Razas de perros de caza españolas

AnimalesMascotas

En entradas anteriores, ya te habíamos hablado de las características de los perros de caza y de cuáles eran las razas más apropiadas para según qué tipo de caza. Pues bien, esta vez nos quedamos en territorio nacional y repasamos razas de perros de caza españolas que las hay y de las más reputadas en todo el mundo

Razas de perros de caza españolas

Según la Real Sociedad Canina de España (RSCE), hay 23 razas de perros de caza españolas. No obstante, otras federaciones del sector elevan este número hasta 40. Sean más o sean menos, las razas de perros de caza españoles son conocidos y respetados en todo el mundo. Por tanto, hoy vamos a repasar las más conocidas de este selecto grupo

Razas de perros de caza españolas: Galgo español

El galgo español es el perro de caza por excelencia. No sólo en nuestro país, sino a nivel mundial, es una de las razas de perro de caza española más valorada. Y lo es gracias a su figura estilizada, su esbelto cuerpo y el hecho de ser una de las razas de perros más rápidos del mundo.

Curiosamente, los galgos son una raza veterana, pues ya se utilizaban para la caza en la Edad Antigua. En concreto, en el siglo II a.C. Obviamente, con el paso del tiempo, los galgos han ido evolucionando y perfeccionando sus características para la caza.

Así, en la actualidad, los galgos cuentan con un físico poderoso, estilizado pero con mucha potencia. Su pelaje es muy corto y liso, y aunque presentan muchos tonos, estos suelen ser neutros como el marrón o el castaño oscuro.

A la hora de cuidar a un galgo, obviamente, éste requiere paseos y ejercicio diario para que queme su gran cantidad de energía almacenada. En invierno y en días fríos, hay que tener especial cuidado, pues su pelaje les protege poco y debemos taparles bien.

El galgo español tiene una extraordinaria resistencia y velocidad, gracias a la aerodinámica de su cuerpo. Un cuerpo cuya cola es la que le ayuda a realizar quiebros inesperados para dar con su presa. A esto ayuda su tremenda vista. El galgo español está especializado en conejos y liebres, aprovechando que puede alcanzar los 70 centímetros, pero sólo pesando 30 kilos

Razas de perros de caza españolas: Perdiguero de Burgos

El perdiguero de Burgos es uno de los perros de caza más constantes y empeñados en dar con la presa. Especializado en perdices y codornices, el perdiguero de Burgos es un  perro con una gran potencia física y aguante, que además resulta muy obediente al amo, lo que permite especializar los métodos de caza. Esta raza puede llegar a 30 kilos y roza los 70 cm

A pesar de su aspecto, es un perro muy dócil y amigable, por lo que se le puede poner en cuadrillas sin problema. Además, con su inteligencia, su adiestramiento es de los más rápidos y sencillos. También funcionan muy bien en parejas, si no requerimos toda una cuadrilla.

Razas de perros de caza españolas: Sabueso español

Otro perro con siglos de historia, cuyo origen se data en el siglo XIV. Por aquel entonces, el sabueso español se usaba tanto para caza mayor, como para caza menor. Desde jabalíes a lobos, pasando por osos o corzos.

El sabueso español es un can de tamaño medio y con la mirada alicaída, cuyas medidas oscilan entre el medio metro. Su pelo suele ser blanco y naranja, aunque puede también combinar el blanco con limón y fuego.

Su gran cualidad para la caza es su tremendo olfato, lo que le convierte en un rastreador exxtraordinario de caza mayor y menor. Ahora, es la liebre el animal que mejor rastreas. Si encuentra un rastro de sangre, dará con la presa

Razas de perros de caza españolas: Alano español

El alano español es un perro altamente reconocido en todo el país. Tradicionalmente, esta raza de perro se usaba para caza mayor, pero también para la protección de hogares, propiedades y tierras.

Se trata de un can estilo dogo, con un pelo corto en tonos oscuros y manchas blancas en determinadas zonas y pliegues en la cara. Además, es un perro que alcanza fácilmente los 60 cm y cuyo peso se puede ir a los 40 kilos.

Se estima que el Alano español pudo ser el primer perro clasificado como raza patria, allá por 1340. Es más, se ha confirmado que había más de uno en la conquista de América. Su cabeza es maciza, tiene el hocico corto y el pelo corto pero muy grueso.

Su capacidad para hacer muy poco ruido y su extraordinaria fuerza, le confieren unas cualidades tremendas para la caza mayor, especialmente ciervos y jabalíes.

Razas de perros de caza españolas: Maneto

El maneto es una de las razas de perros de caza españolas más usadas para la caza de conejos y liebres. La gran ventaja que tiene el maneto es su reducido tamaño que le permite colarse por zonas de difícil acceso. A pesar de sus cortas patas y aspecto torpón, es un perro muy ágil que se maneja como nadie en zonas con poca vegetación.

El maneto proviene de Andalucía y también tiene el pelo corto, habitualmente en tonos secos como arena, marrón o castaño. Son perros muy tranquilos que les encanta hacer ejercicio y disfrutan de la compañía de los humanos.

Razas de perros de caza españolas: Perro de agua español

El perro de agua española tiene su origen en la comunidad de Cantabria. No obstante, es en sur de España donde se acumulan las poblaciones más grandes de esta raza. Se mueve con mucha más soltura de la que podría parecer

Reconocible a la distancia, a su medio metro de altura, se le suma su tremendo pelo rizado y lanoso. Sus colores van del negro al blanco, pasando por los tonos marrones, incluso pueden ser de dos colores.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar