Perros Hokkaido: características, cuidados y consejos

Si estás buscando un perro que sea poco común, inteligente, noble y, a la vez de extraordinaria belleza, nuestra apuesta es el perro japonés Hokkaido. Recuerda mucho al Husky siberiano, pero tiene origen japonés. Sus ojos, su pelaje y sus orejas le confieren una aspecto encantador. Como tener un tierno peluche en casa, pero lleno de vida. No en balde, el Hokkaido también es un perro muy activo. ¿Quieres conocer más acerca de esta raza? Te contamos todo de los Perros Hokkaido: características, cuidados y consejos para tenerle como un rey (o como una reina).

perros-hokkaido

Perros Hokkaido: Características

Su cara de nobleza lo dice todo. El Hokkaido es un animal que se entrega totalmente a su dueño o persona de confianza, hasta el punto incluso de tener cierta dependencia hacia él. Por lo que si lo que estás buscando es un perro que vaya contigo a todas las partes y no deje solo ni a sol ni a sombra, este será tu mejor amigo. Pero tenlo bien claro, porque luego no podrás quitarte a tu Hokkaido de encima.

Otro punto a favor, además de ser en extremo cariñoso, es que el Hokkaido es un perro con mucha inteligencia. Se mostrará muy activo, tanto para seguirte a donde vayas, como para jugar y realizar toda clase de actividad física. Y es un perro muy sociable, que no tardará en hacer amigos por ahí, primero porque despierta encanto por donde pasa, y luego porque se arrima a las personas que considera buenas y de confianza.

Si lo que buscas es una mascota para un niño, o incluso para una persona mayor, ten en cuenta el Hokkaido, porque si bien no es una de las razas japonesas más conocidas de canes, su personalidad y su belleza no tardarán en ganar peso en cuanto haya algunos ejemplares más en nuestro país.

Tal es la belleza del perro japonés Hokkaido, que en el año 1937 el animal fue declarado «monumento nacional» de la isla de la que procede su nombre. Comenzó siendo un perro de caza, pero con el tiempo fue convirtiéndose en mucho más que eso, hasta ser valorada como una mascota muy querida, como estamos viendo. Su fuerza, su resistencia y la gran vitalidad que exhibe siempre el animal, le valieron el reconocimiento y el prestigio que aún hoy tienen.

Como peculiaridad, gracias a su pelaje denso y sedoso, es un perro que soporta bien las bajas temperaturas, de modo que se adapta bien a los climas fríos, si bien no tanto a los lugares donde hace excesivo calor. Tiene dos capas de pelo, una de ellas, de pelo duro y bastante largo, mientras que la otra tiene el pelaje más corto y es más suave. ¿En cuanto al color? Podemos encontrar Hokkaidos que son color sésamo, color gris lobo, color rojizo y blanco, aunque tampoco es raro encontrar algunos ejemplares en color negro.

perros-hokkaido-familia-juega-con-cachorro-istock

Conoce al Tosa Inu:

No es un perro excesivamente alto, pues se cruz no supera los 49 centímetros en la mayoría de los casos, y abulta más que pesa, pues bajo su denso pelaje se esconden unos 20 kilos de peso.

El hocico alargado, las orejas erguidas no muy grandes y el rostro en forma de triángulo nos recuerdan poderosamente a animales como el lobo e incluso como el zorro. La cola es encantadora, ya que la lleva girara y levantada.

Perros Hokkaido: Cuidados

Por sus dimensiones y su carácter, el perro Hokkaido no es un animal para tener encerrado en un piso de ciudad, sino que necesita de mucha actividad física y de un amplio espacio para mantenerse activo y en forma. En cualquier caso, si se tiene en un piso o vivienda pequeña, podemos lograr que nuestro perro no se venga abajo y no sufra carencias si lo sacamos a pasear y a jugar con mucha frecuencia. Pero en serio, sácalo varias veces al día y tómatelo en serio sus juegos, porque necesitan de ellos para estar contentos y sanos.

perros-hokkaido-cachorro-beso-a-mujer-istock

Su pelo, su piel y sus dientes necesitan alimento de calidad, más que en ningún otro ejemplar, pues sus requerimientos nutricionales son mayores. Así que no recortes su presupuesto para pienso y apuesta siempre por un alimento de calidad máxima para tu perro. Y es que si no lo haces, su salud se va a resentir y, con ello, tu bolsillo.

En cuanto a la higiene, tendrás que bañarlo con un champú especial para su pelaje 1 vez al mes. ¿Se ensució tu perro y todavía no hace el mes desde el último baño? Bueno pues habrá que lavarlo. Pero no le bañes, sino que simplemente usa un champú en seco, o pasa por su cuerpo, justo donde tenga las manchas, un paño humedecido.

El encantador Kai Inu:

Perros Hokkaido: Consejos

Presta atención también a los ojos y orejas de tu perro. Es importante que los tenga limpios. Para proceder a su limpieza pasa una gasa limpia, humedecida, por cada ojo y por cada oreja. Así estarás previniendo que el Hokkaido sufra infecciones oculares o de oído y, con esto, un mal trago para él y para ti.

Juega mucho y dale muchos mimos a tu mascota, porque el perro Hokkaido tiene tendencia a sentirse solo y aburrido si no recibe la atención suficiente. Así que ya puedes ir inventando juegos y trucos para enseñarle y para pasar buenos ratos juntos. Dada su gran inteligencia, es un can que tiene facilidad para aprender trucos y técnicas, así que ofrécele buenos estímulos intelectuales y te lo estarás ganando.

Te puede interesar:

Spaniel Japonés: características, cuidados y consejos

Galería de imágenes Perros Hokkaido: características, cuidados y consejos

Más imágenes debajo
X Cerrar
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar