aptos para la caza de animales acuáticos.

Y de forma especial podemos destacar estas cuatro:

Setter inglés

Perros de caza setter ingles

El Setter inglés tiene entre sus antepasados ​​a los perros llamados en Francia «Chiens d’Oysels»  o «chiens couchants», por la característica de tumbarse en el suelo. En su origen, los perros de caza de este tipo se llamaban «Setting Spaniel», antes de que se estableciera el término «Setter». La fuerza del English Setter es ser casi exclusivamente un perro de trabajo. Aunque sus resultados en la caza real son difíciles de cuantificar, no es casualidad que la población sea tan importante y estable.

A veces se dice del setter inglés que puede ser difícil entrenar. Pero, en la mayoría de los casos, no es del todo cierto. Educar a un Setter Inglés requiere un poco de sutileza de espíritu, un mínimo de psicología y la capacidad de cuestionar los errores antes de culpar al perro. Dada la extraordinaria fama de la raza, el sentido innato de la caza que manifiesta la mayoría de los especímenes y su propensión a preceder los deseos de su dueño, es fácilmente tentador quemar las etapas de entrenamiento.

El poder de su nariz es excepcional y le permite seguir olores difíciles a largas distancias. Además, esto es lo que lo autoriza a mostrar tal decisión e ingenio. Como jóvenes, algunos especímenes pueden ser sensibles a la emanación, por lo tanto, apuntan incorrectamente y tienden a apuntar todo lo que sienten. A menudo es una falta de confianza, un deseo de hacerlo bien, y es en este caso que se necesita un mínimo de psicología canina.

Los puristas afirman que este perro es el gran especialista en pájaros y que nada más deben ser cazados por él.

El Setter Inglés no siempre caza cerca de su dueño. Le encanta viajar varios metros e incluso kilómetros para buscar a su presa (y satisfacción). En realidad, puede cazar cualquier cosa, en todos los terrenos: en los inmensos campos de remolacha como en las marismas en los páramos o en el bosque.

El Setter Inglés siempre caza con gusto, incluso si no fue seleccionado originalmente para esta tarea, que desempeña igualmente bien tanto en tierra como en el agua, ya que es un buen nadador y muestra una gran resistencia en cualquier territorio.

Pointer inglés

Perros de caza pointer

Si se acostumbra decir que el Pointer es el «pura sangre» de los perros de caza, no se debe enfatizar que las otras razas son menos «puras» ni negar la posibilidad de que en el pasado distante estuviera sujeto a cruces destinados a acelerar su mejora. Sin embargo, sus orígenes aún conservan una buena parte de su misterio. Este es un perro que se caracteriza por el alto nivel de su rendimiento: velocidad, resistencia, finura de nariz .

Ciertamente, al principio de la raza, los dueños ingleses no parecían apreciar sus dotes para la caza, dado que es un perro que no duda en alejarse con el fin de atrapar a su presa, por lo que los grandes propietarios ingleses, que no podían soportar tener que interrumpir el curso de la caza cada dos por tres para esperar a su perro, recurrieron a los Retrievers , más efectivo y menos costoso que un gran pointer. Pero en Francia, donde el cazador tiene un solo perro, el Pointer fue entrenado para transportar y se comporta muy bien, tanto en tierra como en el agua. Además, aunque sea un perro principalmente simple, lo cierto es que es un gran cazador y sabe cómo prestar servicios invaluables en el bosque.

Numerosos especialistas también destacan su resistencia física que es excelente, al igual que su resistencia a la intemperie.

Su poder olfativo le permite incluso oler a su presa estando a más de 200 metros de distancia..Otra cosa extraordinaria que tiene esta raza es el hecho de que entrena rápido y bien gracias a su memoria extraordinaria, como lo subrayan todos aquellos que lo han tenido.

Su estilo es único y muy espectacular: al galope mantiene la cabeza alta, la espalda rígida como una viga y las extremidades son capaces de alcanzar mucho terreno en poco tiempo; sus paradas siempre son impresionantes, con el cuerpo tenso y los músculos marcados, la cola rígida se extiende a la espalda y la cabeza alta.

Bretón

Perros de caza setter o breton

El Bretón es el más rápido y deportivo entre los perros de raza francesa, pero también la raza más pequeña, aunque esta diferencia es mínima. Con sus 15 kg. no se desfigura en absoluto frente a los otros competidores en las pruebas de campo que, en su mayor parte, generalmente no pesan más de 20 kg. Los especímenes de competición obviamente no representan una parte mínima de la población de perros de caza, pero demuestran la evolución inevitable en progreso: cada kilogramo y cada centímetro deben tener su razón de ser, y de hecho los perros de constitución fuerte tienen hicieron su tiempo en este campo.

Incluso si pertenecen a una categoría diferente, el bretón se puede comparar con el Springer, que, de tamaño ligeramente mayor, es actualmente el perro más exitoso. El Bretón es además un perro que se adapta perfectamente a un cazador que no tiene los medios para tener un perro diferente para cada fase de la caza y para cada tipo de terreno. La mayoría de los entrenadores profesionales declaran que es el perro que mejor se adapta a los diferentes terrenos de las diferentes regiones.

Este «rey de la caza» no duda en meterse, gracias a su pequeño tamaño, debajo de los arbustos más gruesos en busca de la preciosa presa. De ahí su reputación de ser un perro perfecto para el bosque y la selva: en este caso, el bretón compensa su físico reducidos con inteligencia y energía, de acuerdo con una ley de la naturaleza típica de los perros pequeños.

