Los mejores juguetes y juegos caseros para perros

AnimalesMascotas

Jugar con nuestras mascotas es una de las partes divertidas de tener un animal en casa. En especial los perros, disfrutan corriendo y saltando, pero no siempre tenemos un gran terreno o jardín para que se desfoguen, de modo que para esos días en los que tenemos que estar en casa con ellos, atento porque te ofrecemos ahora Los mejores juguetes y juegos caseros para perros.

Muchos son los juguetes y juegos caseros que podemos hacer en casa para que nuestros perros se diviertan, ya sea con nosotros, o también cuando se quedan solos en casa, de modo que veámos en qué consisten y cómo se hacen.

Los mejores juguetes caseros para perros

Comenzamos con juguetes sencillos que podemos hacer en casa, algunos de ellos inspirados precisamente en los que vemos en tiendas de animales.

Los mejores juguetes caseros para perros

Juguete con una botella y un calcetín

Con una botella de plástico envuelta en un calcetín o una camiseta vieja, se crea un pasatiempo que el perro disfrutará mordiendo para escuchar el crujido del plástico, sin peligro de rascarse el hocico y lesionarse los dientes.

Tan solo tienes que coger la botella y meterla dentro del calcetín o envolverla con la camiseta, procurando que los extremos queden bien cerrados, con un poco de hilo o de cuerda. Conseguirás tener en poco tiempo un sencillo y práctico juguete para tu perro.

Juguete con una pelota y una cuerda

Muy sencillo de llevar a cabo es el juego de lanzar la pelota, que los perros adoran mucho. Solo necesitarás una vieja pelota de tenis y un trozo de cuerda. Después de perforar la pelota, se debe pasar la cuerda a través de los agujeros y colocar la pelota en el centro de la cuerda, no sin antes de anudado los lados para mantener la pelota en su lugar.

Ahora puedes jugar con el perro a que este muerda la cuerda y tire de ella, para conseguir la pelota, o directamente le lanzas la pelota, sujetando desde la cuerda, para que el perro salga corriendo y te la traiga.

Juguete con una pelota y una camiseta vieja

De igual forma, podemos usar una pelota de tenis vieja, y envolverla con un trozo de tela de una camiseta vieja. Con otro trozo de la camiseta, corta una tira que te servirá para atar bien la envoltura de la pelota, de modo que la pelota te quede envuelta por completo y además, tengas un trozo de tela que te servirá para lanzarle la pelota. Este juguete además puede ser de gran ayuda en el caso de que tengas un cachorro en casa al que le estén saliendo los dientes ya que se distraerá mordiendo el juguete sin tener que estar mordiendo muebles o cualquier otro elemento de la casa.

Juguete con camisetas viejas

Si tienes camisetas viejas por casa, tienes uno de los mejores elementos para crear juguetes caseros para el perro. Tan solo tienes que cortar la tela de las camisetas a tiras, e ir trenzando estas de modo que puedas conseguir formar una especie de mordedor grueso y a la vez blandito para que le perro se distraiga. Una vez hayas acabado de trenzar todas las tiras debes unir los dos extremos, con otros dos trozos de tela

Ahora tendrás un juguete con el perro va a querer estar horas. La clave para que no se deshaga en cuanto empiece a morderlo será trenzar bien fuerte y no dejar huecos entre las tiras de tela.

Juguete con tela tejana

Elaborar un juguete con tela tejana es también un buen método de distraer al perro sin tener que gastar dinero. La tela tejana se caracteriza por ser bastante dura y resistente, de modo que puedes aprovechar unos tejanos o vaqueros viejos, los cortas y con un trozo de esta tela, haces un nudo grueso, de modo que lo puedas usar para que el perro lo muerda cuando quiera o también que puedes usar para lanzarlo cuando salgamos de paseo, o cuando estamos en el jardín.

Los mejores juguetes juegos caseros para perros

Muñeco de tela

A todos los perros, en especial cuando son cachorros, les gusta pasarse horas mordisqueando cualquier muñeco o peluche. Podemos hacer uno que sea casero para el que solo vamos a necesitar un trozo de tela y algo de periódico para el relleno (también servirá relleno de cojines). Lo que tenemos que hacer es cortar dos trozos de tela que sean iguales con el mismo patrón o forma. Cosemos por el borde, y dejamos un extremo abierto para después meter el relleno. Una vez lo hayamos rellenado bien (de modo que nos quede acolchado para que el perro lo pueda morder bien), tan solo tenemos que acabar de coser y ¡listo!.

Bola de papel

Otro juguete es colocar premios dentro de una bola de papel. Usa papel de periódico o de cocina, porque el papel de revista puede tener tinta tóxica. Lo que tenemos que hacer es crear una bola suelta con muchos premios adentro, luego tenemos que agregar más capas de papel.

De esta manera, le vas poder enseñar a tu perro a distinguir las recompensas. Dejará de comer cualquier cosa que encuentre en la calle, como pañuelos. A continuación, sube el nivel: agrega más capas de papel y apriete más la bola, lo que haga que sea más difícil abrirla.

Caldo congelado

Este juego es muy interesante durante el verano, o para cachorros que están cambiando sus dientes. Se trata de congelar un poco de caldo o líquido apetitoso para dárselo al perro para masticarlo y lamerlo hasta que se derrita. A los animales les gustará mucho, ya que es fresco y sabroso, incluso si luego tendrá que limpiar el paño para secarlo en el suelo.

Aumente el nivel creando piezas de varios tamaños y gustos: caldo de carne , verduras con agua, yogur con fruta, etc. Adapta el tamaño de los cubos congelados a la boca de tu amigo de 4 patas.

Los mejores juegos caseros para perros

Además de los juguetes caseros que os hemos explicado, podemos idear juegos, para que podamos disfrutar junto a los niños del perro en casa.

Los mejores juegos caseros para perros

Juego con una manta

A los perros les encanta jugar con mantas , por lo que es suficiente esparcir una grande y suave en el suelo para permitir que el animal se zambulla y se dé la vuelta a voluntad. Si hay niños en casa, también es divertido involucrarlos en este juego, quizás pidiéndoles que se escondan para que el perrito los encuentre.

Juego con comida

Si tienes una tubería de PVC vieja y bastante resistente, perfore agujeros y llénalos con comida seca para que el perro pueda empujarla y comerla. Puedes de hecho, cerrar los extremos de la tubería para que la comida solo pueda entrar y salir por los orificios, y verás como se distrae como si tuviera entre sus patas un «puppy kong«.

Juego con una pistola de agua

Este otro juego es solo recomendable si a tu perro le gusta el agua. Si no es así, es mejor que lo evites ya que es posible entonces que el perro acabe escapando y no quiera participar del juego, que tan solo consiste en disparar al perro con una pistola de agua a varias distancias para ver si atrapa el chorro de agua. Podemos comenzar desde una distancia lejana para no hacerle daño y a medida que la pistola va perdiendo agua, perderá presión y con ello que podamos dispararle a una distancia menor sin hacerle daño.

Juego del escondite

Aunque no lo creas, a los perros les encanta jugar al escondite. Puedes hacer algo tan sencillo como esconderte debajo de la cama o dentro de un armario y llamar a tu perro para que te busque. Se volverá loco y se divertirá cada vez que te escondas. En el caso de tener un perro que no atiende a cuando le llamas, nada como coger un poco de comida, de modo que el perro siga el rastro de su olor para que te busque.

Juego del escondite con la manta

Otro juego similar consiste en hacer algo tan sencillo como coger y ponerte una manta delante, de modo que quedes tapado por completo. Deja que el perro te mire y vea la manta, y deja que esta caiga, pero deberás salir corriendo de forma rápida, para que el perro solo vea caer la manta, sin que tú estés detrás o debajo de ella. El perro quedará sorprendido y lo más seguro es que salga corriendo por toda la casa para dar contigo. Si eres rápido puedes esconderte dentro de un armario y seguro que pasaréis un buen rato jugando. Este es un juego que se ha convertido en viral en redes sociales y que tiene reacciones de lo más variadas. Mira:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar