El tamaño y el cuerpo de este perro japonés impone y vaya si lo hace. Sin embargo, como a menudo sucede con los grandullones, el Tosa Inu es un pedazo de pan, súper noble y cariñoso. ¿Quieres saber más acerca de los Perros Tosa Inu: características, cuidados y consejos para una perfecta convivencia? Pues en este post vamos a aclarar todas tus dudas y a explicarte muchos datos curiosos de este hermoso animal.
Perros Tosa Inu: Características
Lo miras y te recuerda vagamente a una combinación entre dogo y San bernardo. Sin embargo, no es ni lo uno ni lo otro, sino que estamos ante un ejemplar totalmente diferente a ambas razas. Se trata del Tosa Inu, un perro japonés que hace las delicias de aquellos amantes de los perros que disfrutan de la compañía de un perro grande pero que buscan no la ferocidad, sino la calma y el cariño más leal y absoluto.
Comenzando por su carácter, destaca la aparente timidez del perro Tosa Inu. Al menos a priori y entre desconocido, con los que este can se muestra bastante reservado. Sin embargo, en la intimidad, no dudará en prodigarse entre caricias e innumerables muestras de cariño con los suyos. Este carácter retraído contrasta con su gran tamaño de un perro que fácilmente puede alcanzar los 60 centímetros de altura en la cruz.
Frente al gran cuerpo del Tosa Inu, contrarrestan sus pequeños ojos de tono castaño oscuro, lo cual hace que aún se vean más pequeños. Y sus orejitas también pequeñas. Las orejas aparecen colgantes. Mientras que por el contrario se hace más que visible una papada bastante prominente. Completando esta cara de bonachón, el Tosa Inu tiene un cuerpo alto, grande y musculoso. Con un gran pecho muy profundo. Las piernas, sin embargo, son bastante delgadas.
En cuanto al pelaje, otro dato en el cual solemos fijarnos cuanto tenemos un perro o estamos buscando uno, destaca el perro Tosa Inu por tener un pelaje corto y duro, aunque denso. Con la ventaja de que no va a necesitar de grandes cuidados, al no tener el pelaje largo ni abundante, pero tampoco escaso, sino el pelaje justo para proteger al animal y que acariciarlo resulte una experiencia agradable.
Podemos encontrar ejemplares de Tosa Inu en diferentes colores, siendo los perros más habituales aquellos Tosa Inu que son rojizos, en tono leonado, negro, albaricoque o atigrado. También es posible que tenga unas bonitas y decorativas manchas blancas en la zona de los pies y en la zona del pecho.
Otro lindo perro japonés, el Kai Inu:
El carácter de este perro también merece un apartado especial, porque se trata de un perro digno de conocer y de amar. De paciencia infinita, es un buen perro para tener en casa, ya que hará buenas migas con toda la familia, incluyendo a los pequeños de la casa, siendo capaz de soportar sus travesuras. Aunque siempre será importante tener al perro socializado y bien educado, sin olvidar que el animal podría sacar su instinto. Pero es un perro protector donde los haya y muy cariñoso. De todas formas, debido a su gran tamaño y a su enorme peso, jugando puede hacer daño con su fuerza si no es capaz de medirla y controlarla.
Perros Tosa Inu: Cuidados
Lo más destacado en cuanto al cuidado del perro Tosa Inu es que hay que sacarlo mucho a pasear. Un perro grande no puede caer en el sedentarismo, porque esto le haría engordar, al tiempo que podría atrofiar su musculatura y su esqueleto. También el ejercicio hará que nuestro perro gaste su energía y se muestre más tranquilo. Por eso, debemos procurarle un mínimo de 3 paseos por día.
Pero no solo el cuerpo debe mover el Tosa Inu, sino que también agradecerá que le estimulemos mentalmente, proponiéndole ejercicios y pruebas para que ejercite no solo el físico, sino sobre todo el cerebro. Además, estos juegos os servirá para estrechar la conexión entre ambos y que tu perro y tú os sintáis más cerca el uno del otro.
¿No conoces al Shikoku Inu?
El pelaje es duro y corto, de manera que no requerirá de mucho cepillado ni tampoco de cuidados especiales. Por este lado, tendremos suerte. No obstante, un par de cepillados a la semana le ayudará a tener el pelaje limpio y sano, eliminando el polvo y el pelo muerto. Al tiempo que así observamos si el animal tiene alguna clase de parásitos, por ejemplo, o problema de pelo y piel.
Las enfermedades a las cuales son más propensos los perros de raza Tosa Inu son la displasia de cadera y la cardiomiopatía hipertrófica. Además, también están más expuestos a sufrir un golpe de calor, por lo que cuando las temperaturas sean altas, tendremos cuidado con él.
Perros Tosa Inu: Consejos
Uno de los mejores consejos que podemos darte para cuidar de tu perro japonés de raza Tosa Inu es que acudas a una persona experta en adiestramiento canino. No es que estemos ante un perro agresivo, pues es todo lo contrario. Pero sí es cierto que el Tosa Inu es un perro corpulento y si su comportamiento fuese un poco alocado, el manejo del animal podría volverse imposible, e incluso la convivencia.
Por supuesto, no descuides el calendario de vacunación de tu perro y llevarlo a sus revisiones en el veterinario. Solamente así te aseguras que tu mascota reciba todo lo que necesita para tener una buena calidad de vida, incluyendo que lleve la dieta que le corresponde, que tenga el peso debido y que diagnostique a tiempo cualquier problema de salud que pueda surgir.
Te puede interesar:
Galería de imágenes Perros Tosa Inu: características, cuidados y consejos