Es seleccionado para ser muy activo y, por lo tanto, su vitalidad no debe ser reprimida de ninguna manera y es un perro tenaz y ávido en el trabajo. El Bretón es además un perro rápido y está considerado el más rápido de los perros franceses: en los campeonatos, él monopoliza los primeros lugares.

Beagle

Perros de caza beagle

El Beagle es un perro de caza de origen inglés, cuyo estándar y evolución están vinculados a la historia del país de origen.

Según los especialistas, el nombre Beagle deriva del antiguo inglés beagle o del antiguo francés beigle, o incluso del celta beag (tres términos que significa pequeño). Según el Dr. Jacques Bourdon, autor de un trabajo magistral sobre este espléndido perro de manada, el nombre «Beagle» se habría utilizado por primera vez a principios del siglo XV.

Rastros de esto se pueden encontrar precisamente en el «maestro de caza», un tratado cinematográfico escrito alrededor de 1406 por Edward, el segundo duque de York , y en el «Libro de Saint Alban», una compilación publicada en 1481 por Juliana Berners, priora de Sopewell. Pero los orígenes del Beagle parecen ser mucho más remotos, tanto que nos llevan a la antigua Grecia .

El Beagle es un perro atlético en todos los aspectos y no hay nada mejor que ver una manada de Beagle en plena búsqueda. Es un perro vivo, cuya función esencial es la caza, especialmente la liebre, que persigue con la nariz. Valiente, muy activo, resistente y decidido . También es atento, inteligente y siempre el mismo. Amable y despierto, nunca muestra agresividad o timidez. El Beagle tiene un sentido del olfato altamente desarrollado que le permite rastrear el paso nocturno de la naturaleza y, por lo tanto, guiar al cazador hacia su presa sin falta. Activo y dotado de gran fuerza y ​​determinación, permanece siempre y constantemente alerta, solo para dar testimonio de su vocación por la caza. Desde mediados de la década de 1980, e incluso hoy, el Beagle también se ha utilizado ampliamente para la caza de jabalíes.

Conoce más en profundidad al Beagle:

Cómo relajar en casa a los perros de caza

Como hemos visto, los perros cazadores son magníficos canes, pero el hecho de que sean tan hiperactivos puede acarrear que su estado de nerviosismo se mantenga si no le damos la actividad que ellos necesitan. Para relajar en casa a los perros de caza y que la convivencia sea más pacífica y ellos también se sientan mejor, aquí van unos consejos.

Lo primero es que nosotros mismos estemos relajados. Los animales perciben las energías del entorno y más de nosotros sus dueños. De modo que si nos siente nerviosos, ellos también se alterarán. Además, es importantes darles a los perros el lugar que ellos se merecen, lo cual pasa por prestarles atención, darles cariño y actividad física e intelectual.

perros-de-caza-relajado-aves-cazadas-istock

Por otro lado, con las mascotas, al igual que con los niños, hay que mostrarse autoritarios pero comprensivos. Es decir, que ellos deben entender que tienen que obedecer nuestras órdenes, pero nosotros no podemos tener una actitud tirana o egoísta con los perros. Los animales tienen sus necesidades y esto no podemos obviarlo. Una cosa es educar y otra diferente hostigar y atosigar. Sé amable con tu perro.

Siempre que puedas, llévale a un espacio abierto. La caza al aire libre (o los juegos, si no vas a ir cazar, son muy positivos para cualquier animal, incluyéndonos a nosotros los humanos.

Adopta hábitos. Porque nuevamente los animales son como niños, que están más tranquilos si tenemos unas rutinas y saben qué procede en cada caso, pues de este modo se relajan y no están alertas.

Alterna períodos de actividad con períodos de serenidad. Con esto queremos decirte que, si bien el cuerpo y la mente necesitan ejercitarse, pero también requieren de descanso y relajación. Comparte con tu perro cazador ambos momentos.

Ventajas y desventajas de tener un perro de caza

Tener un perro cazador en casa tiene sus ventajas y también sus inconvenientes. Las ventajas es que, si te gusta la caza, tendrás un compañero inseparable con el cual practicar este actividad deportiva y pasarás grandes momentos disfrutando de lo que te gusta. Además, mantendrás tu hogar libre de animalitos indeseados, como insectos y roedores o lagartijas, porque tu perro se encargará de espantarlos y de cazarlos.

Sin embargo, también tenemos que irnos al lado opuesto y mirar la otra cara de la moneda, porque podríamos encontrar algunos inconvenientes con nuestro perro de caza. El primero de ellos es su carácter hiperactivo, pues irá detrás de todo lo que se mueve y esto, en ciertos casos, puede ponerte nervioso.

Otro problema con un perro cazador es que, si te gustan los animales y quieres incorporar un nuevo miembro a la familia, de otra especie animal, podrías tenerlo difícil. Por ejemplo, si quieres tener un gato, o un conejo o pequeño mamífero, etc. La convivencia se hace más complicada que cuando tratamos con otro tipo de perros. Y lo mismo sucede si vas a visitar a un amigo que tiene otra mascota, pues por precaución, esta persona tendrá que mantener a buen resguardo a su mascota, en especial si se trata de un animal de presa.

Ante todo, ten en cuenta que los perros son animales sensibles que se merecen ser queridos, respetados y cuidados. No uses a tu perro como un instrumento solo para salir a cazar, ni te plantees tener un perro si no estás dispuesto a cuidarle durante toda su vida, incluso cuando la caza ya no sea una opción posible para él, o para ti.

También te puede interesar:

Galería de imágenes Perros de caza: Razas y características

AnimalesMascotas
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar