Música relajante para perros: Beneficios y consejos

Seguramente todos hayamos pasado por algún estado alterado ya sea por enfado, por tristeza, etc. Esperamos estar solos y entonces, seguramente nos pongamos música. Esa música variará en función de nuestro estado de animo, pero sea como sea, termina por relajarnos y tranquilizarnos. Esto mismo ocurre con nuestros amigos de cuatro patas, ellos también pasan por estados alterados y en muchos casos, su nerviosismo es una constante en su comportamiento. Para estos casos, la música también puede ser una terapia y esto es lo que vamos a ver en nuestro artículo al que hemos titulado Música relajante para perros: Beneficios y consejos.

Musica relajante para perros

Cómo funciona la música relajante para perros

Es sabido que el oído que tienen los perros es muy fino. Pueden escuchar sonidos producidos a distancias increíbles, se cree que pueden escuchar sonidos 4 veces más lejanos de lo que pueden escuchar los humanos. Otro rasgo importante en el oído de los perros es que son capaces de escuchar a frecuencias inaudibles para el ser humano.

A menudo, vemos como los perros se ponen a ladrar a algo que ni vemos, ni oímos. Seguramente el no se equivocará y estará respondiendo a un sonido lejano o de cuya frecuencia, nosotros no somos capaces de percibir.

El principal sentido de los perros es el olfato y el segundo es el oído. En el día a día existen muchas situaciones que pueden poner muy nervioso a tu perro como puede ser montar en coche, ir al veterinario o escuchar un petardo. Los ruidos pueden llegar a estresarles, provocándoles taquicardias y estados de ansiedad.

Como es bien conocido, «la música amansa a las fieras» y eso es lo que ocurre con humanos y con perros. Unos animales tan sensibles como son los perros, capaces de saber y conocer nuestro estado de ánimo, será lógico pensar que la música también tiene que influir en ellos.

La musicoterapia, que es como se llama a la terapia en la que se utiliza como medio para calmar y relajar, la música, es capaz de bajar el ritmo cardíaco, reduciendo el nivel de pulsaciones. Al reducir el número de latidos también conseguiremos que su respiración comience a ser más lenta.

La música es capaz de elevar las endorfinas, sustancias que produce tanto el cuerpo de los humanos como el de los perros, responsable de la felicidad, capaz de atenuar los dolores y de crear una sensación de placidez. A partir de aquí nuestro perro cada vez se sentirá más relajado, tranquilo y feliz.

Celebra el Día Internacional del Perro:

Beneficios de la música relajante para perros

Como hemos comentado, la música provoca la segregación de endorfinas que provocan una sensación de felicidad y tranquilidad. El poder relajante de la música está especialmente indicado para realizar terapia con perros de carácter agresivo. Los resultados parecen arrojar cifras muy positivas, en los estudios de comportamiento.

Musica relajante para perros bulldog frances cascos

Con la música somos capaces de crear un ambiente de tranquilidad que beneficiará ayudándole a relajarse y por lo tanto bajando el nivel que el perro tenga de ansiedad.

Otros casos en los que la música puede ayudar a nuestros pequeños amigos, es en los perros nerviosos o hiperactivos. Los perros que salen corriendo cuando escuchan un ruido fuerte o un petardo, los perros miedosos. En este caso, introducir la música en su rutina diaria será muy beneficioso.

Si creamos un ambiente de silencio, ponemos música a un nivel aceptable y además, colaboramos con unos masajes relajantes, los resultados pueden ser increíbles. Dedicar 15 minutos de tu tiempo todos los días, a tu perro y conseguirás tener un perro cada vez más tranquilo y relajado.

Musica relajante para perros cascos dalmata

Estudios realizados por la Universidad de Belfast arrojan unos resultados, nada sorprendentes. La música preferida por los perros es la música clásica. Además se indica que en caso de ansiedad por separación, ésta desaparece en cuanto el animal comienza a escuchar música clásica, quedándose totalmente relajado.

Si queremos tranquilizar a nuestro perro, deberemos someterle a una terapia de relajación con música siempre que:

  • Antes de visitar al veterinario
  • Antes de ir a la peluquería canina
  • Cuando viene alguien a visitarnos
  • Cuando hay tormenta con truenos
  • Cuando hay fuegos artificiales o petardos
  • Cuando creemos que puede ser sometido a algún tipo de estrés para ellos, montar en coche, pisar la arena de la playa, etc.

¿Tu perro es ansioso?

Consejos para elegir música relajante para perros

Se sabe que los perros son capaces de reaccionar ante los distintos sonidos a los que los sometamos, puede que la música les ponga tensos, les relaje, les ponga más contentos o incluso tristes, todo dependerá del tipo de música que pongas.

Música Clásica

Cuando celebramos un cumpleaños, el momento de cantar o aplaudir, normalmente pone muy nerviosos a los perros, donde se agitará nervioso con la boca abierta, mostrándonos su ansiedad. Este es un ejemplo de cómo el sonido puede alterar a los perros.

En Estados Unidos se realizó un estudio en el que intervinieron 117 perros de distintas razas y todos procedentes de perreras. En este estudio de la Universidad Estatal de Colorado, se comprobó, que los perros cuando escuchaban música clásica, cambiaban su comportamiento y se volvían más tranquilos y relajados, pasando más tiempo acostados e incluso emitiendo menos ladridos.

Los perros sometidos a música con más fuerza como el Heavy Metal, provocaba en los perros estudiados, cuadros de estrés, ansiedad y nerviosismo. Gracias a estudios como éste, cada vez son más los centros dedicados a la musicoterapia canina. Algunos hoteles caninos lo incluyen dentro de las actividades a realizar con los perretes.

Para perros convalecientes de operaciones también les ayudará en su recuperación, ya que permanecerán más tranquilos y calmados. Para los perros que están en las perreras y sienten miedo, estrés, tristeza por la separación de sus amos. A todos ellos la música clásica les servirá para afrontar una próxima adopción.

La música reggae y el rock suave

Cada vez estamos más interesados en el bienestar de nuestros amigos los perros, diversos estudios se comienzan a suceder, observando distintos comportamientos. Estudios realizados por la Universidad de Glasgwo y la Sxottish SPCA, una de las sociedades protectoras más importantes, realizaron un estudio que iba mucho más allá que el realizado en Estados Unidos. Querían saber como actuaban los perros ante distintos tipos de música. Sin llegar a los extremos del estudio de la universidad norteamericana.

Musica relajante para perros labrador cascos

Los mejores resultados en cuanto a los efectos en el comportamiento de los perros fue sorprendente. La música reggae y el rock sinfónico o rock suave, tenía grandes efectos positivos en el estado de ánimo de nuestros amigos de cuatro patas.

Los perros presentaban el ritmo cardíaco más bajo, así como su nivel de estrés cuando se reproducía música reggae y rock suave. Parece ser que independientemente que un estilo de música pueda calmarles, es que los perros, tienen preferencias, mientras que unos se relajaban escuchando a Bob Marley, otros lo hacía con Verdi.

Aquí os dejamos unos vídeos con música relajante para perros, si queréis probar, ya tenéis las herramientas para hacerlo. Luego nos contáis la experiencia.

Aprende

La mejores músicas relajantes para perros

Aquí te dejamos algunas de las playlist para perros más recomendadas para que puedas escucharlas con tu fiel amigo y que él logre entrar en un estado de tranquilidad o incluso para ayudarle a dormir.

Música para que tu perro pueda dormir bien

Música para tranquilizar a tu perro

Música para la ansiedad por separación

Música para relajar y dar masajes

Las mejores canciones para relajar a tu perro

Las mejores canciones para relajar a tu perro están en este listado. Cerca de 50 temas más o menos conocidos, para crearte tu propia playlist y dejársela puesta a tu mascota. Es más, puedes crearle una playlist en Spotify titulada Las mejores canciones para relajar a tu perro. Teniendo en cuenta la cantidad de gente a la que le vendrá bien, arrasarás en número de seguidores.

El elemento común de todas ellas, ya no es que sean lentas o melódicas, sino el tono bajonero y lánguido que transmiten. Las mejores canciones para relajar a tu perro no son las que le aburren, sino las que le ayudan a desconectar. No queremos una mascota depresiva, sino descansada y sin estrés. De ahí la importancia de tener las mejores canciones para relajar a tu perro y no jugártela.

Y sí, hay mucha banda sonora original. También hay mucho clásico atemporal y, sobre todo, la canción más moderna puede tener 20 años. El motivo no es otro que el tiempo que ha habido para testarlas. Es posible que haya canciones actuales que funcionen igual pero requieren tiempo y muchas pruebas para verificarlo. En esta lista de las mejores canciones para relajar a tu perro sólo entran temas top.

  • Tubular Bells – Mike Oldfield
  • Carros de Fuego – Vangelis
  • Orinoco Flow – Enya
  • Walking Away – Craig David
  • La Misión – BSO by Ennio Morricone
  • Return to Innocence – Enigma
  • Merry Christmas Mr. Lawence – Ryuchi Sakamoto
  • Sweet Lullaby – Deep Forest
  • Don’t Speak – No Doubt
  • As Long As You Love Me – Backstreet Boys
  • Moments in love – Art of Noise
  • Oxygene IV – Jean Michael Jarre
  • Porcelain – Moby
  • Song for Guy – Elton John
  • Angel of Mine – Eternal
  • Dela Dela – Sacred Sspirit
  • Twin Peaks – Angelo Badalamenti
  • Memories of Pangea – Pangea
  • No Scrubs – TLC
  • The Big Blue – Eric Serra
  • Albatross – Fleetwood Mac
  • The Last Emperor – David Byrne
  • Far Above The Clouds – Mike Oldfield
  • Hopppolla – Sugar Ros
  • Midnight Express – Giorgio Moroder

  • Tara – Roxy Music
  • Crocket – Jan Hammer
  • Flying – The Beatles
  • Raindance – Raindance
  • The Piano – Michael Nyman
  • To France – Mike Oldfield
  • Silence – Delirium
  • Life on Mono – Mono
  • Little Fluffy Clouds – ORB
  • Innocent Voices – Muse
  • So Easy – Royksopp
  • Teardrop – Massive Attack
  • Palus Nebularum – Karl Jenkins
  • Hunger of the Pine – Alt-J
  • Riverdance – John Anderson
  • Awa Awa – Wes
  • Nirvana – El Bosco
  • Adiemus – Adiemus
  • Cavatina – John Williams
  • American Beauty – Brian Eno
  • Moonlight Shadow – Mike Oldfield
  • Warzawa – David Bowie
  • Miri It – Pacific Islanders
  • Another Green World – Brian Eno
  • Tirano – Esperanto
  • The Velocity of Love – Suzanne Ciani
  • We Become – Faithless
  • She Moves Through The Fair – B-Tribe
  • Wheather Storm – Craig Armstrong
  • Mutiny – Bronislav Kaper
  • Virtue – Jesse Cook

Música relajante para cachorros

Hemos visto toda una lista de música beneficiosa para perros, y ¡tenemos bien donde elegir!, pues la variedad es grande. Pero, ¿sirve la misma música para un perro adulto que para un cachorro? Puede valernos, cierto. Pero hemos querido buscar más allá y encontramos algunas melodías que son perfectas para cuando nuestro perro todavía es un cachorrito.

musica-relajante-para-perros-cachorro-istock

Si te das un paseo por Spotify, encontrarás en el listado de canciones populares, algunas pensadas precisamente para los perros pequeños. Cachorros Bebes Orchestra nos ofrece 25 Canciones Relajantes para Cachorros que nos irán muy bien para empezar.

Una que podemos citar, del mismo usuario o canal de Spotify es Casa de Acogida, o Ternura. También En mis brazos es una buena alternativa, lo mismo que Serenidad, Amor a Primera Vista, Dame la patita o El despertar. Por otro lado Siete vidas, o Amigos para siempre, igual de hermosa que El Guardián de la casa.

Si nos vamos a Youtube, tenemos Música relajante para perros inquietos que va muy bien para calmar la ansiedad e hiperactividad típica del cachorro.

También te puede interesar:

Galería de imágenes Música relajante para perros: Beneficios y consejos

AnimalesMascotas
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar