Perros Kai Inu: características, cuidados y consejos

Si te gusta el perro japonés, el Kai Inu te va a encantar. Porque es un perro sin duda alguna original en cuanto a su pelaje y, además, un excelente compañero que puede hacerte las veces de niñera para los más peques de la casa y también de perro guardián, ya que se trata de animal leal, inteligente y dócil. ¿Quieres saber más acerca de los Perros Kai Inu: características, cuidados y consejos para cuidarles como ellos se merecen? Pues sigue leyendo.

perros-kai-inu

Perros Kai Inu: Características

A esta raza de perro japonés se la conoce también por otros nombres como el Kai Ken, Tora Inu o Perro Tigre. Las razones de este calificativo saltan a la vista, ya que es un animal de gran poderío, pero también esbelto y con un curioso pelaje, cuyo colorido no es muy común entre otras razas caninas. Pero no son estas las únicas características que hacen que este perro sea considerado especial.

El Kai Inu es un perro que presenta una gran sensibilidad en sus sentidos, teniendo muy desarrollado tanto el sentido del olfato como el de la vista. Cierto que ambas características son propias de cualquier perro, pero si te las destacamos del Kai Inu es porque su capacidad visual y olfativa supera a la de otras razas de perros. También resulta interesante la agilidad que tiene este animal.

La agilidad junto con la inteligencia también muy desarrollada del perro japonés Kai Inu le convierten en una buena opción como perro cazador. A lo que le sumamos que tiene un muy buen sentido de la orientación, cualidades que son básicas para atrapar la presa y localizarla. Además, es un perro que es capaz de resistir temperaturas bastante altas, de modo que el calor no será impedimento para salir de cacería.

Ideal para el campo, pero esto no impide que el Kai Inu también se adapte a la perfección a la vida en el hogar, junto a una familia que lo quiera y lo consienta. Su carácter pacífico, tranquilo y cariñoso le ayudan a ser la mascota perfecta para cualquier familia, aunque dadas sus características, siempre será mejor si tiene oportunidad de vivir en un sitio amplio como el campo, donde el animal pueda correr a sus anchas y ejercitarse. Tampoco hay problema si el Kai Inu tiene que convivir con otros perros e incluso, si son conocidos suyos, los defenderá en caso de peligro.

perros-kai-inu-puro-perros-blogger

¿Y al Spaniel japonés, lo conoces?

Perros Kai Inu: Cuidados

Ya hemos visto las características del perro Kai Inu, y precisamente estas características son las que van a orientar los cuidados que debemos procurarle a nuestra mascota si es que nos decidimos por adoptar un Kai Inu. Sabia decisión, sin duda, pero teniendo presente que es un animal que va a necesitar ejercicio físico bastante, ya que por sus dimensiones y por su energía, necesitar darle movimiento al cuerpo. Un animal que no se ejercita es un perro triste y enfermizo que difícilmente podrá mantenerse sano en tales condiciones.

Aparte, cómo no, la alimentación es otro factor a tener en cuenta si convivimos con un perro. La dieta debe ser la adecuada para un can de estas características, tanto en cuanto a su raza, como en cuanto a su peso y su edad. El veterinario será el más indicado para recomendarnos el pienso que debemos darle, ya sea en cuanto a marca, como en cuanto a cantidad diaria que debemos darle a nuestro Kai Inu.

El pelaje también debe ser cuidado, cepillando al animal al menos dos veces por semana, con un cepillo de cerdas suaves. Mientras que el baño podemos espaciarlo a dárselo cada 6 meses. Así también os ahorraréis varios malos tragos, porque a este perro eso de bañarse no suele agradarle demasiado.

El Kai Inu no suele ser perro de sufrir enfermedades hereditarias, sino que suele ser bastante sanote. Pero esto no quita que pueda sufrir de algún mal, siendo los más habituales aquellos que afectan a la rótula, la cadera y al sistema digestivo. Por ejemplo, luxaciones, displasia, etc.

También los ojos pueden sufrir alguna alteración. Y las orejas podrían padecer de infecciones, lo mismo que el pelaje. Aunque no son muy comunes, no obstante conviene estar prevenidos y revisar en el veterinario, atendiendo a cualquier anormalidad que detectemos en el animal.

perros-kai-inu-razas-de-perros

El Akita Inu, otro bello ejemplar de perro japonés:

Perros Kai Inu: Consejos

Algunos de los consejos básicos los hemos ido dando a lo largo del post, no obstante recapitulamos para que lo tengas más claro. Además sumamos algunas recomendaciones que serán la mar de útiles para ti y para cuidar de tu perro Kai Inu. El primero de los consejos es que le facilites una correcta socialización. Es un perro que se presta a ser entrenado, gracias a su gran inteligencia, así que no lo dudes y entrénale. Así tendrás un perro obediente, sosegado y que fácilmente convivirá en armonía en el hogar y en la sociedad.

Dale grandes paseos, juega con él e incentívale a hacer ejercicio físico. Necesita correr a campo abierto, así que si vives en la ciudad, busca un parque o un espacio amplio donde pueda correr sin riesgos. Y siempre que puedas, escaparos al campo.

Sobre todo si te dedicas a la caza, es importante que vigiles las patas de tu perro, porque podría sufrir garrapatas. Estos parásitos son no solo desagradables, sino además peligrosos para su salud, ya que chupan su sangre y pueden provocar enfermedades en el animal, aparte de intensos dolores e incluso anemia. Por lo mismo, no está de más desparasitar de manera periódica a nuestra mascota, aparte de estar atento a sus patas y su pelaje.

Otro dato que debes saber acerca de tu perro Kai Inu es que pese a su aspecto grandullón y a ser un cazador, necesita sentirse valorado, de modo que requerirá tu atención. Demúestrale que te importa y que lo quieres. Juntos podréis firmar una bonita historia de amor y compañerismo.

Te puede interesar:

Galería de imágenes Perros Kai Inu: características, cuidados y consejos

Más imágenes debajo
X Cerrar
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar